
Lo reconozco, a mí los arroces no se me dan bien, siempre se me pasan, y cuando de repente te envalentonas e invitas a la familia a una paella ¿Qué puedes hacer?
Estaba en Denia hace dos semanas y bastante relajada a las 10 de la mañana a pesar de que en 4 horas tendría a la familia a comer en el apartamento. Todo iba a ser muy fácil ya que sólo tenía que ir a la ficha informativa de Google My Business del restaurante Casa Federico para encargar dos ricas paellas: una de marisco y otra de verduras.
Sin embargo cuando llegué a la ficha vi que el horario del restaurante era a partir de las 13 horas y nadie me cogía el teléfono. ¡Entré en pánico! ¡Estaba de vacaciones y no quería ponerme a hacer un arroz que estaba condenado al fracaso antes de empezar!

Llamé a otro restaurante y paellas encargadas.
Tabla de contenidos
Diferencia entre horario principal y horarios especiales
Me sorprendió que Casa Federico atendiera a partir de las 13 horas y no atendiera antes para encargos de comida para llevar.
Después de que la familia se fuera, que por cierto las paellas estaban fantásticas (yo creo que no se creyeron que las hiciera yo :-)) volví a buscar en internet a Casa Federico y me metí en su web donde pude leer que atendían llamadas para encargos a partir de las 11 de la mañana. ¡Habían perdido una venta (y cuántas más de otros posibles clientes) por no haber puesto esta información en la ficha de Google My Business!

Vamos a ver, una cosa es el horario principal de un establecimiento (atención presencial en el mismo) y otro los horarios especiales para otros tipos de atención.
Por ejemplo con la situación generada por la pandemia del COVID-19 que ataca en mayor medida a las personas mayores los negocios tienen la oportunidad de establecer horarios especiales para este colectivo, que viene definido en el panel de control como «horario senior».
Pero hay muchos otros horarios como el de «entrega a domicilio», «servicio por ventanilla», o «para llevar». Es este horario el que debería haber utilizado cada Federico para indicar, además de en su web, que a partir de las 11 de la mañana está operativo para los encargos de comida para llevar.
No todos los clientes están dispuestos a perder su tiempo y entrar en las webs de los establecimientos para ver en qué lugar tienen la información adecuada para lo que necesitan en cada momento.
Poniendo el horario especial te aseguras que esté visible para el cliente y con ello evitas perder ventas como hizo Casa Federico con mi paella.
Horario de servicio online
Hace pocas semanas nos encontrábamos un nuevo horario especial que es el de «servicio online» el cual puede ser utilizado por negocios que atienden con anterioridad o posterioridad al horario oficial del establecimiento de manera online.
Este tipo de horarios ya comienza a visualizarse en el knowledge panel del negocio pero debes saber que incluir estos horarios especiales que van más allá de las horas oficiales de tu negocio donde se produce la atención presencial, no significa que Google vaya a indicar que tu establecimiento está abierto.

Algo lógico ya que busca evitar que un cliente se desplace a una ubicación que está cerrada para la atención presencial. Por tanto no incluyas estos horarios para intentar aparecer como abierto porque no lo conseguirías.
Cómo incluir el horario especial en tu negocio
Para incluir los horarios especiales en tu negocio solo tienes que ir al panel de gestión de Google My business e ir a «información». De allí vamos a la opción de «Ver horario completo» y ya seleccionaríamos el tipo de horario que queremos establecer.

En el ejemplo anterior hemos puesto un horario especial para personas mayores que va desde las 10:00 a las 11:30 de la mañana.
¿Tienes horarios especiales en tu negocio?