
Acaba el mes y venimos con todas las novedades:
- Nos tomamos un descanso en Agosto. Después de cerca de 2 años sin faltar ni una semana al podcast, llega el momento de tomarse un descanso para vernos de nuevo el primer miércoles de septiembre que es precisamente día 7. Si tenéis cualquier feedback que darme para mejorar los contenidos del podcast, aprovechad que en este mes le daré una vuelta a todo.
- No obstante, no estaré quieta porque en septiembre vuelvo con una nueva herramienta de publicaciones. La primera de muchas, o eso espero. En Localsuite.io podéis apuntaros si queréis testear la herramienta y darme vuestra opinión para mejorarla aún más. ¡Estoy muy ilusionada con esta nueva línea de actividad relacionada con los negocios locales!
- Por qué he decidido hacer esta herramienta? Porque muchos de vosotros me preguntabais cómo podíais hacer para programar las publicaciones. Os había comentado en ocasiones anteriores postamatic pero no os funcionaba a muchos de vosotros, además de que tenía otras dos pegas para mí: la experiencia de usuario no era muy buena y además no te avisaba si se te rechazaba la publicación.
- Por otro lado las publicaciones son un factor de conversión e indirectamente un factor de ranking ya que si el usuario interactúa con tu ficha, Google entiende que la info facilitada es de interés y mejoras posiciones. ¿Y cómo puedes conseguir que el usuario interactúa con tu contenido? A través de las publicaciones.
- Con esta herramienta podréis programar vuestras publicaciones, tener una vista previa de cómo queda, una interfaz de usuario atractiva y además podrás con un solo click publicarlo en varias cuentas (por ejemplo si eres un negocio multiubicación)
- Y además estadísticas de cómo van funcionando en el tiempo y cómo vas a poder etiquetar las publicaciones de forma personal podrás segmentarlas para entender qué aspectos las hacen funcionar mejor o no.
- En Agosto estaré entregada a tenerla a punto para que en septiembre ya la podáis usar. Así que suscribiros para que podáis ser los primeros en probarla a un precio especial por eso mismo, por ayudarnos a ponerla a punto. Y por supuesto, si dejas de necesitarla y no te convence, no renuevas y listo.
- Apúntate a SEOPLUS el evento de SEO referente en España donde hay ponentes de excepción entre ellos yo 😛
Y ahora sí vamos con las novedades de este mes, no sin antes dar las gracias a Bolsalea por haber confiado en mí durante todos estos meses y haber sido patrocinador del podcast de Negocios Locales.
- Evolución del ranking local. Hemos tenido un incremento de volatilidad el día 22 de julio y está afectando más o menos a todos los sectores aunque algunos más de la media como es el sector de turismo y otros sin embargo ni se están enterando como es el sector de cerrajeros. A mí me ha afectado para mal en algunos de mis clientes pero esperaré a ver cómo evolucionan.

- El mundo de reseñas sigue siendo un no parar:
- Google avisa que las reseñas no están verificadas. Cada vez están teniendo más lío con un incremento de reseñas fraudulentas. Por ejemplo en EEUU ha habido una campaña para desprestigiar restaurantes y ha habido un aluvión de reseñas de una estrella.

- Una nueva feature en los resultados de la SERP que se llama «encontrar lugares a través de las reseñas» A ver cuál es el nombre en español porque no he sido capaz de replicarlo ya que parece que son pruebas en los resultados de EEUU. En esta nueva feature aparece un carrusel de reseñas para encontrar negocios que puedan ser de tu interés:

- Google muestra vídeos de Tiktoks en las SERps y puede ser un movimiento muy interesante para no perder cuota porque resulta que los jóvenes usan tiktok e Instagram para buscar info de negocios locales. Y eso es un riesgo muy grande porque siempre tienes que asegurar que las generaciones más jóvenes les interesa tu producto para no tener los días contados.
- Caída de las sección de preguntas frecuentes. Esto sí que fue un buen susto porque es una fuente indispensable de información para cualquier SEO a la hora de encontrar inspiración e información a la hora de redactar contenidos. Se llegó a pensar que Google se había aprovechado de los usuarios cogiendo toda la info de esta feature para mostrarla de forma nativa, pero no. Ya está de vuelta y sin ningún tipo de pronunciamiento por parte de Google sobre qué ha pasado.

- Google está cambiando algunos de los fondos de las fotografías de tus productos y/o negocio siempre y cuando tenga el fondo claro. A mí personalmente no me gustan nada, por lo que si a ti tampoco, pon fondos que le impidan sustituirlos
- En la parte de shopping aparece un filtro para no solo filtrar por ubicaciones cercanas sino también en base a los atributos que especificas en la ficha de GBP

- No habrá resultados enriquecidos para productos que están regulados o están prohibidos en algunas zonas. Así pues si una botella de alcohol o un paquete de tabaco tiene buenas valoraciones, las reseñas nunca aparecerán acompañando al resultado como suelen aparecer en otros productos como por ejemplo recetas.
- Tras el revuelo generado porque distintos estados de EEUU han prohibido el aborto, Google mostrando su oposición a esta iniciativa a informado que no guardará la información de localización de aquellos usuarios que hayan visitado clínicas abortivas.
- Nuevas pruebas de cómo visualizar el local pack que está siendo bastante interesante. Aparecen más fotografías del negocio en la parte superior y hay dos secciones, una con la info general del negocio y otra con la de reseñas. Veremos en qué queda pero me gusta.
- Categorías no hay ninguna novedad
Buenas tardes Laura, ¿qué tamaños de imágenes recomiendas / estás usando para las publicaciones en tu herramienta?. Gracias
Hola Gabriel,
Para tamaño de imágenes sigo la indicación de Google en publicaciones: 800×600