
En este episodio hablamos de la importancia de incorporar fotos en nuestra ficha de Google My Business, ya que la hace más atractiva para tus clientes y ayuda a convertir.
Tu ficha de Google My Business es esencial para salir en el Local Pack (ese mapa con tres negocios locales destacados).
Las fichas muestran la información de tu negocio y debes ser cuidadoso en cómo la trabajas, es tu tarjeta de presentación y si es atractiva de allí irán a la web o harán clic en cómo llegar o al botón de llamar.
¿Cómo la podemos hacer más atractiva? Esta semana publicábamos un artículo muy interesante sobre trabajar las publicaciones ya que hace tu ficha más completa y atractiva.
Pero otra forma de hacerla atractiva es con las fotografías y vídeos que subas. Hay que cuidar la reputación y marca online y lo visual vende y de hecho tenemos nuestro refranero popular que nos dice que «una imagen vale más que mil palabras y en este caso se cumple».
Principales cifras
El 60% de los consumidores dicen que cuando un negocio local tiene buenas imágenes capturas más su atención y de hecho le ayuda a tomar una mejor decisión.
Los negocios con fotos reciben un 42% más de clics a la sección de cómo llegar en la parte de direcciones a esa localización donde está el negocio local y 35% más de clics a las webs de estos negocios comparado con los negocios que no tienen fotos
Las personas somos muy visuales y de hecho es que procesamos 60.000 veces más rápido las imágenes que un texto plano por lo tanto eso significa que podemos influenciar aún más a través de la imagen siendo clave para que nuestro negocio se muestre de una forma interesante.
Un estudio de Google plus que ya sabemos que cerró hace tiempo pero cuyas conclusiones son interesantes y aquí os expongo, concluía que aquellos posts con imágenes eran compartidos 3 veces más que aquellos que no tenían ninguna.
Y lo bueno que tiene Google my Business es que tienes una sección de fotos por tanto es muy fácil para ti presentar tu negocio de una manera atractiva. ¿Dónde puedes tener la dificultad? En tomar buenas fotos, pero con los móviles que tenemos ahora, la calidad es muy buena y puedes sacar y desechar muchísimas fotos hasta que des con la que más te gusta.
Y ¿en que parte de tu ficha puedes subir fotos en Google my Business? la plataforma te lo permite en tu propio perfil y en las publicaciones que hagas. Además podrías también subir vídeos, fotos 360º y vídeos virtuales de tu establecimiento (tipo Google Street pero del interior de tu negocio).
Tipos de fotos que puedes subir
Puedes subir diferentes tipologías de fotos a tu ficha:
- Fotos del exterior,
- Fotos del interior,
- Fotos del del equipo de trabajo,
- Fotos de las zonas comunes,
- Fotos en acción, trabajando y atendiendo a clientes (aquí es importante que tengas permisos para sacar imágenes de personas sin tu autorización).
- Fotos de productos
- Fotos de tus platos en el caso de negocios relacionados con la hostelería
- Fotos de las habitaciones en el caso de hoteles
Evita lo máximo posible usar fotografías de bancos de imágenes porque aunque no te lo creas lo único que consigues es generar desconfianza. Los clientes buscan naturalidad y contenido que muestre la realidad del negocio. Y a Google my Business le pasa lo mismo por lo que si se da cuenta de que tus fotos no corresponden a tu negocio las borra.
Pero no solamente tú como propietario de tu negocio puedes subir tus fotos y vídeos a tu ficha tus clientes, también lo pueden hacer tus clientes y ahí tienes muy poco control ya que no puedes borrar ni cambiar las fotos que hayan ellos hayan subido. Solamente podrías solicitar que las quiten si aquellas imágenes que suban son ofensivas o inapropiadas tienes la opción de solicitar que las quiten.
Aquí os dejo una cuantas imágenes de fotos que han dejado a distintos negocios que personalmente me han hecho gracia: foto de una gato o una rata en un estado deplorable en una panadería, una pila y un grifo bastante sucio en la ficha de la Casa Blanca, y dos fotos de Starbucks donde una cliente posa con su perro y detrás tiene la facha de un establecimiento que no es Starbucks o el caso de un camello fotografiado y subido al perfil de esta misma cadena. Estas fotos, puedes pedir que te las quiten.

¿Cuántas fotos subir?
Según las recomendaciones de Google lo mínimo sería al menos 3 en cada uno de ls categorías:
- 3 fotos del exterior para ayudar a identificar el negocio. Coge fotos de la fachada cogida desde diferentes ángulos pero que siempre se vea que se trata de tu negocio.
- 3 fotos del interior para mostrar cómo son tus instalaciones.
- 3 fotos de los productos más icónicos que tengas aunque desde luego te recomiendo que vayas haciendo un catálogo.
- Fotos del del equipo de trabajo y de los servicios especiales que ofrezcas.
- 1 foto de cada una de las zonas comunes que tengas como puede ser la recepción.
- 3 fotos de tu equipo trabajando como forma de humanizar tu marca y darle un toque personal.
- 3 Fotos de tus platos más populares, que la gente más alaba y solicita.
- 3 fotos de las habitaciones más populares o en función de la tipología que tengas; individuales, dobles o familiares.
Cuando subes las fotos de tu negocio lo primero que tienes que decidir es cuál va a ser la foto de tu portada y cuál va a ser la foto de tu logotipo. Que tú digas cuál es cada una no significa que la que tú consideres como foto de portada vaya a ser la que considere Google (mira la foto del gato y la panadería que veíamos anteriormente) porque en muchas ocasiones nos encontramos que escoge aquella que a lo mejor es más popular o ha tenido más visualizaciones.
Una vez que tienes subidas las fotos y cómo veíamos en el episodio anterior puedes valorar qué fotos se están comportando mejor es decir qué fotos se han visto más pero también puedes hacer una comparativa respecto a cuantas fotos tienes tú con respecto a los competidores.
Dimensiones de las fotos
Os dejo el enlace donde se muestra las medidas recomendadas en el momento actual por si acaso en el futuro cambia.
El ratio recomendado es que sea de 1 a 1 es decir que tenga la misma altura que anchura y el tamaño recomendado es de 720 píxeles por 720 píxeles. Aunque podemos generarlas de menos calidad e irnos a 250 pixeles por 250 pixeles pero eso es el mínimo recomendado 250 pixeles.
El formato tiene que ser o jpg o png
El peso de la imagen también es importante y debe ser entre 10 Kb y un máximo de 25 megas de de peso.
Las imágenes para las publicaciones difieren un poco a las que tú subes a la parte de tu perfil y no tienen por qué seguir estrictamente este ratio de 1 a 1. Lo idea es que el tamaño de las fotos de tus publicaciones sea de 400 por 300 píxeles.
Ahora ya lo que resta es que mires cuántas fotos tienes publicadas, qué tipos de fotos tienes, y qué está haciendo la competencia. Eso es muy importante, no te quedes atreves porque si no lo vigilas no estarás trabajando en mejorar tu posicionamiento y por tanto perderás clientes que se irán con tus competidores.
Espero que hayáis encontrado útil el episodio de hoy y que os guste este podcast. Si es así, os agradecería muchísimo que os subscribáis a él, lo compartáis en las redes sociales, e incluso si lo valoráis con 5 estrellas ¡mucho mejor! porque así más fácil localizarlo en los rankings de iTunes, y de este modo podré llegar a más gente.
Echamos el cierre pero solo por esta semana ya que nos vemos la que viene, aquí, en Negocios Locales.
Deja una respuesta