
En el episodio de esta semana hablamos de fichas duplicadas, cómo impactan negativamente en el posicionamiento, los motivos por los que se generan, quiénes las generan, cómo encontrarlas e identificamos seis casuísticas en los que se pueden producir y explicamos cómo actuar. ¡No te lo pierdas!
La gestión de fichas duplicadas es un tema que hay que tener en cuenta por su posible impacto en nuestro visibilidad. ¿Por qué? Porque fichas duplicadas compiten entre sí y restan visibilidad la una a la otra y Google no sabe cuál mostrar.
Quién, cómo y cuándo se generan fichas duplicadas en Google My Business
¿Quiénes pueden crear duplicados de fichas? El propietario del negocio, usuarios como los Local Guides y Google a través de bases de datos externas fiables.
¿Cómo saber si tienes un duplicado?
- En la misma ubicación: La forma más sencilla de hacerlo es ir a google maps, poner la dirección del negocio y en la caja de búsqueda meter la categoría.
- En ubicaciones diferentes: Y otra forma es buscar por el nombre y te aparecerán negocios en distintas ubicaciones.
¿Cuándo hay duplicados qué podemos hacer? Hay 3 alternativas posibles: quitar duplicados, cerrar una de las fichas o fusionarlas. Pero antes de hacer nada de lo que vamos a hablar, tenéis que mirar si hay que mover reseñas de una ficha a otra y hacerlo lo primero de todo.
6 casuísticas en las que se dan fichas duplicadas
- Tienes una ficha y ya estaba creada otra para tu negocio en la misma ubicación: Ahí tienes que sugerir un cambio> «retirar este sitio»> duplicado.
- En este caso puedes encontrarte que ambas fichas estén bien trabajadas, con sus reseñas y no quieras perderlas, entonces ahí tienes que fusionarlas. Para ello te tienes que poner en contacto con google a través del formulario de contacto que hay en la comunidad de Google My Business.
- Mudas tu negocio: Aquí lo lógico es que si tienes una ficha consolidada, con buenas reseñas, no empieces desde cero en una nueva ubicación, y para ello tienes que trasladar tu ficha a la nueva dirección. ¿Cómo? Sugieres una edición, dices que te has trasladado y pones la nueva dirección. En el caso de que hubieras creado ya una ficha, pues tendrías que fusionarlas.
- Al hacer el estudio de duplicados te encuentras que tienes una ficha abierta en una ubicación donde nunca has estado, pues ahí tendrías que sugerir un cambio y decir que ese negocio nunca existió.
- Traspaso de Negocio. Aquí hay miga:
- El negocio anterior tiene muy buenas valoraciones y está bien posicionado: Entonces lo que te interesa es mantener la ficha y hacer un cambio de naming.
- El negocio anterior tiene valoraciones mejorables y/o está mal posicionado: Ahí te interesa cerrar su ficha y trabajar con la tuya. ¿Cómo cerramos la ficha? Sugerimos una edición y de ahí decimos que ese negocio está permanentemente cerrado. Problemas con los negocios cerrados:
- Si los negocios corresponden a la misma categoría al usuario le puede resultar un poco contradictorio y puede pensar que es tu negocio el que está cerrado.
- Dos negocios de la misma categoría que comparten el mismo teléfono. ¡Error! Hoy por hoy está más que confirmado que una ficha cerrada que tenga un teléfono que esté usado por un negocio abierto en la misma ubicación penaliza.
- Negocio que ha pasado de físico a online y que se ponga cerrado permanentemente. Pues ahí el problema que puede pasar es que alguien te busque y al aparecer que está cerrado negocio no te busquen más y que por supuesto no entiendan que ahora sólo trabajas online. Entonces cerrar la ficha con un cerrado permanentemente te puede jugar en contra. Solución: te pones en contacto con Google My Business y les pides que hagan desaparecer la ficha por completo dada la situación.
- Abogados y Médicos. Estos profesionales pueden tener sus propias fichas, diferenciadas de lo que es el negocio en sí, siempre y cuando haya más profesionales en ese negocio.
- Si te encuentras en el caso de un negocio tiene una lista no verificada de un profesional que ya no trabaja más allí pero sí lo hizo en su momento, tienes que hablar con GMB para que actualice la ficha. Porque el dueño, propietario de la ficha en este caso es el profesional y no el negocio en sí. Y por eso en ningún caso vas a poder transferir las reseñas de ese profesional a tu negocio durante el periodo en el que estuvo dando servicio.
- Si la ficha corresponde a un profesional que nunca trabajó para tu negocio entonces debes ir a Google maps, sugerir una edición decir «cerrado permanentemente».
¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast y Spotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Hola Laura! Genial el episodio, al igual que todos 🙂
Tengo un duda con respecto a las fichas duplicadas. Te planteo el caso: un negocio que tiene dos fichas duplicadas con distinta ubicación dentro de la misma ciudad, pero el dueño del negocio no tiene la propiedad de ninguna de las fichas ya que no han sido creadas por él sino por los usuarios o Google. La ficha con la dirección incorrecta tiene más y mejores reseñas que la ficha con la dirección correcta.
¿Qué hacer en este caso? ¿Cuál es la mejor opción?
1. Reclamar la ficha con la dirección incorrecta pero muchas más y mejores reseñas, y posteriormente cambiar la dirección.
2. Reclamar la ficha con la dirección correcta y menos reseñas, y posteriormente pedir a soporte que las fusionen,
¡Muchas gracias Laura!
Hola Carmen,
disculpa que me haya demorado en responder pero es que no me da tiempo a todo. ¡Sorry!
Yo me planteo 2 opciones en tu caso:
Segunda: Aunque también te digo que si la ficha que tiene pocas reseñas y dirección correcta no te interesa mucho, ¿para qué pedir la propiedad? quédate con la otra y luego retira ésta diciendo que está duplicada.
A mí es que una vez me salió mal una fusión (no tiene por que pasarte) y soy precavida.
Ya me cuentas qué haces y cómo acaba. ¡Me encantan estos temas!
Gracias Carmen
Hola, gran trabajo en tu podcast Laura. Lo he descubierto hace poco en Apple Podcast y me faltan solo dos para estar al día… he ido uno a uno aprendiendo desde el primero y están genial. Muchas gracias por tu dedicación. Me gustaría hacerte una pregunta. Tengo un par de oficinas de seguros en dos localidades distintas. El problema que tengo es que he empezado hace poco a potenciar mi perfil en Google MB; creé uno desde 0 aunque ya existía otro que no había creado yo… lo había creado de forma automática la Marca multinacional que hay detrás de mi empresa local.
El tema está en que en una de las oficinas, este perfil que no he creado yo y en el que hace tiempo no hago nada, sigue apareciendo por delante en cualquier búsqueda… y ya no se que hacer… a lo mejor es simplemente cuestión de tiempo y esperar a que este muera de inanición y el que estoy alimentando ahora con productos, fotos, reseñas, etc termine por sobrepasarlo… pero por ahora es bastante frustrante la verdad. Además aparecen como dos puntos en Google Maps, en la misma dirección pero como separados… en fin un lío que me imagino he generado yo mismo por no haberte descubierto antes 😉
Gracias anticipadamente y sigue así.
Hola Borja,
¡Qué ilusión que te esté gustando el podcast!
Interesante el tema que me planteas. Desde luego no tiene sentido que haya dos fichas para el mismo negocio y te puedes encontrar con que en cualquier momento Google filtre una de las fichas (la haga desaparecer de los resultados) y como sea la que estás trabajando más intensamente sería un problema.
Por lo que entiendo de lo que me estás planteando, tienes acceso a las dos fichas pero supongo que no tienes la propiedad de una de ellas, ya que la debe tener la marca multinacional ¿cierto? Aquí sería interesante que hablaras con la matriz y te permitiera ser propietario de la ficha y que después solicitarás la fusión de ambas a Google. También podrías solicitar tú la propiedad y si nadie responde te dejarían ser el propietario (pero no sé si tiene mucho sentido y puede considerarse ético al ser una ficha de la empresa a la que perteneces) y ya solicitar la fusión.
Otra opción más radical es editar la ficha y pedir que retiren el sitio por duplicado, pero en ese caso perderías las reseñas y todo lo que esa ficha tiene asociado.
¿Cómo lo ves?
Ya me vas contando qué haces porque es muy interesante.
Muchas gracias
Laura
Ya me he puesto en contacto con la marca pero en empresas tan grandes estas peticiones se diluyen como lágrimas en la lluvia… en fin, ya te contaré a ver si tengo éxito.
¡Hoy me he puesto al dia con los podcast!
¡Muy bueno el Episodio 29!
Mucha suerte Borja, espero que lo consigas muy pronto y por supuesto con mucho éxito.
Ya me vas contanto y seguimos en contacto.
Laura
En el episodio comentas que primero has de migrar las resenas cuando hay duplicidad de fichas.. como harias esto? Gracias por tu podcast es genial!
Hola Ruth, se lo tienes que solicitar a Google a través del siguiente formulario: https://support.google.com/business/gethelp/?visit_id=637552733713337502-600983431&rd=2
Tienes más info sobre las casuísticas de las reseñas aquí: https://support.google.com/business/answer/3098204?hl=es
saludos
Laura
Hola Laura, genial tu explicación.
He oído que Google admite fichas duplicadas en paises bilingues, una en cada idioma. ¿Es cierto?
Si es así ¿cómo puedo crear un duplicado para el otro idioma? ¿Y cómo configulo el segundo idioma en la segunda ficha, de forma que me salgan las categorías en el segundo?
¡Gracias!
Hola Juan,
respecto a tu pregunta solo comentarte que Google acepta una sola ficha por ubicación y negocio. Si el usuario que está haciendo la búsqueda tiene el navegador configurado en otro idioma le aparecerán los campos traducidos, pero no debes crear fichas duplicadas en distintos idiomas.
Saludos
Hola Laura, muchas gracias por tus postcasts! la verdad que son de gran ayuda.
Yo he tenido un problema de ficha duplicada que me ha parecido que no era ninguno de tus ejemplos. Yo tengo dos negocios de hostelería que están ubicados muy cerca pero tienen números de teléfono, ubicación, categoría, cartas, horarios, fotos y reseñas distintos. La única semejanza que el nombre del negocio empieza igual. El caso es que google my business me notificó que tenía una ubicación duplicada y que debía eliminar una de ellas porque estaba bloqueada y no salía en google ni google maps y todas las reseñas y fotos se habían fusionado automáticamente en una sola ubicación. Eliminé una desde mi cuenta siguiendo los enlaces de GMB y ha desaparecido del todo!!
Cómo puedo hacer para «desfusionar» los dos negocios (fotos y reseñas)?
Qué debo hacer para que google no considere que son la misma ubicación si los dos negocios empiezan con la misma palabra?
muchísimas gracias, cualquier respuesta será bienvenida
Hola Marta,
¡Qué interesante el tema que me trasladas! ¿Las categorías de los dos negocios son diferentes? Como me dices que las categorías son distintas pero son negocios de hostelería y empiezan igual, no tengo claro si eso es así. Confírmame porfa.
A priori parece que se estaba produciendo un filtrado de ficha pero si gestionabais las dos cuentas desde el mismo email me surgen dudas ¿lo gestionabais con el mismo email?
Si has eliminado la ficha no tengo claro que puedas volver atrás, pero para ello tienes que abrir incidencia en el foro de ayuda de Google My Business. ¿Tienes identificado el número CID de los dos negocios? Para que puedan ver qué pasaba con cada uno de ellos. Aquí te dejo enlace para que sepas como sacar el CID: https://lauraalfonso.com/tutorial/como-conseguir-el-numero-cid-de-tu-negocio-local/
Porfa, escríbeme de vuelta y a ver si podemos resolver este caso.
Gracias
Laura
Laura, lloro solo por ver tu respuesta, gracias.
Respondo a tus preguntas.
Son dos negocios de hostelería uno estaba como bar y el otro como restaurante; a eso me refería a distintas categorías, sino era eso a lo que te referías lo siento, no lo entendí así.
Gestionaba las dos cuentas desde dos emails diferentes pero como me resultaba tedioso pasé una de las cuentas al otro gmail; creo que allí empezó todo, porque hasta ese momento iba bien.
Y no tenía constancia de que existiera ese número CID, gracias a ti tengo el que ahora está en funcionamiento pero el negocio que ha desaparecido de google maps obviamente no puedo obtenerlo.
No se puede demostrar de otra forma que gestionaba los dos negocios y que siguen en activo? Tenemos IG, Facebook y web (en proceso); correos de GMB conforme la ubicación está duplicada.
Mil gracias por todo!!! cualquier comentario es bienvenido, estamos desesperados.
Hola Marta,
Disculpa que no te haya respondido antes pero no me da tiempo a todo.
Te comento, en situaciones como ésta puedes conseguir el CID si anteriormente has utilizado algún servicio de tracking para ver cómo posicionabas a nivel local, si no hay que hacer un poco de detective.
En esta web se archivan muchos CIDs (https://www.brightlocal.com/free-local-seo-tools/google-id-and-review-link-generator/) mira a ver si hay suerte. Pones el nombre de tu negocio, das click al botón de la derecha y te salen 3 enlaces (el tercero es el que te interesa).
1) View Google My Business reviews
2) Get more reviews
3) See your Google My Business in the SERP
El tercer enlace tiene una estructura del tipo «https://local.google.com/place?id=482524814930991389765&use=srp&hl=en», pues justo los números que te he puesto en negrita son los del CID.
De cualquier forma si no has abierto incidencia, vete al foro de ayuda de Google My Business y plantea la situación a ver si tienes opciones de deshacer la fusión, si no, tendrás que abrir una ficha nueva (no creo que porque lo gestiones desde el mismo email vayas a tener problemas).
Me vas contando
Laura
Buenas!
Súper interesante y valiosa toda la info que das. Mil gracias!
A mi me ha sucedido algo similar. Tengo varias ubicaciones y hace unos meses me escriben de Google My Bussines para decirme que una está duplicada (con otra mía) y que tengo que eliminarla. Tengo una ubicación general para los tratamientos a domicilio, y otras ubicaciones para los centros donde pasamos consulta. Lo curioso es que solo me marcan como duplicado una clínica con la general. Les he escrito varias veces pidiendo que se restaure porque no es un duplicado pero no me dan una respuesta en concreto. Ya no sé qué hacer!!
Hola Beatriz,
No entiendo bien el caso que me planteas.
A priori, la ficha donde pasas tratamientos a domicilio sería un área de Servicio y no tendría que aparecer la ubicación. ¡Cuidado con eso!
¿Cuál es la que te dicen que está duplicada? Cuéntame un poco más para ver cómo puedo ayudarte.
Gracias
Laura
Perdona Laura, es una situación compleja, sí, y difícil de explicar.
Pasamos consulta en varias clínicas con las que tenemos convenio, además de a domicilio. Tengo varias fichas, una por cada clínica y otra para los domicilios (sin ubicación, tal y como indica Google para los negocios que ofrecen servicios a domicilio). Me dicen que una de las ubicaciones de una de las clínicas está duplicada con la de los domicilios. Ya no sé qué hacer porque Google no me da respuesta útil…
Millones de gracias por tu ayuda.
Es un poco raro Beatriz.
Si te parece mándame un mensaje por privado y me das los datos de las fichas y lo veo con detenimiento. Estoy un poco liada hasta mediados de noviembre y por eso tardo en contestar pero si te puedo ayudar yo encantada y así aprendemos las dos:-)
Un abrazo
Laura