
Esta semana hablamos de dos herramientas super interesantes para medir el posicionamiento de tu negocio local a nivel geográfico y para distintas palabras claves. En esta ocasión no vamos a medir si el SEO local nos trae más o menos visitas a nuestra web sino que vamos a medir como evoluciona la visibilidad a lo largo del tiempo para las palabras claves más relevantes en nuestro negocio y cómo posicionan nuestros competidores. Vamos a ello.
Pero antes de empezar, dar las gracias a nuestro patrocionador: Centraldereservas.com, ¡la web de viajes más barata de España!
Los que ya me lleváis escuchando un tiempo sabéis lo importante quedes para mí medir lo que ocurre en SEO Local. Hace poco os conté cómo podías parametrizar vuestras urls de SEO Local para ver luego en Google Analytics qué visitas tenéis por esta vía (https://lauraalfonso.com/podcast/episodio-31-parametrizacion-de-urls-con-codigos-utm-y-ofertas-de-bienvenida/). Pero es que además de ésto me gusta ver los negocios que llevo mejoran las posiciones en el ranking del Local Finder de Google.
Utilizo 2 tipos de herramientas que me ayudan mucho:
Mapas de Geogrid
Estos mapas (yo uso los de Local Falcon)me muestran cuáles es la posición de mi negocio en un rango geográfico determinado. En el centro está mi negocio y vamos viendo como el posicionamiento para una palabra clave se degrada con la distancia. Este mapa viene además acompañado con la identificación de los competidores que tengo por encima y por debajo. Importante: si buscas una kw en donde no salta el local pack va a aparecer que no rankeas y te puede dar la falsa sensación de que lo estás haciendo mal por lo que tienes que comprobar previamente que analizas palabras claves que hacen que salte el mapa, es decir que tienen intención de búsqueda transaccional. Os dejo enlace al episodio donde hablábamos de los tipos de intenciones de búsqueda del usuario.

Esta herramienta, te mide el ARP que es el Average rank Position para aquellas zonas en las las que posicionas dentro de esa zona geográfica determinada y el ATRP que mide tu posición media para esa zona tanto si estás ranqueando como si no.

Hay otra métrica que es el Share of Local Voice que intenta medir cómo de cocida va siendo tu marca.
Pros y Contras: El mapa te muestra la situación en un momento determinado pero no puedes ver una evolución y luego tienes los trend reports o reportes de tendencia que te permite ver como evolucionas con respecto a tus competidores en ARP, ATRO y Share of voice pero keyword a keyword. Por otro lado como el posicionamiento local cambia a veces de una hora para otra te puedes encontrar con que justo cuando haces la búsqueda tu posicionamiento ha bajado y entras en pánico.
Mapas de calor con un rank tracker
Se tratan de unos gráficos que me genera la herramienta de whitespark, la estoy empezando a utilizar y por ahora lo que estoy viendo me gusta mucho.
Es un solo gráfico me identifica cuantas keywords tengo en primeras posiciones (verde), en posiciones medias (amarillo-naranja) y en las que estoy muy desposicionada (rojo). Es un mapa de calor por lo que queda muy claro y además lo veo en un gráfico temporal por lo que veo si las acciones que estoy llevando a cabo tienen sentido o no.

Para que salga este gráfico he tenido que identificar antes para que zonas geográficas quiero que me lo saque y aquí lo ideal es poner códigos postales.
Introduzco las kw que son relevantes para el negocio y también a los competidores a analizar, por lo que obtengo gráficos de cómo están bajando o subiendo mis competidores, lo que me permite rastrearlos para ver si hacen algo nuevo que puedo replicar.

Pros y Cons: No tienes la visualización en un mapa pero me permite tener una visión mucho más global de cómo voy para un conjunto de palabras calves. No entras tanto en pánico si hay una caída en tu posicionamiento local porque el mostrar una tendencia temporal puedes darte cuenta si es algo puntual.
¿Por qué es tan importante medir las posiciones de SEO Local?
- Para identificar tendencias: tienes que ver si vas mejorando el posicionamiento a nivel general a lo largo del tiempo.
- Identificas para qué palabras claves están posicionado mejor y para cuáles peor, lo que te da ideas claras de mejora de contenido o de optimizaciones onpage que debes hacer en tu web.
- Puedes medir si lo que has hecho en tu web, en menciones o enlaces que hayas conseguido, en tu ficha, …, te está reportando un beneficio o no a nivel de posiciones
- Compruebas si las actualizaciones del algoritmo te ayudan o no a nivel individual y/o sectorial
- Nos medimos con nuestros competidores
- Detectas oportunidades de optimización
¿Por qué las mediciones manuales me arrojan resultados distintos a los rank trackers?
- Tus mediciones manuales no coinciden con lo que dicen estas herramientas. estas herramientas utilizan lo que se conoce como UULE (universally unique location emulator) y trata de codificar una ubicación. Es algo aproximado y por ello puede que no coincida con tu búsqueda real pero lo cierto es que así funciona google. https://valentin.app/uule.html
- A nivel de horas las cosas pueden cambiar más y ahora dice Google que va a cambiar los resultados en función de tu negocio y la franja horaria.

- Tu dirección IP y la del servidor del ranktracker
- Tu navegador: firefox, chrome. Tu historial de búsqueda
Así que no panic
¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast y Spotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Excelente explicación Laura
¡muchas gracias!
Buenas tardes Laura, muchas gracias por tan buena info !!
Tengo una duda, la herramienta whitespark cuantas cuentas localbusiness puedes meter ? no me refiero a diferentes ubicaciones de un mismo negocio, sino cuantos negocios diferentes puedes cotejar.
Gracias
HOla Angela,
Puedes meter localizaciones de forma indefinida, lo que tienes limitado es el número de keywords.
Te paso enlaces a los planes por si te sirve de ayuda: https://whitespark.ca/local-rank-tracker/#prices
Espero que te ayude
Laura
Que interesante este post! conocí a Laura por unos videos en youtube, me interesa el SEO local como herramienta. Trabajo como CM de forma freelance y esta parte del SEO me gusta, gracias.
Saludos desde la Patagonia.