
Yelp es una plataforma más para que tu negocio físico consiga mayor visibilidad y posicionamiento tanto en Internet como a nivel local. Sin embargo se trata de un medio muy estricto a la hora de conseguir reseñas ya que según los términos de servicio de Yelp está terminantemente prohibido que los responsables de un negocio pidan a sus clientes que les dejen una reseña. En los casos en los que Yelp ha detectado este tipo de práctica, ha penalizado a los establecimientos a nivel de visibilidad de forma importante por lo que es mejor que vayas poco a poco consiguiendo las reseñas de tus clientes de forma orgánica.
Tiene todo el sentido del mundo que Yelp adopte estas políticas ya que ante un entorno muy competitivo donde hay otras plataformas donde dejar comentarios como es Facebook, Google My Business o Tripadvisor, Yelp aspira a convertirse en el referente de calidad para los usuarios asegurando una buena experiencia de los clientes en tu establecimiento a través de reseñas fidedignas y de calidad.
Para conseguirlo Yelp elimina de media el 28% de las reseñas que se dejan en su plataforma teniendo para ello que valorar criterios como la calidad, fiabilidad y nivel de participación del usuario que la deja. Por tanto no todas las reseñas valen igual.
Parámetros de Yelp a la hora de posicionar tu negocio
Yelp en su algoritmo tiene en cuenta el número de reseñas y la valoración media de los clientes sobre tu negocio pero además incorpora otros parámetros donde como dueño de tu negocio tienes toda la responsabilidad:
- Número de reseñas respondidas sobre el total
- Tiempo medio de respuesta a cada reseña
En un análisis que se ha hecho en Estados Unidos sobre negocios que tienen multilocalización (es decir un negocio con varios establecimientos repartidos en distintas geografías), estos indicadores dejan bastante que desear:
El 7% de las reseñas son respondidas
El tiempo medio de respuesta a las reseñas por parte del establecimientos es de 84 días
2020 Localized Marketing Benchmark Report
Yelp lo que quiere es potenciar la visibilidad de aquellos negocios que realmente se preocupan por sus clientes y priman la calidad en su oferta. Vamos a ver a continuación tres formas de conseguir reseñas en Yelp sin ser penalizados,
Generar reseñas con una oferta de Check-in
Una forma de conseguir reseñas es a través de una oferta para aquellos clientes que hagan check-in en tu negocio; por ejemplo un acompañamiento gratis con tu café, un euro de descuento en la compra de un libro o un porcentaje de descuento en el servicio premium de peluquería.
¿Qué es un check-in? De acuerdo a la definición de Yelp los check-in son una forma sencilla para que los clientes lleven la cuenta de los pequeños negocios que visitan y de mantener a sus amigos al día de sus últimas idas y venidas. Al hacer check-in también consiguen ofertas especiales, insignias (dependiendo de dónde, cuándo y con qué frecuencia lo hagas) y hasta tu propio reino digital.

Para comunicar este incentivo debes poner algún tipo de cartel en tu establecimiento o ser tú o alguien de tu negocio quien se lo haga saber al cliente.
Lo bueno de hacerlo así reside en el hecho de que dar incentivos por hacer check-ins no es contrario a los términos de servicio de Yelp, y cuando el cliente que te visita lo hace, es la propia plataforma la que anima al usuario a dejar la reseña en tu negocio que es justo lo que queremos. Como veis es una oportunidad fantástica.

Conseguir reseñas pidiendo a tus clientes que suban fotos
Pedir a tus clientes que suban fotos de su cena en tu restaurante, de lo bien que lo pasaron en tu local o de lo guapos que quedaron en tu salón de belleza, es una forma original de conseguir reseñas sin ir contra la política de servicio de Yelp.
Nuevamente cuando tu le pides ésto a uno de tus clientes y ellos lo hacen desencadenan un mensaje de Yelp para que te dejen una reseña.
Se lo puedes pedir en tu propio establecimiento o después vía email con una buena excusa, por ejemplo un bar les diría «nos gustan las fotos de de los buenos momentos en nuestro bar, pero sabemos que tú las haces mejores. ¿O no?» Ni os imagináis los buenos resultados que generan estas iniciativas. Por supuesto aprovecha el email para dar más valor y no solo fomentar que suban la foto.
Utiliza tu web para conseguir reseñas
Utiliza tu web para informar a tus clientes que estás dado de alta en la plataforma de Yelp, de esta forma aquellos que la conozcan sabrán que tienen un canal más para comunicar como ha sido la experiencia en tu establecimiento.
Tienes tres maneras de hacerlo:
- Meter el widget de Yelp en la web: Para ello lógate en la plataforma con el nombre de tu negocio y tendrás acceso a este tipo de recursos.
- También puedes embeber las opiniones que quieras. Para ello te metes en la reseña en cuestión, le das <> insertar reseña y copias el código que te aparece en tu web

- Y por último existen plugins como Yelp Widget Pro que te deja meter las reseñas de Yelp, Google y Facebook en diferentes formatos e incluso seleccionar las positivas y el número de ellas que quieres mostrar.
¿Estás dado de alta en Yelp? ¿Consigues reseñas? ¿Has podido valorar si desde que estás en Yelp ha mejorado tu posicionamiento en internet? Me gustaría conocer vuestras experiencias para poderos ayudar con más contenido