
En el episodio de hoy explicamos más en detalle que es un Feature Snippet, cómo afecta a los Negocios Locales que consiguen aparecer en él y algunos consejos para conseguirlo.
- Respondemos a un oyente que nos pide que entremos a explicar más en detalle que es un Feature Snippet tras haber hablado de ello en el episodio de la semana pasada y donde explicábamos como en enero de 2020 Google Decidió que si un negocio local aparece en un Feature Snippet deja de aparecer en el resto de resultados orgánicos.
- La pregunta es ¿Interesa aparecer en un Feature Snippet?
- Feature Snippet o fragmento destacado, donde los usuarios reciben una respuesta corta y concisa a su búsqueda y eso directamente en los resultados de búsqueda, sin que el usuario tenga que navegar a través de diferentes páginas
- No es lo mismo que los Rich snippets https://lauraalfonso.com/articulo/el-schema-en-los-negocios-locales/
- Características de un Feature Snippet:
- Ubicación en posición 0
- Tipología: texto (importante para búsquedas de Voz), vídeo y números o tablas. Mientras que en Rich Snippets tenemos valoración, eventos, FAQs, …
- Cómo aparecer en un feature Snippet:
- No puedes decirle a Google que quieres aparecer como haces como Schema y Rich Snippets pero sí puedes decirle que no quieres aparecer. En el reader de la página pones un <meta name=»googlebot» content=»nosnippet»>.
- Los Rich Snippets tienes una tasa de click del 43%
- Los Feature Snippets tienen un CTR del 8,6% y si no hubiera FS tendríamos una tasa de click del 26%.
- Hay más Feature snippets en movilidad (entre el 5%-10% de las SERPs) y en UK este porcentaje sube hasta el 20% – 25%

- Ejemplo de cómo conseguimos aparecer en un Feature Snippet para la intención de búsqueda «Cómo dejar más brillante la vajilla». Pasamos de posición 11 a 1. Mejoramos título, quitamos frase en mayúscula, mejoramos interlinking desde la tienda online de vajilla, fotos geolocalizadas, readaptación del contenido con incorporación de lista que pasamos a la parte superior y schema how-to.
- No hay recetas universales, no podemos decir que todo vale para todos los clientes y sectores. Tienes que pararte a ver qué pasa, analizar a la competencia y trabajar tu contenido, pero hacerlo poco a poco para ver qué es lo que funciona.
¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast y Spotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana y Feliz Noche de Reyes
Deja una respuesta