
Cuando un usuario hace una consulta en Google que éste entiende que tiene una intención local, Google muestra en los resultados lo que generalmente llamamos el Local Pack junto con los resultados orgánicos (esos que se posicionan de forma natural) y puede también mostrar anuncios si para esas palabras que busca el usuario hay anunciantes que quieren pagar por aparecer.

Una intención local es aquella donde el buscador entiende que quieres encontrar un establecimiento cerca de donde te encuentras porque tienes la intención de acudir en breve o buscas un servicio próximo a tu ubicación para que puedan ayudarte en algo.
Atrás quedan aquellos años en donde buscábamos «cerrajero urgente» y te aparecía la info de todos los cerrajeros de España. Los resultados locales aportan esa capa de valor para que la experiencia del usuario con el buscador sea lo más satisfactoria posible.
Intenciones de búsqueda implícitas y explícitas
En ocasiones los usuarios introducen la localización o el término «cerca de mí» dentro de los resultados (por ejemplo: zapaterías cerca de mí), este tipo de búsquedas son explícitas y muestran los resultados locales con independencia de donde esté el usuario.
Así si por ejemplo te vas a ir de vacaciones a París, quizá quieras saber qué restaurantes son los mejores cerca de la Torre Eiffel y lógicamente los resultados que arrojará Google serán locales de París con independencia de que tú estés en Barcelona.
Sin embargo si el usuario no incluye la localización en su búsqueda y Google entiende que hay intención local (por ejemplo: zapatería, cafetería, pediatra, …) te mostrará resultados resultados próximos a tu ubicación y es este tipo de búsquedas las que se llaman implícitas
A lo largo del tiempo ha sido increíble la tendencia alcista de búsquedas que incluían el término «cerca de mí! en sus resultados, pero dado que Google ha aprendido mucho en estos años y entiende las intenciones locales de búsqueda, los usuarios están dejando de poner la ubicación donde quieren el servicio (cuando buscan un local en proximidad) porque entienden que Google lo sabe y que mostrará los resultados locales.

A continuación vamos a ver qué tipos de resultados muestra Google cuando la intención del usuario es local
ABC Pack
Este tipo de resultado aparece cuando buscas una marca. Es decir, si tu buscas una cafetería en concreto por ejemplo un Starbucks, Google entiende que quieres ir a a esa cadena de cafés y no a otra como pudiera ser por ejemplo VIPs y por tanto te salta un listado (A, B y C) de los Starbucks más cercanos que tienes cerca de tí. Al mostrarse estos resultados con las letras A, B y C, este tipo de presentación es el que se conoce como ABC pack.

También puede aparecer este resultado en servicios genéricos, donde Google entiende que no te importa para nada la marca, ni lo que opinen los usuarios de la atención recibida por los dependientes, ni nada de eso, sino que solo te interesa el producto o servicio para una transacción rápida e incluso urgente. ¿A que nos referimos? Pues en este caso podríamos hablar de «Gasolinera» donde Google entiende que no deseas ir a ver la página de Repsol o Cepsa, sino que quieres saber donde está la estación de servicio más cercana para poder repostar. Y además que te da igual la marca ya que si te interesara una estación en concreto porque tuvieras una tarjeta de puntos habrías puesto en la búsqueda «gasolinera Repsol».

Características del ABC Pack
- Los resultados salen clasificados por las letras A, B y C
- Tienes dos opciones: Ir a la web o ¿Cómo llegar?
- Muestra teléfono y horario
- No muestran las reseñas u opiniones de los usuarios
- No muestra la categoría del negocio
Snack Pack o Local Teaser
El snack pack es similar al ABC pack ya que muestra tres resultados pero en lugar de tener links a la Web o el «¿Cómo llegar?» te presenta una foto del negocio.

En el caso de que usuario esté buscando un producto determinado en una zona concreta, esta foto pasa a convertirse en un carrusel de 5 fotos (para ello tira de las fotos que hay subidas en el perfil de la ficha de Google My Business). Aquí te cuento más de esta nueva forma de presentar los resultados.
Si presionaras a cualquiera de los 3 resultados te irías al Local Finder (¡yo sola me estoy haciendo spoiler!¡te lo explico más abajo!) donde verás en la parte izquierda un listado de negocios locales que responden a la búsqueda del usuario junto con una ficha ampliada del negocio al que has pinchado con mucha mas información entre la que se encuentra la web y el cómo llegar que veíamos en el local pack.
Este es un paquete local de 3 resultados para restaurantes, y lugares de entretenimiento como museos, teatros, …
En el caso de los hoteles aparece un bloque de resultados bastante diferente que incluye precios, filtros de fechas, tipo de hotel, ofertas, disponibilidad y un mapa de localización al lado. El objetivo es que no tengas ni siquiera la necesidad de ir a la web del hotel y tengas toda la información sin salir de Google (aquí entramos dentro de uno de los objetivos que persigue Google y que se conoce como «click cero»).

Knowledge Panel
La verdad es que siempre llamo a este tipo de resultados «Knowledge panel» que vendría a ser en español «Panel de Conocimiento» que no es otra cosa que una ficha extensa de lo que es un negocio. Aparece en la parte derecha del buscador cuando la búsqueda del usuario es super precisa para un negocio concreto, hasta tal punto que puede buscar el nombre concreto por ejemplo (y siguiendo con el ejemplo anterior) Starbucks en Plaza Norte.

La información que muestra es muy completa y varía en función del tipo de negocio ya que en un restaurante te mostrará el menú pero en una zapatería no. Veamos lo que incluye para el ejemplo de Starbucks que estaba comentando.
- Nombre, dirección y teléfono (también conocido como NAP – name, adress and phone. Lo voy adelantando porque es importante como verás en otros posts).
- Cómo llegar
- Menú
- Gráfico de nivel de tránsito al establecimiento
- Preguntas y respuestas
- Reseñas
- Ofertas, productos y/o eventos
- Productos relacionados (¡cuidado que aquí te lleva a la competencia)
- Posibilidad de hacer un pedido
Local Finder
El local finder es la página que te aparece cuando aprietas a cualquiera de los resultados del local pack que aparece en el buscador o clickas sobre el botón «ver más sitios»
Se te abre a la izquierda una lista con todos los negocios locales que responden a los criterios de búsqueda del usuario y a la derecha el mapa con estos negocios señalados con el icono de geolocalización.
Cuando cliclas en uno de los negocios del listado te aparece una ficha completa del mismo, el knowledge panel, que tiene mucha más información:

Aunque pudiera parecer igual, no estamos en Google Maps, el cual mostraría resultados diferentes en algunos casos.
En el siguiente enlace te cuento en mi podcast toda esta información: https://lauraalfonso.com/podcast/episodio-2-de-que-forma-google-da-visibilidad-los-negocios-locales