
Ya hemos comentado en muchas ocasiones la importancia que los medios audiovisuales tienen no solo para Google sino también para Apple y Bing.
Y es en esto donde tenemos muchas novedades
Búsquedas visuales con modelos virtuales
Google ha anunciado que en breve saca una característica de búsquedas visuales gracias a la IA donde el usuario se podrá probar ropa y otros productos como gafas de sol, gorras, … gracias a modelos virtuales.
Por explicarme mejor Google podrá mostrar con bastante precisión como te sentaría una determinada ropa que veas en internet cuando haces la búsqueda por ejemplo de «falda blanca larga para el verano», te diría que arrugas te haría, sombras, … una ropa determinada (en base a una foto) gracias a que lo aplicaría a diferentes modelos que ha preseleccionado con diferentes poses y que van desde la talla XXS a la 4XL. Pero los modelos no solo se pueden filtrar en función de su talla sino también en función de su tono de piel, tipo de pelo (liso, rizado, con coleta, pelo suelto) y formas corporales (más o menos pecho, más o menos cadera, …).
Además luego tú puedes refinar la búsqueda incorporando filtros como color, estilo o patrón. ¿Os suena?Google está evolucionando Google Lens e incorporándolo a la búsqueda generativa con IA. Y lo bueno que tiene esto de cara al usuario o cliente potencial es que puede encontrar ropa a lo largo de multitud de minoristas y no se tiene que ceñir a una marca concreta, por lo que nuevamente las imágenes de calidad de los negocios serán más importantes que nunca y deben entenderse. Seguro que empresas como H&M, Zara, …, deben estar poniéndose ya manos a la obra no solo para aparecer en el buscador con su ropa sino para incorporar este tipo de búsquedas y refinamientos en su propia web.
Google Lens se incorpora a Bard
Pero no solo en esto, sino que Bard también va a incorporar Google Lens, lo que te permite que subas imágenes al prompt, y Bard va a poder entender lo que hay en esa imagen, también el tono de piel, … y podrá ofrecerte respuestas en base a lo que ve.

Y gracias a ello Bard te podrá dar respuestas cuando no tengas muy claro cómo definir en texto una búsqueda, por ejemplo una afección de la piel como son las marcas de la psoriasis, Bard con lo que vea podrá indicarte qué es lo que tienes. Esto suena interesante a la par que peligroso para los hipocondriacos.
Bing también está haciendo pruebas de lo que él llama Búsqueda Visual y dice que solo lo está aplicando en el 5% de las búsquedas.
Drag and Drop en dispositivos Android
En este caso lo que parece que Google está mostrando es una nueva modalidad de búsqueda donde a partir de una consulta inicial y seleccionado un enlace, una imagen o un texto durante unos segundos se activa la parte de Drag and Drop y Google comienza a hacer un refinamiento de la búsqueda en base a la información que has arrastrado a la caja.

Fotografías de los negocios locales para cuando se active el filtro near me
Y todo esto vendrá acompañado de un nuevo filtro llamado «near me» que permitirá dar visibilidad a los productos de los negocios locales.
Sé que a muchos os cuesta lo de la fotografía, máxime cuando a veces os da errores y no sabéis si se trata de un bug de Google o de que incumplís alguna política del buscador. Por norma general os recuerdo
- Cuando tenemos una ficha nueva o una que se ha restablecido después de una suspensión debemos esperar 10 días antes de subir un fotografía o vídeo. Google busca asegurar que no estamos ante fichas spam
- A nivel técnico las imágenes deben ser:
- Formato: JPG or PNG.
- Tamaño: Entre 10 KB and 5 MB.
- Resolución recomendada: 720 px de alto por 720 px de ancho.
- Resolución mínima a cumplir: 250 px de alto, 250 px de ancho.
- Resolución máxima: No parece haber ninguna limitación pero no hay necesidad de subir imágenes muy pesadas. Aseguremos de subir imágenes de buena calidad y resolución.
- Deben estar bien enfocadas y sin filtros ( o con poco filtros).
Esto aplica también a los clientes cuando nos dejan imágenes no solo en la parte de fotos sino también en la parte de reseñas
- filtros si son comedidos son aceptados
- si se comparte fotografías deben ser relevantes del lugar y aportar
- Si están borrosas o muy oscuras tampoco gustan (por ejemplo una fiesta donde se apagan las luces para soplar las velas de cumpleaños)
- Si tienen mucho texto también puede ser rechazado (por ejemplo la imagen de un libro).
- Si se considera que las imágenes pueden tener contenido para adultos, ser violentas, mienten sobre lo que muestran u obscenidades se activará el filtro automático y no aparecerán.
Vídeos de más de 30 segundos
Y ya habíamos visto lo importante que es también subir vídeos porque se muestran en segunda posición cuando el usuario hace una búsqueda a través de la app de Google Maps pero no solo eso sino que también se muestra cuando seleccionas el negocio y te aparece su ficha.
Hasta ahora sabíamos que los vídeos debían tener las siguientes características:
- Duración 30 segundos
- resolución 720 píxeles o más
- Tamaño máximo 75 MBs
Pues bien, la duración puede ser más larga y lo he probado con varios clientes. Lo interesante de todo esto es que Google me indicaba que las rechazaba y volvía a subir otros vídeos cambiando resolución, reduciendo el tamaño un poco más y haciendo mejoras técnicas y me las volvía a rechazar. Entonces decidí que no quedaba otra que reducir el tamaño del vídeo a 30 segundos, y estuve en un vídeo explicativo quitando los silencios de la persona que hablaba (un poco estresante para el que lo escuchaba). Esto lo hice al día siguiente de estas pruebas anteriores que os comentó y cuando ya lo tenía, lo volvía s subir y me di cuenta de que todas las pruebas anteriores habían sido aprobadas por Google, es decir tenía 4 vídeos iguales a nivel de contenido subidos a las fichas con diferencias a nivel técnico pero con una extensión de 2 minutos. Por tanto la duración no es de 30 segundos.
Deja una respuesta