
Hoy vengo a contaros un caso que me he encontrado en uno de mis negocios donde estamos intentando competidor para diferentes palabras claves pero una es la money keyword (12000 búsquedas al mes y totalmente transaccional). Nuestro posicionamiento no es nada bueno, tenemos el mapa bastante rojo y se ve cómo la zona no es liderada por ningún player en general porque cada competidor como que lidera una zona muy concreta del mapa por eso los 5 primeros tienen el 20% del SoLV.
Sin embargo, el competidor que destaca en segunda posición liderando ese mapa tiene una ficha que está súper mal trabajada y cuando digo mal trabajada me refiero a:
- Tiene en el título la money keyword que yo he intentado hacer y Google me lo rechaza.
- Pocas reseñas
- No tiene productos
- No tiene servicios metidos
- 1 sola categoría
- 1 foto
- No tiene trabajada la sección de preguntas y respuestas
- No tiene indicada dirección (funciona como un SAB)
Como le posiciona bastante bien entonces analizo si tiene enlaces importantes a su página web y el número de enlaces que tiene es 2 proveniente de 1 dominio, cuando mi ficha sí que tiene diferentes enlaces (35 de 25 dominios diferentes). No son muchos, pero tiene más (tanto locales como temáticos) entonces … ¿qué es lo que está haciendo para que esta ficha esté ranqueando mejor?
Investigando me encontré con un caso muy parecido en Canadá. En este caso estamos hablando de un negocio de dentistas que precisamente para su money keyword (Invisilign) no posicionaba bien y era un negocio pequeñito con una ficha también súper mal trabajada sin ningún tipo de enlaces el que estaba liderando el mapa.
Os dejo aquí el caso del dentista explicado por Darren Shaw de Whitespark: https://www.youtube.com/watch?v=PVGfJlJBw0Q
Además en la parte de categorías solo tenía una única que precisamente no es la más adecuada para vender el servicio o el producto de invisaling. La categoría que utilizaba era la de dentista mientras que si tú quieres que Google considere como un producto determinado o un servicio determinado en tu ficha invisalign debes incorporar la categoría de ortodontista. Entonces cómo era posible que un negocio que incluso tenía la categoría mal asignada estuviera posicionando mejor que otro negocio donde la ficha está súper bien trabajada y además tiene bien puesta la categoría y como en mi caso trabajada la parte de productos, de servicios, preguntas y respuestas…
Los datos nos dicen que la ficha tiene un peso de aproximadamente el 60% para posicionar un negocio local. ¿Entonces? ¿De qué estamos hablando?
Un nuevo factor de ranking: ¿la hiperespecialización de la web?
Lo que vimos tanto en mi caso como en el caso del dentista es que la página web del competidor está muy orientada a un nicho de actividad, concretamente el dentista trabajaba su web para el concepto de Invisalign. En lugar de estar intentando posicionar para carillas dentales, empastes, ortodoncias, brackets, toda su web estaba centrada en invisalign , casos de éxito, cómo es el procedimiento de invisalign cómo se llevan a cabo las revisiones de invisalign cómo se hace el proceso de estudio de tu boca para determinar cuáles son los aparatitos de invisalign que necesitas, cuidados del invisalign. Todo era invisalign.
En mi caso era igual, la web del competidor tenía hasta la url con el nombre de la palabra clave del servicio + la zona geográfica y la web estaba centrada en eso. Tampoco es que los contenidos sean para morirse, pero sí que estaban centrados en esa temática.
Esto nos lleva a pensar que quizá hay un factor nuevo de posicionamiento que ya se ha vislumbrado en alguna ocasión pero que no se había terminado de fijar como algo clave y es que al final el grado de foco de una web en una temática determinada puede ayudar a posicionar de forma relevante una ficha de un negocio.
Y tiene sentido porque a Google le gusta rankear bien a los especialistas y quizá por eso quiere dar mayor relevancia a estos negocios que están hiper especializados.
¿Qué hacer en estos casos?
La solución desde luego no es ni rápida ni sencilla y te va a costar tiempo y dinero pero da resultados
Nueva Web y/o nuevo negocio
En mi caso mi estrategia ha ido encaminada a cambiar la web. En dos semanas estará relanzada así que todavía no tengo resultados definitivos pero estoy convencida de que va a funcionar muy bien porque nos hemos hiper especializado en la money keyword que trae ingresos y clientes a mi negocio.
Por ello hemos trabajado los diferentes temas relacionados en base a un análisis de palabras clave muy exhaustivo que hemos realizado, una auditoría previa de la web para que qué estaba pasando y además también nos hemos centrado en resolver cuáles son las preguntas más frecuentes que hacen los usuarios en esa temática y sus derivadas .
Por supuesto no nos hemos olvidado de la parte técnico donde trabajamos los titles, los metadatos, los headings, el schema, … todo está muy bien trabajado para que Google entienda que estamos hiper especializados en ese tema así que en breve os podré decir cuáles son los resultados pero ahora os voy a contar cómo lo ha trabajado el dentista que ha sido mucho más ambicioso y costoso a nivel de dinero y tiempos.
La estrategia del dentista ha pasado por cambiar tanto la web con un nuevo dominio como crear un nuevo negocio. Y para ello ha seguido los siguientes 12 pasos que si os animáis a hacerlos los tenéis que llevar a cabo en este orden. Os dejo el enlace para que conozcáis el caso de éxito de primera mano.
- Se creó un nuevo nombre de negocio que incluye por supuesto la palabra clave más la zona geográfica. Esto es importante porque según los últimos estudios y encuestas el título se considera el segundo factor de ranking más relevante
- Una nueva dirección. Aquí lo ideal es que si eres un negocio al que Google permite tener varias fichas dentro de tu establecimiento porque lo considera un departamento específico, pues ya tienes mucho ganado, pero esto es bastante poco probable porque solamente está permitido para instituciones públicas, hospitales, universidades y lo veíamos también en temas de automoción. En caso contrario lo ideal y lo más limpio es tener una ubicación nueva (quén negocio se puede permitir tener una ubicación nueva pues a lo mejor un dentista sí que puede sí ese es tu caso míralo a lo mejor tu negocio son varios locales juntos pues a lo mejor puedes identificar una ficha para 1 de los locales y el otro local también tiene su ficha porque es el que está especializado en otro tratamiento en concreto
- Tener un número de teléfono nuevo distinto de la localización principal
- Registrar tu dominio nuevo
- Crear tu propio logo ahora hay un montón de herramientas y con la inteligencia artificial con lo que le puedes hacer super barato
- Crea tu web siguiendo un poco las pautas que te decía antes
- Tener un email de contacto que sea del tipo hola o info @nombre de tu nuevo negocio
- Activar para tu nueva web, Google Search Console y Google Analytics porque cuando lo haces muchas veces la verificación de la ficha es instantánea
- Trabajar las citaciones para que Google entienda que estamos hablando de un negocio real entonces antes de crear la nueva ficha de Google para este nuevo negocio asegúrate de que ya la web tiene y recibe enlaces tanto temáticos como geográficos
- Vamos a generar más evidencia de que tu negocio es real cómo con fotos y Con vídeos
- Llegó el momento de crear tu nueva ficha de Google Business profile súper optimizada y enlazando a la nueva web que hemos generado que está hiper especializada en el nicho de actividad
- Espera al menos 2 semanas antes de hacer cambios porque Google cuando tú generas una nueva ficha lo que hace es dejar esa ficha como en barbecho, en el sandbox y si de repente empiezas a hacer cambios eso le puede hacer sospechar a Google y en ocasiones se produce una suspensión que no es lo que queremos.
De esa manera siguiendo estos 12 pasos el negocio del dentista consiguió que todo el mapa fuera verde para esa palabra clave transaccional y con un potencial de ingresos brutal. Le ha merecido la pena hacer todos estos pasos que te comento pero en mi caso ya os digo que me he centrado solamente en lo que es la creación de una web e hiper especializada así que veremos cómo funciona y en nada espero contaros lo bien que me está yendo
Deja una respuesta