
El uso de palabras claves asociado al nombre de tu negocio ayuda a posicionar claramente a nivel local aunque es un aspecto contrario a las normas de Google.
Local University hizo un experimento donde añadió al nombre de un restaurante el término de «bar de ensaladas» que nada tenía que ver con lo que ofrecía el local. En cuestión de horas, para la búsqueda «bar de ensaladas» el cliente pasó de estar en la posición 50 a la 5. ¡Increíble! ¿verdad?
Las directrices de Google son contrarias a incluir palabras claves en el nombre
Esto lleva a la picaresca y a que muchos negocios y SEOs se dediquen a poner palabras claves como locos en el nombre del establecimiento (es lo que se llama en el argot del SEO «keyword stuffing»). Si lo haces, simplemente que tengas que cuenta que es contrario a las políticas de Google ya que no está permitido incluir información innecesaria en el nombre del negocio y podría suponer la suspensión de tu ficha.
Vamos a ver a qué me estoy refiriendo con ejemplos más cercanos.
Las keywords o palabras claves que son importantes para posicionar a nivel local son normalmente la ubicación y la categoría de tu negocio.
Ahora, vamos a poner como ejemplo a una clínica veterinaria ubicada en San Sebastián de los Reyes (norte de Madrid), cuyas palabras claves más relevantes serían:
- Ubicación: San Sebastián de los Reyes
- Categoría de negocio: Clínica veterinaria
- Otros términos que nos podrían interesar: veterinario
Os dejo un pantallazo donde se muestra como hay más búsquedas en España del término «veterinario» que de «clínica veterinaria», por lo que es importante tenerlo en cuenta para posicionar el término «veterinario» en alguna parte de tu web, por ejemplo en la sección de quiénes somos, podemos poner Veterinario XXX, Veterinaria YYY.

Así pues bajo estas circunstancias vamos a ubicarnos en la zona de San Sebastian de los Reyes y desde allí hacer una búsqueda en Google que diga «clínica veterinaria». ¿Qué resultados obtenemos? Nos encontramos con que el primer resultado es una clínica que dentro del nombre ha incluido no solo la localización sino la keyword «veterinario».

Ahora toca comprobar si la ubicación es realmente parte del nombre del negocio, que pudiera ser, o una práctica de optimización en el buscador y por tanto contraria a los criterios de Google. Para ello, nos vamos a la web y comprobamos qué nombre utilizan allí, y como podemos comprobar su nombre oficial no tiene ni la palabra «Veterinario» ni «San Sebastián de los Reyes».

Cómo reportar este tipo de incidencias
Soy partidaria de reportar todas aquellas acciones que violen las normas del juego con Google, ya que ello supone un gran beneficio para el que hace trampas y le hace difícil competir al negocio que respeta las reglas.
En primer lugar debes tener las «pruebas» que demuestren que tu denuncia está basada en hechos reales. Las formas más habituales suele ser remitirles a la web, hacer una foto o vídeo del negocio donde aparezca el nombre u otra documentación que hubiera en registros oficiales.
Ten en cuenta que Google no acepta como prueba la info que pueda haber en directorios o listados de terceros como puede ser páginas amarillas, QDQ, tripadvisor,…
Para solicitar la rectificación a Google del nombre de una ficha de tu competencia debes hacerlo a través de Google Maps.
Pinchas en el negocio y te aparece la ficha del mismo, allí tienes que clickar en «Sugerir un cambio» y te aparece una pequeña ventana en donde tienes que seleccionar «cambiar el nombre u otros datos».

A continuación escribes el nombre correcto del establecimiento en la casilla de «Nombre», que en este caso sería Clinica Veterinaria Sansepet y a continuación le das a enviar. Después te aparecerá un mensaje de gracias de Google.

A la recepción y rectificación de la ficha, recibirás un email al respecto. Si no, puedes ver el estatus de tu solicitud en la parte de Contribuciones de Google Maps

Qué tipo de penalización recibirá el negocio
Google normalmente no penaliza de forma unilateral a los negocios que ponen la ubicación en el nombre, sino que suele esperar a que alguien lo reporte. Y lo que viene a suceder a continuación es lo siguiente:
- Google modifica el nombre en la ficha de GMB
- El propietario vuelve a poner las keywords que le posicionaban tan bien.
- Y en ocasiones, pocas por lo que yo haya visto, Google puede suspender temporalmente la ficha.
En el caso de que Google suspenda la ficha de tu negocio por el uso incorrecto del campo Nombre, lo que tienes que hacer es quitar las keywords que has incorporado de forma indebida y que no son parte del nombre de tu negocio. De no hacerlo, podrías no tener soporte de Google para otros temas importantes con tu negocio y puede que te veas penalizado en el posicionamiento del buscador.