
La semana pasada tuvimos el evento anual de Google (Google Search On) donde nos trasladan en qué están trabajando y las novedades que nos esperan.
Esto unido a otros anuncios que han hecho de otras plataformas como youtube o en su propia web donde muestran artículos de investigación , nos proporciona un escenario interesante de cambios que nos afectarán a todos como usuarios al hacer búsquedas y a los negocios locales para seguir siendo relevantes para ese tipo de búsquedas.
1. Las reseñas pueden dejar de ser un factor de ranking importante
Parece que Google empieza a no tener tanto en cuenta las reseñas. De hecho la responsable del área de Alimentación/Restauración en Google dijo literalmente: «Las calificaciones con estrellas son útiles, pero no te dicen todo sobre un restaurante».
Parece que las imágenes subidas por parte de los usuarios a las fichas de negocios, serán una fuente útil de información tanto para Google como para el usuario para ayudarlo a evaluar un establecimiento o servicio profesional.
Para nada creo que estemos hablando de la muerte de las reseñas, pero puede significar que son un factor menor de cara a rankear a nivel local.
¿Qué alternativa está encontrando para buscar variedad de opiniones, basadas en experiencias personales y que el usuario pueda tomar decisiones correctas? Ha sacado el módulo Foros y discusiones, que ya está operativo en EEUU.

2. Visitas Inmersivas en Google Maps
Vistas inmersivas en Google Maps para tener la sensación de ir a un lugar incluso antes de entrar. Te podrás hacer una idea de lo concurrido que puede estar, el tráfico que suele haber en la zona e incluso el clima (ideal sobre todo para temas de turismo).
Supongo que empezarán por los lugares populares donde a medida que los usuarios exploren el área y suban contenido, principalmente vídeo, éste podrá ser visualizado por otros usuarios.
3. Búsquedas relacionadas con la sostenibilidad
El interés de búsqueda en vehículos eléctricos, energía solar y tiendas de segunda mano alcanzó nuevos máximos a nivel mundial durante el año pasado, lo que sugiere que las personas están buscando formas de ser más sostenibles. Google va a ayudar a los usuarios a tomar decisiones más sostenibles:
- Para aquellos que estén pensando en comprarse un automóvil , en breve Google mostrara el coste medio de la gasolina y sus emisiones, pudiendo comparar entre diferentes modelos y así tomar la mejor decisión.
- En el caso de que busques un vehículo eléctrico, pronto tendrás información de los costes aproximados, autonomía, velocidad de carga e info de estaciones de recarga públicas cerca de donde estés y que sean compatibles con tu vehículo eléctrico. En EEUU informará de posibles incentivos fiscales.
- Para ayudar a ahorrar dinero en gasolina, los conductores podrán en breve definir cuáles son las opciones de ruta que tiene ante sí diferenciando cuáles son las más ecológicas.
- La compra de ropa tienen un impacto ambiental tremendo (responsable del 10% de las emisiones globales de CO2). Para ayudar al medio ambiente, comprar artículos de segundo mano serán destacados de forma que ayudará al usuario a ser más sostenible y al mismo tiempo ahorrar dinero.
- Algunos ingredientes on más sostenibles que otros. Pero no siempre es fácil averiguar cuál es el impacto ambiental del pollo, huevos o tofu. Pronto, cuando busque ciertas recetas como «recetas de frijoles» o «pollo con brócoli», podrás ver cómo una opción se compara con otras gracias a la información de emisiones a nivel de ingrediente de las Naciones Unidas. Esta función pronto estará disponible en todo el mundo para los usuarios de idioma inglés. ¡Creo que se nos está yendo de las manos! Pero sin embargo es una muestra más de que en breve puede empezar a comparar negocios en función de las emisiones que traslade al planeta.
4. Historias personales de salud en Youtube
YouTube ha anunciado que va a aparecer una nueva sección llamada «Historias personales» en los resultados de búsqueda cuando los usuarios hagan consultas relacionadas con la salud. Google observó que muchas personas acuden a la plataforma de vídeo para comprender mejor cosas complejas de salud de una manera digerible y cercana. De hecho alguna de las preguntas que dejan en el buscador de youtube son:
- «¿Cómo vivo con esto?»,
- “¿Cómo convivieron otras personas con esto?”;
- “¿Alguna vez se mejora?””
- ¿Cómo apoyo a mi ser querido a través de esto?” –
- todas las preguntas que la empresa interpreta como la búsqueda de relatos de primera mano de personas con experiencia. YouTube dijo que en el lanzamiento, la sección Historias personales mostrará videos relacionados con el cáncer y condiciones de salud mental como la ansiedad y la depresión. Más adelante, la empresa ampliará esta función para cubrir otros temas y otras regiones fuera de EE. UU.
Youtube interpreta esta búsqueda como la necesidad de encontrar relatos en primera persona y por eso para temáticas relacionadas con el cáncer y salud mental (ansiedad, depresión) generará esta nueva sección. Muy interesante para negocios relacionados con la salud ya que pueden mostrar en primera persona testimonios de pacientes, y dado que la imagen y vídeo está cogiendo tanta fuerza, podemos tener muy buenos resultados a nivel de conversión.
5. Multibúsqueda cerca de mí
La función de multibúsqueda, función de la que ya habíamos hablado se extiende a más de 70 idiomas (yo he hecho pruebas y todavía no lo veo operativo en nuestro país) gracias a la tecnología que hay detrás de Google lens. Funciona a través de la app de Google y mi pregunta es cuánto éxito puede tener en dispositivos iphone donde la app por defecto para navegar es Safari aunque puedes utilizar el motor de búsqueda de Google.
Pero ahora, al servicio de multibúsqueda le incorporan la opción local de «near me». Ahora a través de Google Lens vamos a poder hacer búsquedas de imágenes pero al mismo tiempo incorporar palabras (búsqueda híbrida) pero en este caso si ponemos «cerca de mí» nos mostrará dónde podemos adquirir esos productos cerca de donde estamos. Por eso la parte de trabajar las imágenes se convierte en algo crucial. En otoño estará para Norteamérica y en breve vendrá para el resto de países.

6. Platos de restaurantes cerca de mí
Ahora también podrás buscar un plato específico. Así si por ejemplo buscas «cocido madrileño» junto con «cerca de mí» te mostrará los restaurantes que sirvan ese plato y estén más cerca. Los usuarios podrán navegar por los menús de los restaurantes y ver los platos y sus detalles, e incluso podrán reservar una mesa allí mismo. Sin duda, esto significa que los negocios tendrán que poner más foco en sus fichas y en las imágenes de los platos para que entren por los ojos, y también tener actualizados los menús y evitar problemas como vimos en un episodio anterior.
Y algo relacionado con la comida, en este caso recetas, lo encontramos con la nueva opción que vamos a tener que se llama Cookbook o recetario y donde podrás guardar en favoritos recetas que hayas visto en internet para consultarlas más tarde.
7. Atajos en la búsqueda
En Norte América desde la semana pasada se pueden ver accesos directos justo debajo de la barra de búsqueda de Google donde podrás hacer búsquedas complejas de forma sencilla:
- Comprar a través de capturas de patalla
- Traducir texto con cámara (otra funcionalidad gracias a Google Lens)
- Resolver un ejercicio
- O buscar el disco de tu cantante favorito simplemente tarareando

Se lanza para EEUU en dispostivios IOS ya y a final de año para Android.
8. Nuevas sugerencias de Google
Esta novedad está bien pero nos puede dejar perdidos a nivel de datos y de saber cómo nos encuentran los usuarios. Me explico: a medida que comiences a escribir, Google te sugerirá formas de terminar su pregunta dándote info que a lo mejor te interesa y ni te habías planteado. Es un constructor de querys.

Y una vez que has hecho la consulta te aparecen etiquetas por las que puedes afinar aún más la búsqueda.Por ejemplo si buscas París, te puede hablar de su idioma, de su cultura, de su historia (todo ello con etiquetas específicas para cada una de ellas) y si buscas mejores ciudades de méxico Google te puede sugerir «para vivir» , para vacaciones, para trabajar, para estudiar, …

Es muy interesante pero la cuestión es que seguramente perdamos info de por qué los usuarios llegan a nuestra web.
9. Scroll to Explore
En móvil, ante una búsqueda cualquiera, sin ser una entidad, Google mostrará resultados cada vez más visuales, con cuadrícula irregular, que se extenderá más allá de la primera página de resultados. Vamos a explicarlo un poco mejor.
A medida que te desplazas por los resultados de búsqueda de Google, cuanto abajo te vas, menos relevantes se vuelven los resultados. Tiene sentido, por eso hablamos de factores de ranking para subir posiciones ya que pocos usuarios se van a la página 2. Google ha agregado una nueva función para que los usuarios sigan explorando resultados y encuentren inspiración en torno a su consulta, pero no con algo que coincida exactamente con su consulta sino con temas relacionados y que van más allá de la consulta original. Al mostrar los resultados de forma muy visual, la gente estará más tiempo en Google.
Se lanzará para US y UK en los próximos meses
10. Comprar según tendencias o looks
En la parte de shopping Google busca un papel relevante en el mundo del ecommerce para plantarle cara a Amazon como lugar donde comprar online.
Cuando estés en la parte de Compras, Google te mostrará en la parte superior qué productos relacionados con tu búsqueda son tendencia de forma que si te para ti es importante lo del «grupo de pertenencia» pues ya sabes cómo estar a la moda.
11. Inspiración en Google Discover
Al usar Discover en la aplicación de Google, verás estilos sugeridos basados en lo que has estado comprando y lo que otros con tu mismo perfil también han buscado.

12. Compras en 3D
Google dice que las personas interactúan con las imágenes en 3D casi un 50% más que con las estáticas. Las imágenes en 3D de artículos para el hogar se lanzaron a principios de este año, y pronto seguirán con zapatillas deportivas.
Para que los dueños de los negocios puedan hacer fotos en 3D, Google lanzará una nueva función de giro automático de 360 grados que se conformo a partir de muchísimas fotos estáticas. La nueva tecnología estará disponible en los próximos meses.
13. Filtros especiales en Shopping
Si pones shop antes de cualquier búsqueda, Google te va a mostrar resultados de shopping permitiéndote después hacer filtros por marcas, sexo
14. Guías de compra
Ya habíamos venido viendo pruebas en meses anteriores de Guías de Compra donde a través de desplegables vamos teniendo un detalle pormenorizado de los productos con enlaces a distintos sitios de confianza; tamaño, precio, opiniones, marcas, características,…
Una función que ayudará en la toma de decisiones de compras complejas.

15. Personalización resultados de compra
Google te mostrará resultados personalizados de compra en función de los intereses que hayas definido a nivel de marcas y tu historial de búsquedas.
Además te permitirá crear alertas para que te vaya informando de cambios sobre algunos productos como puede ser a nivel de precio o disponibilidad.
16. Page Insights
Una nueva función en la aplicación de Google te permite obtener información de otros compradores sobre el producto que estás viendo, como ventajas y desventajas, rreseñas, todo en una sola vista. Se lanzará en los EE. UU. en los próximos meses.
Deja una respuesta