
Si tienes una página web es imprescindible que sepas su rendimiento no solo con Google Analytics sino en Google Search Console.
A mí me gusta explicarlo diciendo que lo que te saca Google Analytics es lo que ocurre en tu web cuando recibes una visita (de dónde viene, a dónde va, cuánto tiempo pasa en la web, si compra o no en el caso de que tengas un ecommerce, …) pero Google Search Console te explica que pasa en Google antes de que la visita llega a tu web (google conoce todas tus páginas, te está mostrando a los usuarios, para qué terminos, en qué posición, clicks que consigues, …)
Si no estás midiendo el rendimiento de tu web en Google Search Console es imprescindible que lo incluyas dentro de tu proceso de trabajo y lo uses de formar regular porque te dará muchas ideas de mejora.
Por ejemplo si tienes muchas impresiones para un término pero no consigues clicks puede ser que estés aún en una posición alejada de la primera hoja de resultados o a lo mejor es posible que estando en una buena posición el título no sea lo suficientemente atractivo.
Pues bien, ya sabiendo lo interesante que puede ser para ti y tu negocio Google Search Console, hoy lo que quiero es explicaros cómo medir si el etiquetado de datos que habéis implementando está consiguiendo resultados o no.
Cuando hablamos de schema entramos en un ámbito muy abstracto porque implementamos un código que podemos no entender bien, que nuestros clientes potenciales tampoco visualizan y que está preparado realmente para que lo entiendan los motores de búsqueda y muestren nuestros resultados de forma más atractiva. Si los resultados son más atractivos las posibilidades de que hagan click nuestros clientes potenciales es mayor por lo que nos interesa saber si el esfuerzo que estamos haciendo implementando el etiquetado de datos está teniendo los resultados esperados o no.
Midiendo resultados de Schema en Google Search Console
Cuando se trata de medir la validez y el rendimiento de los datos estructurados de tu web, GSC proporciona informes completos y personalizables que reflejan cómo Google entiende (y representa) dicho marcado.
Datos de rendimiento de GSC a nivel general
Si te vas al panel izquierdo, en descripción general > Informe completo tendrás la visualización del rendimiento del sitio para el tráfico orgánico: clics totales, impresiones totales, tasa de clics promedio y posición promedio. La configuración predeterminada mostrará los datos de los últimos tres meses. Puedes hacer clic en cualquiera de los cuadrados para activar y desactivar sus métricas en el gráfico.

Antes de implementar el schema, es recomendable comparar las tendencias actuales de rendimiento del sitio web hasta la fecha. Como Google Search Console proporciona una ventana temporal de 16 meses, esto significa que siempre hay una superposición de tres meses con el año anterior por lo que podemos medir el progreso no solo mes a mes sino año tras año (ahí tienes que ir a la pestaña de comparación)

Google Search Console a parte de ofrecer resultados por un rango de fechas específico, también te permite filtrar el rendimiento por un conjunto de páginas, consultas, país dispositivo y aparición en búsquedas. ¡Nos vamos acercando a donde queremos!
Estos parámetros se pueden combinar mediante filtros en la vista «Rendimiento en los resultados de búsqueda». También encontrará informes de mejora que proporcionan un desglose del estado de los resultados enriquecidos individuales y sus URL asociadas.
El filtro de página le permite ver el rendimiento de una URL individual o un conjunto de páginas que tienen el mismo patrón de URL (por ejemplo: www.minegocio.com/decoración/salon/… o www.minegocio.com/decoracion/cocinas/…). Puedes implementar este filtro haciendo clic en el botón «+ Nuevo» junto al filtro de fecha y seleccionando la opción «Página…».
Lo mismo si quieres medir el rendimiento de tu web para determinadas palabras claves para las que quieres posicionar, ahí nos vamos a «+ Nuevo» e introducimos la keyword para la que nos interesa saber como se comporta nuestra web.
Informe de rendimiento para Schema
Si una página es apta para resultados enriquecidos, usa el filtro «Apariencia de búsqueda» para mostrar el rendimiento de tipos de resultados enriquecidos específicos que hayas implementado. Es mejor ir a cada una de las tipologías de schema que hayas implementado para ver cómo van funcionando. Si está bien implementado te llevas una sorpresa de cómo de repente páginas que no tenían mucha visibilidad empiezan a tener impresiones.

Os dejo aquí los episodios donde entramos en detalle a hablar de schema:
- El schema en los negocios locales
- Haciendo el schema de la home de un negocio local
- Tipos de schema en una misma página
- Conectores en schema.
Informes de mejora en Google Search Console
Los reportes de mejoras situados a la izquierda, debajo de los reportes de rendimiento te muestran el detalle de cada uno de los schemas que hayas implementado. Tenemos ahora mismo disponibles:
- Migas de pan
- Eventos
- Logo
- Producto
- Página de preguntas y respuestas
- Receta
- FAQ
- Reseñas
- Vídeos
- Anuncio especial
- Cuadro de búsqueda
- Licencia de una imagen
- Verificación de datos
- Guided recipe
- How-to o Instrucciones
- Ofertas de empleo
Estos informes de mejora muestran la cantidad de instancias de schema que son válidas, las instancias que contienen errores o advertencias y la cantidad de impresiones asociadas con cada tipo de resultado enriquecido. Por lo general, verás que la cantidad de impresiones aumenta con la cantidad de instancias válidas.

Si no está bien implementado el schema los informes de errores y advertencias (las gráficas en lugar de verde aparecerían en rojo y amarillo) tenemos un detalle donde se nos informa que parte del mercado es erróneo o falta una parte de la info requerida por URL afectada.
Una vez que haya resuelto cualquier problema en su marcado, puede hacer clic en «Validar corrección» para que Google vuelva a rastrear y validar.
Recuerde que «Error» significa que falta algo que se requiere para ser apto para obtener resultados enriquecidos. «Válido con advertencia» significa que solo te faltan las propiedades recomendadas. Estas instancias seguirán siendo aptas para obtener resultados enriquecidos, solo que no incluirán todas las funciones disponibles.
Ahora que ya entendemos como el uso de Search Console nos permite monitorizar nuestros datos estructurados, podemos empezar a realizar análisis mas completos:
- El porcentaje de impresiones o clics que obtienen las páginas con resultados enriquecidos en comparación con el rendimiento de todo el sitio.
- Calcular la tasa de crecimiento determinando la diferencia entre el crecimiento promedio mes a mes antes y después de la implementación de datos estructurados.
Google Search Console es una excelente herramienta con muchas oportunidades de personalización y análisis. Puede que tenga una curva de aprendizaje superior a otras herramientas pero desde luego el esfuerzo merece la pena.
Muy buenas Laura, me apunto lo de apariencia de busqueda, no tenía ni idea…
Para ver los schemas de la competencia directamente en Google prueba con esta extensión. Te va aa molar
https://chrome.google.com/webstore/detail/seo-on-serps/cidlfjpliekkfghlodnkfeikmalghfaj?hl=es
Gracias por la recomendación. Lo veré en detalle.
Me alegro haberte aportado en este episodio.
¡Seguimos hablando Jose!