
Hasta ahora teníamos claro que los factores que ayudaban a posicionar en la ficha eran: el título, la categoría, las reseñas y la página web a la que estás enlazando.
La parte de productos y servicios hasta ahora no eran un factor de ranking pero sí de conversión.
¡Hasta ahora! Porque sí los servicios ayudan a posicionar y mucho. Vamos a recordar brevemente.
Características generales de los servicios en la ficha de GBP
- Solamente se ven en móvil
- Google te permite asociar servicios en función de la categoría
- Google te ofrece servicios automáticos por cada categoría. En el episodio de hoy te explico por qué es importante que revises los servicios automáticos que te den y las pistas que te pueden dar para posicionar.
- Puedes generar servicios personalizados por cada categoría
Caso real: Un negocio con dos líneas de actividad principales
Aunque no voy a entrar en detalles del negocio porque estoy en un momento crítico para posicionarlo en un mercado donde hay mucha competencia, os comento la situación:
Se trata de un negocio con dos líneas de actividad.
- Una de ellas estaba más o menos bien posicionado, solía estar en cuarta posición aunque a veces aparecía en el local pack.
- En la segunda línea de actividad está mal posicionado. Todo el mapa de geogrid en rojo
Situación Previa de los servicios en la ficha de GBP del negocio
Tras hacer auditoría del posicionamiento local y el análisis de los competidores establecemos unas líneas de acción, entre las que se encontraba la parte de servicios. ¿Cómo estaba trabajado?
- Para la línea de negocio 1 (imaginemos marisco) tenía un servicio que era «marisco», sin más.
- Para la línea de negocio 2 (imaginemos pescado azul) no tenía ningún servicio.
A nivel web tenemos que decir que la línea 1 tenía algo más de contenido pero había fallos identificados en la auditoría web y la línea 2 tenía muy poco contenido trabajado.
Os dejo el mapa de posicionamiento previo a trabajar la parte de servicios

Estrategia de trabajo de la parte de servicios en la ficha de GBP del negocio
Decidimos trabajar la parte de servicios de dos formas:
- Desglose de los servicios de forma más detallada para línea 1 y 2:
- Marisco: gamba roja
- Marisco: almejas
- Marisco: centollo
- Pescado azul: sardinas
- Pescado azul: pez limón
- …
- Incorporación de emoticonos para que el snipet de justificación fuera más atractivo y destacase entre la multitud
Los resultados mejoraron en cuestión de días.
Ocurre una «desgracia» para el posicionamiento local
La estrategia de posicionamiento local era completa, donde se trabajaban distintos aspectos y sí uno de ellos eran los servicios pero no el único. Otro que teníamos que trabajar era la parte de citaciones y enlaces desde directorios temáticos y geográficos: aparecer en páginas amarillas, el directorio de «pescaderías de España», …
Pues aquí ocurrió algo que no esperaba. Esta gestión de las citaciones le llevó a cabo el cliente y desconozco el motivo por el cual la empresa que le iba a incluir en todos los directorios posibles, le exigía tener acceso a la ficha y éste se lo dio.
La empresa de forma proactiva y sin ser consciente mi cliente, le rehizo toda la ficha. Y cuando digo que le rehizo fue que le cambió todo: le puso como categoría principal una que no era la que queríamos y la categoría secundaria nos las quitó todas, todo el etiquetado UTM lo eliminó y por supuesto la parte de servicios lo quitó todo y puso 3 servicios súper genéricos que no ayudaban nada (imaginemos que en el ejemplo que os estoy contando hubiera puesto «comida»).
Los mapas pasaron a ser rojos completamente. Posicionamiento cero. La crisis fue importante porque todo sucedió en un momento donde se esperaban muchas llamadas y éstas no se produjeron.
Se le pidió a la empresa que volviera a dejar las cosas como estaban pero es que no sabían cómo estaba antes la ficha.
Lección aprendida: que nadie os toque la ficha y siempre que podáis (una vez al mes) copia de seguridad del contenido como cuento en mi curso.
Conseguimos recuperar el posicionamiento de la ficha de GBP gracias a los servicios
Rehicimos de nuevo todo el trabajo y los resultados no se hicieron esperar. Aquí os dejo los mapas que tenemos ahora mismo.

Podéis pensar que la línea de pescado azul no ha mejorado mucho, y es verdad, pero ya empezamos a posicionar y con nuestros emojis destacando entre la competencia (en posición 18) pero destaca.
Eso también nos da una conclusión importante: ningún factor por si solo es determinante en el posicionamiento local y todos tienen que trabajar de forma conjunta porque si no, no se puede obrar el milagro. Pero lo conseguiremos.
¿Por qué pescado azul no despega? Más o menos os lo decía antes, la web está hecha unos zorros, con contenido que canibaliza, mal optimizado, titles y metadescripciones hechos por el enemigo, mala jerarquía de encabezados y podría seguir.
En breve relanzaremos la web nueva con contenido bien trabajado y optimizado a nivel seo. Ya os iré contando. De hecho la semana que viene os explicaré cómo podemos saber qué contenido tenemos que optimizar que seguro que os sirve de ayuda.
Hasta la semana que viene.
Deja una respuesta