
Este mes hemos tenido unas cuantas novedades/sustos que pueden afectar a nuestra visibilidad online. ¡Vamos con ello!
Cambios pendientes en las ficha de GBP
A finales de enero los cambios que se estaban haciendo en distintas fichas se quedaban pendientes durante días y semanas (hasta dos semanas). Hablamos de cambios mínimos como por ejemplo el horario de apertura o cierre de un determinado día.
Si este es tu caso y ya han pasado dos semanas sin que tus modificaciones se hayan implantado, ponte en contacto con Google a través del foro de ayuda para ver cómo te pueden ayudar.
Los cambios realizados en la ficha de GMB se quedan pendientes durante varios días
Anuncios dobles en el local pack
El ansia de Google por monetizar el buscador no tiene límites. Si hasta la fecha habíamos visto un anuncio en el local pack, ya en algunos casos se ven dos.

Alertas de Google cuando llamas a un negocio o capturas el código QR de un menú
Google te manda un aviso al móvil cuando identifica que estás en un determinado restaurante. ¿Y cómo lo hace? En el momento que se da cuenta de que estás capturando el código QR del menú.
Eso me pasó a mí también pero justo después de que llamara a un restaurante en cuestión. Justo me preguntó si quería ver el menú.

Desaparece en schema el tiempo de preparación de una receta:
Si en tu contenido tienes información sobre recetas (por ejemplo una tienda que venda ingredientes), debes saber que ahora Google no tiene en cuenta la info de tiempo de preparación y tiempo de cocinado. En su lugar ya solo tendrá en consideración el tiempo total.
Desaparece la oferta de bienvenida y la posibilidad de seguir negocio en google maps
Esta claro que este mes Google está haciendo limpia de bastantes funcionalidades y la que más me ha sorprendido es que ya no permite que sigas a los negocios locales en Google Maps y con ello desaparece la posibilidad de que te lleguen actualizaciones cuando el negocio hace algún cambio o publicación.
Como consecuencia de no poder seguir a los negocios en Google Maps, ya no tiene sentido dar una oferta de bienvenida por este hecho, por lo tanto también desaparece.
Si tienes alguna activa, ésta desaparecerá cuando acabe la fecha de dicha promo.
Desaparece el enlace para pedir cita previa
Este sí que fue un buen susto, porque muchos negocios como son los de estética, médicos, peluquerías, …, son muy susceptibles de utilizar este enlace.
Finalmente fue una falsa alarma pero el susto nos lo llevamos.
Confirmar que los códigos UTM estén bien puestos porque en algunos casos han desaparecido.
La sección de Preguntas y Respuestas más presentes en Google Maps
La sección de preguntas y respuestas cobra protagonismo en Google Maps ( no en el local finder) y además ponen más grande la posibilidad de que hagas preguntas a la comunidad. ¡Está claro que quieren potenciar esta sección!

En breve más información de llamadas a nuestro negocio local
En Estados Unidos ya empieza a haber una sección dentro del panel de administración de GBP para traquear las llamadas. Hasta ahora podemos ver aspectos como número de llamadas recibidas y su desglose a lo largo de la semana (con comparativa respecto a los competidores) pero ahora vamos a tener más info porque podremos saber hora a la que se ha recibido, si se ha contestado, duración de la llamada, …
Ya aparecen las aportaciones de los usuarios en GBP
Lo anunciábamos hace varios episodios y ya están aquí, a parte de las publicaciones de los propietarios, en la ficha de Google Business Profile se visualizan las aportaciones de los clientes

¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast, Spotify y Amazon Music y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Buenas Laura y seguidores, muy buen podcast, muchas novedades, interesantes y de aplicación directa. Gracias
Tengo una pregunta o petición de ayuda, ¿tienes alguna recomendación de aplicación de reservas para restaurantes, peluquerías, etc?, ¿alguna que permita al cliente pagar al pedir la cita / al hacer la reserva?. Gracias. No sé si esto da para un capitulo de tu podcast, lo dejo a tu criterio. Gracias ¡¡¡ Saludos. Gabriel.
Hola Fernando,
Aquí tenemos varias opciones te comento:
– Hay algunos CMS como WIX que se integra bien con la ficha de GBP para ofrecer esta opción de reservas que comentas. Sin embargo, desde luego WIX no es el CMS que recomiende para trabajar el posicionamiento de un proyecto al que le quieras dar cariño.
– Otra opción es meter un enlace de reservas desde el panel de GBP (en la sección de información) y que vaya a la web del negocio. Por ejemplo puedes crear un formulario de reserva con gravity y meterlo en una página adhoc para esto. Copias las URL y se inserta en la ficha (no en modo botón sino url, al menos por ahora, lo que le hace algo menos visual pero lo bueno es que tienes todo el control y puedes parametrizar la URL).
– Y luego por otro lado, Google cada vez se quiere integrar más en la cadena de valor de los negocios y empezó por los restaurantes creando su propio sistema. Ahora mismo tiene acuerdos con distintos players con los que puedes gestionar esta parte de reservas. Te dejo el enlace de los distintos players con los que hay acuerdo por si alguno te encaja: https://www.google.com/maps/reserve/partners
Saludos
Laura
Buenas tardes Laura, hablando de “citas”, puedes recomendarnos algún software al que podamos llamar desde la ficha de GBP para que los clientes puedan reservar cita. ¿Se puede hacer que la cita se pre-pague?. Gracias. Saludos. Gabriel.
Hola Gabriel,
Justo acabo de responder a otro usuario que preguntaba este mismo tema, seguro que te vale.
Respecto a si puedes conseguir que la cita se prepague, si lo haces con gravity y una pasarela de pagos tipo stripe por supuesto que puedes hacerlo. Si nos vamos a una app de un player con los que trabaja Google, depende de cada solución, ahí tienes que ver lo que hace cada uno de ellos.
Espero haberte ayudado
Laura