
A lo largo de las semanas anteriores hemos estado hablando de la respuesta de Google a ChatGPT. Su primera aproximación se ha llamado Bard y en un primer momento no tuvo muy buena acogida entre los inversores y los SEOs. Después se empezó a escuchar hablar de Maggi, que no sabíamos si era una evolución o qué, pero ya parece que lo tenemos claro.
Estamos hablando de 2 productos diferentes. Por un lado tenemos Bard y por otro lado SGE (search generative optimización).
Para hacer un símil rápido Bard viene a ser la respuesta de Google a ChatGPT y SGE viene a ser la respuesta a BingGPT
Vamos a ver las novedades que trae uno y otro.
Novedades de Bard en mayo 2023
- Supuestamente ya lo han desplegado en más de 180 países pero parece que no les ha tocado a ningún país de habla hispana.
- Bard va a ser + visual. Por ejemplo ante preguntas como «¿Qué sitios visitar en Granada?» te mostrará diferentes opciones acompañada de imágenes como puede ser la Alhambra.

- Se integrará con Maps. Y podrá sugerirnos lugares donde tratar temas que se puede resolver en un negocio local o en un área de servicio.

- También contará con Vista inmersiva

- Bard se podrá conectar con otras herramientas y podrá exportar datos con gmail, docs, sheets. En breve se podrá conectar también con slides y quien sabe si con herramientas de podcast. Sidekick que es un colaborador en google docs donde te hace un resumen y te genera prompts. Imagina lo útil que puede ser para generar contenido, redacción de artículos, … Te incorpora ayuda en gramática y sugerencias de imágenes hechas por IA.

- Será más visual tanto en sus resultados como en los prompts y eso también será posible gracias a Lens. Podrás subirle una foto y pedirle que te haga algo creativo.

- Citará fuentes algo que nos preocupada a nivel SEO
- Google Cloud’s Vertex AI es la evolución de los plugins de chat GPT pero a más. Permitirá a los negocios construir modelos gracias a la IA y al aprendizaje automático. Aquí nuevamente visualizo los chatbots. Puede crear una base de datos de los datos de su propia empresa o de su sitio web, todo mientras garantiza la privacidad de sus datos. Una de las preocupaciones expresadas sobre el uso de complementos de ChatGPT para su negocio es que hay poca información sobre quién controla los datos.
¿Qué es SGE (search generative experience)?
Las búsquedas como las hacemos ahora van a ser cosa del pasado muy pronto. Veremos cómo podremos hacer preguntas complejas casi de un tirón y además tenemos el botón de follow-up para seguir refinando nuestras búsquedas.
Un tipo de búsqueda sería:
- qué ropa ponerme para una boda en mayo sabiendo que el color que me queda bien es el rosa.
Y con el botón de follow up podría seguir avanzando con una pregunta del tipo:
- ¿Y qué zapatos me recomendarías?
Aparecerá encima de los resultados tradicionales de Google. El color de la sección será diferente para diferenciar entre la parte generada por IA y el resto de resultados tradicionales.
La atribución a las webs de las que se alimenta viene identificada con una imagen (thumbnail), título y enlace. Con el Toogle Deeper (icomo superior derecha) podrás ahondar en más resultados dentro de la parte de IA.

Se integrará con la parte de shopping

Pero será más importante que nunca la parte de EEAT y lo vemos con un ejemplo claro. Se le pregunta por un planeta similar al de la Tierra y la respuesta que facilita viene avalada por webs como la de la NASA o Science. Sin embargo cuando hablamos de búsquedas donde la intención está orientada a cómo hacer algo el EEAT pierde algo de fuerza y surge el concepto de «perspectivas»

Seguridad por encima de todo
Con todo el revuelo que hay alrededor de la IA, y los mensajes apocalípticos que los secundan, Google apuesta por el posicionamiento de la seguridad y salvaguardad la calidad de la información. ¡Olé por ellos! Por eso tiene claros 3 puntos:
- No tiene por qué responder a consultas que tenga que ver con temas YMYL
- Buscará dar respuestas que vienen corroboradas de fuentes fiables. Si tiene GAP de información evitará darla.
- A todas las imágenes generadas por IA, Google le meterá una marca de agua para informar. Para temas de seguridad las imágenes tendrán metadatos y evolucionará con nuevas soluciones llamada «Sobre esta imagen» que informará cuándo y dónde se ha indexado esa imagen por primera vez, y donde se ha usado con posterioridad.
SGE y los negocios locales
La inteligencia artificial de Google, puede compararte dos locales para una query también complejas: compara reseñas, precio, los aspectos más comentados por los usuarios, …, aquí parece que la parte de lo que los usuarios van a poner en las reseñas coge bastante fuerza.

Por lo que vemos a nivel de IA puede haber nuevos aspectos que van a ayudar a rankear a nivel local y quizá el peso que tenga cada uno de ellos será diferente con respecto al local pack.
A ver si somos capaces de saber cómo llegan los usuarios a nuestra ficha. ¿Podremos saberlo a través de las estadísticas de GBP, de GSC, se creará una sección especial para identificar la parte de IA? Será interesante cómo analizamos toda esta información
Consecuencias de la llegada de la inteligencia Artificial a Google
Me parece que la evolución y mejora de cuota de tráfico de Google se frenará. Buena respuesta por parte de Google. Interesante los datos de la newsletter de mentes artificiales de Juan Useo donde indican que el uso de chatGPT se ha estancado y la cuota que había ganado Bing se ha vuelto a reducir.
Reducción de clics: Si su sitio web existe para brindar información a las personas, es probable que este cambio provoque una reducción en los clics, incluso si se encuentra entre los tres primeros. Google todavía muestra sitios web, pero muchos usuarios estarán satisfechos con la respuesta generada por IA.
Reto: rankear para el IA (ser uno de los 3 resultados y los otros que hay debajo y que son los habituales).
Deja una respuesta