
La confianza de los usuarios en tu negocio es esencial si quieres que compren. Esa confianza no se genera en el momento en el que están en tu establecimiento físico sino cuando empiezan a buscar información en internet y te encuentran.
Uno de los aspectos más relevantes a la hora de generar esa confianza cuando encuentran tus productos o tu propuesta en Internet es tener tu info de contacto consistente. ¿A qué me refiero? A que el nombre de tu negocio, teléfono y dirección sea el mismo en todos los lugares en los que te encuentren: tu web, redes sociales, directorios, y cualquier otro soporte que te mencione.
Esa consistencia del nombre, teléfono y dirección es lo que se llama en SEO Local la consistencia del NAP (la abreviatura de las siglas en inglés de name, address and phone) y que cada vez más se está pasando a llamar NAPW ya que incorpora un nuevo aspecto que es la dirección web.
Tabla de contenidos
La importancia de la consistencia del NAPW
Mirad si es importante la consistencia del NAP que ya en el 2018, los clientes hablaban de las molestias que le generaban no encontrar una información consistente y por tanto fiable.
Pero es que esto no es todo, la importancia del NAPW no es solo para insatisfacción que pueda tener tu cliente potencial sino porque te ayuda a vender:
- El 78% de las búsquedas en móvil acaban en una visita física a la tienda dentro de las 24 horas siguientes.
- El 24% de los consumidores llaman al negocio antes de visitarlo.
- El 40% abandonan la idea de visitar un establecimiento del que no encuentran información de contacto correcta.
Creo que con estas cifras hemos dejado claro la importancia que tiene para el SEO local la consistencia del NAPW para tu negocio. Y es tan importante que Google lo considera un factor crítico a la hora de posicionar tu negocio en los resultados de búsqueda.
Cómo optimizar tu NAPW
El primer paso para optimizar tu NAPW es meter la info de contacto dentro de tu página web, normalmente se suele poner en el footer y/o en la página de contacto.
Nunca metas estos datos en formato imagen ya que será mucho más difícil para el buscador procesar esta información.
En el siguiente ejemplo vemos inconsistencia de NAPW por haber puesto la dirección de forma diferente en la web y en la ficha de Google My Business. Como veis en la ficha de Google My Business pone «Calle» mientras que en la web dice «C/» y además añade la aclaración de «(Las Tablas)», por no decir que cambia el número de la dirección, aparece el número 5 en la ficha de Google y 3-5 en la web.

Esta información incorpórala también en tus redes sociales y cuidado cuando pongas la página web porque ahí nos volvemos siempre un poco locos. Una página web se puede escribir de diferentes formas y máxime si tiene el certificado de seguridad (que te recomiendo tengas). Os pongo un ejemplo:
- www.minegocio.com
- minegocio.com
- https://minegocio.com
- https://www.minegocio.com
- http://minegocio.com
- http://www.minegocio.com
¿Te das cuenta de la variedad de formas con las que podemos escribir la dirección web de nuestro negocio? Decide de qué forma vas a dar la dirección de tu negocio y ponlo siempre de la misma manera. Yo soy partidaria de poner minegocio.com, es fácil de recordar y reduces el uso de caracteres. Aquí os dejo un ejemplo de inconsistencia de NAPW por causa de la web.

El teléfono que uses para tu negocio debe tener el indicativo local para optimizar el posicionamiento. Y en los horarios de atención también debe haber consistencia. Un nuevo ejemplo:

No te olvides de revisar tus datos de contacto en los directorios donde puedes aparecer; páginas amarillas, Yelp, Tripadvisor, Groupon, QDQ y por supuesto Google My Business.
Motivos de inconsistencia del NAPW
A parte de los errores humanos hay otros factores que pueden afectar a esas inconsistencias del NAP
- Cambio de dirección de tu negocio o del número de teléfono. Si este es el motivo no debes olvidar actualizar en todos los sitios tu info de contacto.
- Tener varias localizaciones (por ejemplo una dirección correspondiente al almacén y otra correspondiente al punto de venta) y utilizarlas indistintamente en Internet. Utiliza aquella que sea la de atención a tu cliente.
- Utilizar diferentes números de teléfono en función de un directorio o Red Social. Esto pasa mucho en negocios que quieren ver cómo les funciona un directorio o red respecto a otro. Imaginemos que queremos saber si nos trae más clientes Facebook que Yelp, pues una opción es poner un número de teléfono distinto para cada uno. Sin embargo esta estrategia a nivel de SEO local y consistencia del NAP no es adecuada.
- Problemas con el nombre de tu web como hemos visto en el punto anterior.
- Fichas duplicadas en Google My Business, de forma que genera confusión y no sabe el buscador que ficha mostrar. Si tienes fichas duplicadas, reclámalas a Google a través del proceso de verificación. Dinos si quieres que hagamos un tutorial de cómo detectar fichas duplicadas tu negocio y reclamarlas a Google.