
Hace pocos días Google hizo un evento donde trasladó todas las novedades en las que está trabajando. Me gustaría contaros algunas de esas novedades porque se ve el foco en local y la importancia de algunos aspectos que os he comentado en episodios anteriores.
Recuerda que te puedes apuntar a la newsletter de negocios locales
Newsletter
"*" señala los campos obligatorios
Y aquí tienes los cursos para mejorar la visibilidad de tu negocio local y conseguir más ventas.
- Consigue más clientes posicionando tu negocio local.
- Mejora la confianza de tus clientes a nivel online y aumenta tus ventas.
Accesibilidad
A nivel de accesibilidad Google sigue haciendo mejoras y además de la archiconocida acción de poner textos alternativos en las imágenes para personas con discapacidad visual, nos encontramos también que han añadido 24 nuevos idiomas en Google Translate (incluye la primera lengua indígena de America como es el Quechua). La incorporación de estos idiomas le permite llegar a 300 millones de personas más.
Añaden la escala de tonos en las imágenes para consultas relacionadas con maquillaje y tipo de cabello
En los próximos meses, trabajarán para que los creadores de contenido puedan etiquetar sus imágenes y de esa forma los motores de búsqueda puedan comprender fácilmente el tono de la piel, el color del cabello y la textura del cabello en las imágenes.
Mapas
Gracias a los mapas en 3D, machine learning, y fusionando billones de imágenes aéreas y a pie de calle pueden crear una representación super fiel de la realidad y con ella hacer de Google Maps una aplicación más inmersiva.
Con computer vision (vision computerizada) se analiza información visual de las imágenes que tenemos por satélite y han podido identificar edificios a escala. Como resultado se han incrementado por 5 el número de edificios en Google Maps en Africa por 5.
Mejoras en la gestión de la información
TL:DR: Too Long, Dont read: Se ha incorporado esta funcionalidad a Google Docs (resumen automatizado) y dicen que esto es solo el principio. ¡Bien, se necesita algo de esto ante tanta infoxicación!
Se necesita tener cuenta de business para tener esta opción, espero que llegue al resto de cuentas porque puede ser muy útil para las metadescripciones de nuestras páginas web.
Herramienta para retirar info personal: y es que en temas de seguridad vamos a tener la posibilidad de que Google elimine de sus resultados información que para nosotros es muy privada como nuestro email, teléfono o dirección (gracias a la Personal Information Removal Tool)
Sobre este resultado: Basándonos en la importancia de EAT, las búsquedas a través de la app de Google va a mostrar superpuesta información sobre quién es el autor de esa info, la web, …, de cara a que el usuario valore la confianza.
Nuevos modos de búsqueda de los usuarios
Mejoras en la búsqueda por voz, entendiendo un lenguaje mas natural y se podrá responder a consultas con la siguiente construcción literal: Ponme la ultima canción deeeee Taylor… no sé qué. Avísame a tal hora de dar de comer al perro o incluye comprar azúcar en la lista de la compra. Y sin decir Hola Google o Hey Google.
Nuevas formas de buscar información a nivel local con Multisearch near me. La nueva función de búsqueda múltiple, imágenes y texto al mismo tiempo, ahora lo llevan a local, hacia consultas «cerca de mí».
Aquí me hago eco de un último estudio que se ha llevado a cabo para analizar si optimizar en la web y en el nombre de tu negocio para las consultas «cerca de mí», merece la pena.
Estas consultas se han incrementado de forma notable en los últimos años y eso ha llevado a negocios a cambiar su nombre para incluirle el término «cerca de mi» a su marca. ¿Eso funciona? Pues parece que no.
Google extrae claramente la parte «cerca de mí» de la consulta del usuario y compara el resto de la consulta con las empresas y los sitios web que cree que están más cerca del usuario. Este manejo niega la eficacia de realizar optimizaciones de palabras clave con frases «cerca de mí» para Google Maps/búsqueda local.
Exploración de las escenas: Puedes escanear un área y con Google Lens las une para superponer la información de búsqueda. El ejemplo es buenísimo, ya que buscas chocolate negro, sin gluten y con aroma de naranja. Pues si esa info aparece en la escena que escaneas, te resaltará los productos que cumplen eso criterios.
Y esto es todo…, nos vemos la semana que viene.
Newsletter
"*" señala los campos obligatorios
Deja una respuesta