
Hablamos mucho de Google My Business porque la cuota de mercado que tiene Google es dominante frente a otros actores y es que según Statista estamos hablando de algo más del 96%, mientras que Bing tiene el 2,07% y Yahoo con un 0,99%.
Y uno de los puntos que hace que esa cuota sea tan alta es el acuerdo existente entre Apple y Google que permite que lo usuarios de iPhone usen de manera predeterminada el motor de búsqueda de Google (el acuerdo le hace ganar a Apple 10.000 millones de dólares al año). Sin embargo este acuerdo puede estar ahora mismo en peligro.
Motivos para que Apple trabaje su propio buscador
¿Y por qué puede estar en peligro el acuerdo entre Apple y Google? Por las regulaciones antimonopolio que están estudiando si se podrían estar incumpliendo diferentes normas al no ofrecer a los usuarios otras alternativas de manera predeterminada.
Ante la posibilidad de quedarse sin una importante cuantía de ingresos, Apple está trabajando en su propio buscador y no sólo eso, sino que también vemos que está dando pasos de gigante con Apple Maps lo que afecta de lleno a los Negocios Locales.
Cuotas de mercado de Apple
Veamos primero el impacto en cifras:
Existen 55 millones de líneas móviles en España y un 9,2% de cuota la tiene Apple, por lo que estamos hablando de más de 5 millones de clientes potenciales que están usando las apps de Apple para encontrar negocios móviles.
Y, como veíamos en un artículo anterior, los usuarios de iPhone vienen a utilizar 3 veces más la aplicación de Apple Maps que los usuarios de Android la de Google.
Conclusión clara: El negocio local tiene que estar dado de alta sí o sí en Apple Maps porque si no, dejarás de existir para muchos negocios.
Novedades en Apple Maps
La web de Apple ya nos va avisando de las novedades que están en camino y me encanta el toque de humor con el que empieza ya que dice «Si hay que ir, se va con mapas» haciendo clara alusión al humorista José Mota :
- Indicaciones ya no solo escritas sino también habladas en cada giro, ya vayas en coche, andando o en bicicleta. Y a los ciclistas les ofrece una guía de voz mejorada gracias a Apple Watch donde pueden con un solo vistazo ver la información que necesitan.
- Información del transporte público en tiempo real, horarios previstos de llegada y salida, planifica tus transbordos, y te manda notificaciones importantes como pueden ser las interrupciones de servicio por averías.
- Está trabajando su propio sistema de reseñas, para ofrecer la máxima confianza a sus usuarios cuando buscan un establecimiento. Hasta ahora usaba Yelp entre otros pero existen bastantes quejas en cómo éste valora los comentarios que hacen los clientes sobre los distintos negocios, lo que ha influido en que Apple tome la decisión de crear su propio sistema.
Y en Estados Unidos todavía hay más mejoras que trasladarán en breve al resto de mercados como son:
- Alertas de radares y visualización de los mismos en los mapas
- Están incorporando los Guides ¿os suena? Los local guides de google ahora aparecen en en Apple y puedes hacerte tu lista de Local Guides y compartirlos con amigos o familiares.
- Mapas de interiores: en centros comerciales (imaginaos lo importante que es para un negocio local) y aeropuertos.
- Visualización 3D
- Identificación de los lugares a los que sueles ir habitualmente cuando buscas un lugar nuevo para que te orientes mejor
- Y todo ello salvaguardando la privacidad del usuario (todo es info anónima)
Sin duda el escenario se pone interesante y mucho más que se pondrá con las búsquedas de voz que cada vez tienen más presencia.
Búsquedas por Voz
En el podcast de esta semana hacemos un monográfico de las búsquedas por voz donde damos cifras contundentes: el 28% de la población mundial las realiza y el 58% de éstos lo hacen para encontrar negocios locales.
Y es que en búsquedas por Voz la cuota de mercado de Siri (Apple) frente al asistente de voz de Google es la misma: un 36% y la cuestión es que la información que muestran cada uno de ellos a los usuarios es totalmente distinta (solo coinciden en un 10%).
Así que la conclusión es clara: no queda otra, los negocios locales deben estar presente en Google pero no pueden olvidarse de Apple Maps.
Y por favor, asegurad que la info que ponéis sobre vuestro negocio es clara y no deja lugar a dudas ya que es importante para generar confianza en el usuario, ya que el 73% de los cliente dicen que la perderían si encontraran información online imprecisa y el 67% si se perdieran cuando fueran a buscar al negocio.
¡Manos a la obra!
Si queréis que haga un curso de cómo darse de alta en Apple Maps, escribirme en lauraalfonso.com/contacto y estaré encantada de escuchar vuestras propuestas y sugerencias.