
Esta semana nos hacemos eco de la sesión de la sesión de preguntas y respuestas de SEO Local que ha tenido lugar en twitter gracias a la iniciativa de SterlingSky y donde diferentes expertos iban solventando las dudas que se presentaban.
Pero antes recordad que en lauraalfonso.com/cursos tenéis el vídeo curso «Consigue más clientes posicionando tu negocio local», donde a lo largo de 5 lecciones y algo más de cinco horaas te explico cómo puedes mejorar la visibilidad de tu negocio local y con eso conseguir más clientes.
Vamos allá con las preguntas:
- ¿Son los espacios de coworking una alternativa viable para los negocios locales después de las aclaraciones que ha hecho Google al respecto en su guía en este mes de febrero? Tienes que ver si tienes ahí tu ubicación permanente, si pueden asistir los clientes a verte, tienes personal atendiendo durante todo el horario y tienes tu espacio bien diferenciado con la señalítica adecuada. Aún así puedes verte afectado por una suspensión de ficha. Muchas veces estos espacios se han utilizado por áreas de servicio para poner tantas fichas como espacios de coworking donde estaban ubicados. Esta picaresca, no permitida por Google, hace que no sean los espacios que más le gustan a Google. Aquí hablamos de la contraposición de los puntos de recarga de vehículos eléctricos, donde no es necesario que tengan personal de forma permanente y en Estados Unidos y Canadá ya han creado su propio snippet. En este episodio entramos en detalle en este punto.

- ¿Por qué Google trata los sinónimos de forma diferente? Es lo mismo si apareces para tienda de zapatos y no para tienda de calzado. Tiene que ver con las intenciones de búsqueda del usuario y keywords empleadas. Importante el uso de palabras semánticamente relacionadas (LSI – Latent Semantic Indexing). En mi curso os enseño a hacer ese análisis de palabras claves.
- ¿Qué hacer si reporto spam de las fichas de mis competidores y no me hacen caso? Recopila los IDs de cada reporting que has hecho e incorpóralos a uno nuevo y publica también el caso en la comunidad de GMB.
- ¿Qué hacer si tienes reseñas falsas? Reporta la misma pero si identificas un perfil de alguien spammer que te está dejando los comentarios negativos, puedes reportar el perfil y así que lo bloqueen.
- ¿Qué publicar en publicaciones, cada cuánto reportar y cómo medirlas? Principalmente novedades, ofertas, eventos. Y ahora las publicaciones aunque pasen a hemeroteca siguen apareciendo en muchos casos (hasta del año 2019) cuando hay búsquedas por marca. Hablábamos de ello en el episodio 21. El cómo medirlo es a través de parámetros UTM que abordaremos muy prontito en otro episodio.
- Tengo más reseñas que mis competidores ¿por qué no rankeo por encima de ellos? Hay muchos factores que se tienen en cuenta a posicionar a nivel local. Os dejo el enlace de los factores de ranking a nivel local.
- ¿Dónde debo embeber el mapa de mi web? Normalmente en la página de contacto
- ¿Cuántas categorías debo poner en mi ficha? Tantas como sean relevantes para tu negocio.
- ¿Cómo de importantes son las fotos y la geolocalización? Aquí hay opiniones encontradas, unos dicen que geolocalizar es perder el tiempo y otros dicen lo contrario. Desde luego geolocalizar las fotos no es algo malo y algo siempre ayuda. Te dejo enlace al episodio donde hablamos de cómo optimizar y geolocalizar tus fotos.
- ¿Por qué no rankeo para mis áreas de servicio? Las áreas de servicio no impactan en el ranking y si quieres rankear en un área de servicio donde no está tu negocio da igual lo popular y relevante que sea tu negocio ya que no lo conseguirás. Hablamos en detalle de ésto en el episodio 10.
Hasta aquí las preguntas que se abordaron y las respuestas con mis aportaciones a las mismas, espero que os haya resultado interesante. Y ya sabéis que si queréis que aborde temas específicos podéis dejarme vuestros mensajes en las plataformas de podcasting o a través de la página de contacto de mi web.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast y Spotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Deja una respuesta