
Tu web la entienden tus clientes pero ¿Y los buscadores?
El schema o etiquetado de datos es un lenguaje universal que define el contenido de tu web, permitiendo a los buscadores (Google, Yahoo, Bing… ) entenderlo mejor y por tanto mejorar su visibilidad.
Cuando una persona lee un texto sabe identificar perfectamente cuál es el título, la descripción y los ingredientes en el caso de una receta, pero para Google no deja de ser un conjunto de palabras sin sentido. Al hacer el marcado de datos introduces un código que le permite saber qué parte es cada cual.
Todo ello redunda en una mejor experiencia de búsqueda de los usuarios ya que visualizan en muchos casos la información de forma atractiva gracias a los rich Snippets o fragmentos enriquecidos.
Qué son los Rich Snippets
Los Rich snippets o fragmentos enriquecidos son una forma atractiva de mostrar los resultados con información adicional al título, descripción y url. Esa información extra se ofrece gracias al schema. En el siguiente ejemplo verás como en una receta que tiene schema se reflejan las reseñas (ese es el snippet), mientras que en la otra no.

Existen multitud de tipos de Schema para definir los elementos de un sitio web, como por ejemplo: faqs (preguntas más frecuentes), recetas, reseñas, eventos, localización, etc. En schema.org tienes todos los tipos disponibles.

Entonces si me preguntáis si merece la pena incluir los datos estructurados en la web de tu negocio local, mi respuesta es clara: SI. Porque cuanta más información le des al buscador, mejor entenderá tu contenido y de esa manera podrá mostrarlo de una forma atractiva en la web, mejorando la experiencia de búsqueda del usuario.
La importancia del Schema en cifras
Y es que no estamos hablando solo de las búsquedas tradicionales que hacemos desde nuestro ordenador o desde el móvil, sino de las búsquedas por voz (que van cada vez a más). Y de hecho Amazon dice que Alexa (su dispositivo de voz) usa el schema para dar resultados relativos a los negocios locales.
Pero es que además desde el mismísimo Google (John Mueller) han dicho que proporcionar datos estructurados como son las coordenadas geográficas para los negocios locales es recomendable. Por tanto si lo dice Google, no hay más que hablar.
Las cifras son claras para los negocios que usan schema:
- Mejora un 43% la tasa de clic (CTR)
- Mejoran un 1% las impresiones
- Mejora la media del posicionamiento un 12%
Los principales motivos por los cuales los negocios locales no aplicáis los datos estructurados son:
- La falta de recursos
- La falta de conocimientos técnicos para aplicarlos
- No se entienden los beneficios
- El CMS que se está usando no lo soporta (si tienes wordpress no tendrás problemas).
En mi curso «Consigue mas clientes posicionando tu negocio local» te enseño paso a paso como aplicarlo para que no tengas ningún tipo de duda. Si no, te sigo explicando 🙂
También es cierto que no hay que volverse loco aplicando schema en todos los lados porque si haces spam lo único que consigues es que tu contenido deje de ser relevante y puedes recibir una penalización de Google que se mantendrá hasta que limpies tu web.
Cómo generar el código Schema
Determinar el código schema para tu web puede resultar confuso y abrumador, sobre todo si eres nuevo en esto, pero para ello hay generadores de schema que te lo hacen más fácil. Para explicarlo de forma sencilla podríamos decir que el código que se genera tiene una jerarquía de 2 niveles:
- Tipo de contenido: por ejemplo «coordenadas geográficas»
- Propiedades de ese contenido: donde tendríamos latitud y longitud.
Para conocer todos los tipos de contenido que puedes incluir puedes ir a squema.org, buscas el contenido que quieres reflejar de tu web, copias el código en formato JSON y lo incorporas en tu web y de esa forma ya tendrás más opciones de que tu contenido sea leído mucho mejor por los buscadores y que consiga más clicks. Vamos con un ejemplo:
Imaginemos que una farmacia quisiera poner información sobre sus horarios de apertura y teléfono. Pues la propia web de schema te da el código que te dejo aquí bajo:
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Pharmacy",
"name": "Philippa's Pharmacy",
"description": "A superb collection of fine pharmaceuticals for your beauty and healthcare convenience, a department of Delia's Drugstore.",
"openingHours": "Mo,Tu,We,Th 09:00-12:00",
"telephone": "+18005551234"
}
</script>
Este código lo subes a tu web (en el head) y ya le estarás diciendo al buscador que el tipo de negocio local que tienes es una Farmacia, con una descripción (que coincida con la ficha de Google My Business), los horarios de apertura y teléfono. Así de fácil.
Pero como os decía puedes incorporar más información dependiendo del tipo de negocio que tengas, por ejemplo un restaurante podría querer incluir otro tipo de contenido como «se admiten reservas», «menu», «tipo de pago aceptado», …
Para confirmar que tienes bien metido el código debes coger la URL de tu web donde has metido el schema en la herramienta de datos estructurados de Google. Os dejo aquí un ejemplo de una web de recetas donde no tiene bien del todo el schema y la herramienta de Google le avisa.

Si os dais cuenta no tiene incluido en schema los ingredientes y el valor nutricional entre otros aspectos.
Si tienes dudas y quieres saber que info debes meter en schema, analiza tu competencia con la herramienta de datos estructurados de Google y replica. En el caso de que no tengan nada, ya te digo que lo están haciendo mal, por tanto aprovecha y adelantánte para así estar en mejor situación para posicionarte.
Para mí es importante que siempre, hagas lo que hagas, estudies a la competencia, porque posicionamiento es conseguir visibilidad respecto a otros por tanto no les puedes perder la pista. En mi curso «Consigue más clientes posicionando tu negocio local» hacemos un análisis no solo de schema, sino de reseñas, menciones, intenciones de búsqueda, webs, …, y nunca perdemos de vista lo que están haciendo los competidores porque ya os digo que es clave. Así que avanzad a buen ritmo pero con un ojo a cada lado.