
La semana pasada hicimos un resumen de todas las novedades que habíamos visto en octubre a nivel local y una de ellas consistía en contaros como Google empezaba a mostrar imágenes al lado de los resultados en móviles. En base a ello dimos algunos consejos para que puedas conseguir que tu negocio cuando aparezca en el buscador ante una búsqueda de un cliente potencial aparezca no solo el resultado sino una imagen al lado ya que mejora notablemente la conversión, al hacer ese resultado más atractivo.
Pues bien, me habéis escrito varios de vosotros indicándome que os había gustado mucho ese contenido, y entonces me he decidido a contaros un poco más sobre las imágenes y analizar con vosotros si subir fotos a vuestra ficha de Google My Business ayuda o no a rankear.
Pues voy a daros la respuesta rápida, en mi experiencia y en mis pruebas no consigo mejorar posiciones en ranking del local pack y local finder para palabras claves de interés por mucho que suba fotos relacionadas (si por ejemplo una joyería sube pendientes de diamantes, no va a rankear mejor para ese término por mucho que suba diariamente fotos de este tipo de joyas, y cuando hablo de joyerías también os puedo hablar de médicos que intentan posicionarse para determinadas sintomatologías y por ejemplo un dermatólogo que quiere rankear en el local pack para «laser para arañas vasculares»).
Lo que sí nos podemos encontrar es que si ere un negocio que sube de forma habitual fotos a tu ficha, Google decida actualizar de forma unilateral cuál debe ser la foto de portada de tu ficha. ¿Es la que más te gusta? Pues si no lo es, te dejo un artículo para que veas con un truco muy sencillo cómo puedes cambiar la foto.
Sin embargo, como hemos visto en episodios anteriores, las imágenes ayudan muchísimo a la conversión: interacciones con tu ficha, aumento de las visitas a la web, interacciones con el botón de cómo llegar y el de llamar (episodio 9 y episodio 14)
El texto alternativo de una foto en la web mejora posiciones en el local pack
Sin embargo, sí que he visto cómo he mejorado posiciones, de no existir (estar por encima de la posición 20) a de repente estar en color amarillo en el mapa de geogrid por subir una foto a la web en cuyo alt-text tenía puesta la palabra clave y de hecho aparecía el snippet de justificación de «en su web menciona … y la palabra clave» ¡Y estaba en el alt-text! Y cuando digo que estaba subida a la web no me refiero que estuviera en una página pérdida, sino en la página a la que enlazaba la ficha de Google My Business. Tampoco quiero decir que vaya a subir a la posición uno pero mejora sensiblemente el ranking.

Elegir la foto adecuada para rankear en orgánico
Pero… ¿qué tipo de fotos tenemos que subir? Pues no vale cualquier foto, debes analizar qué es lo que quiere Google (aquí voy contra mis principios que siempre digo que hay que escribir para el cliente potencial y no para Google, pero esta es una excepción que confirma la regla). ¿Qué es eso de «qué quiere Google»? Pues bien, si eres un dermatólogo que quiere posicionarse en el tratamiento del acné ¿qué foto pondrías? Podrías pensar que sería interesante poner la imagen del médico sonriendo con parte de sus herramientas médicas de trabajo pero ¿eso es lo que quiere Google? Haz la búsqueda y te vas a imágenes y verás que lo que realmente aparece son fotos de pacientes con la cara mal por padecer el acné.

Si hubieras puesto la imagen del médico ¿habrías mejorado posiciones o te habrías quedado igual? Pues podrías incluso perder posiciones y así lo constataba Joy Hawkins en un ejemplo donde trabaja para una empresa de jardinería que arreglaba los jardines de los agujeros que podían hacer mapaches o zorrillos y lo que pusieron fue una imagen de estos animales y el cliente bajó posiciones y cuando sustituyeron la foto por el agujero que hacían en el césped subió a la posición 1 y empezó a mostrar junto con el resultado en Google tal y como comentábamos la semana pasada.
Pero importante ¡esto no funciona para todos los negocios sino aquellos donde las imágenes son algo importante!
Utilizar Google Search Console para confirmar que tu estrategia de imágenes funciona para rankear en orgánico
En Google Search Console, en el informe de rendimiento puedes ver las veces que tienes impresiones por imágenes (debes hacer filtro en el primer combo que se llama «tipo de búsqueda») y los clicks. Lo que ya te da información de la visibilidad que te da Google para determinadas queries.
Por mi experiencia la tasa de click es bastante menor a las impresiones en web (suele ser del 0,2% al 0,5%) pero es interesante ir consiguiendo tráfico por esta vía.
Luego ya si te vas a analytics y tienes establecidos objetivos puedes ver si consigues conversiones de las visitas que tienes en función de su origen. Y una conversión de un producto con un ticket medio – alto como pueda tener un médico o un interiorista justifica destinar tiempo a hacerlas, tratarlas y subirlas a la web.
Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast, Spotify y Amazon Music y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Hola, Laura
Soy Francisco y te escribo desde Chile.
Tengo una franquicia de un centro de lavado de autos (ProWash Gran Avenida) y he tratado de atraer más clientes y gracias a la ficha de Google, hemos subido las ventas.
Estoy pensando en comprar tu curso, pero ahora con el cambio de nombre de GMB y no sé que otros cambios se podrán dar, me inquieta que, después de aplicar lo aprendido en tu curso, Google cambie las reglas del juego.
¿Qué me recomiendas?
Un abrazo.
Hola Francisco,
Precisamente en el episodio de hoy, el 61, comentamos los cambios que introduce Google con Google Business Profile. No afecta al contenido del curso. En unos meses la forma de introducir la info será diferente y lo explico en este episodio pero es muy intuitivo.
En el caso de que hubiera cambios importantes, los incluiría en el curso porque logicamente no tiene sentido ofrecer un producto que no es de aplicación.
En base a esto que te comento y una vez escuches el episodio 61 del podcast, ya podrás decidir.
Saludos y gracias por contactar
Laura