
Muchos negocios quieren que les de consejos o trucos para aumentar las posibilidades de obtener una etiqueta de lugar o icono de localización en Google Maps. Hay muchos que se desesperan porque su empresa no aparece con icono por mucho que haga zoom.
Y es que no sé si os habéis dado cuenta pero cuando haces una búsqueda en Google Maps sobre un término genérico te suelen aparecer unos cuantos negocios en el viewport, pero si haces zoom de repente empiezan a aparecer más. Aquí la pregunta clave es ¿por qué aparecen unos negocios sin necesidad de hacer zoom y en otros hay que hacerlo e incluso en algunos por mucho zoom que se haga no se consigue nada?
¿Cómo se obtiene una etiqueta de lugar o el icono de localización en Google Maps? Pues de eso vamos a hablar hoy.
Antes recordad que os podéis suscribir a la newsletter de negocios locales y damos las gracias a Bolsalea, el patrocinador de este podcast.
Newsletter
"*" señala los campos obligatorios
Y aquí tienes los cursos para mejorar la visibilidad de tu negocio local y conseguir más ventas.
- Consigue más clientes posicionando tu negocio local.
- Mejora la confianza de tus clientes a nivel online y aumenta tus ventas.
Las etiquetas de lugares son una característica de Google Maps que contenido relevante para el usuario como puntos de referencia, negocios y atracciones turísticas.
La cuestión es que estas etiquetas o iconos de de lugares que se muestran en Google Maps se determinan mediante algoritmos en función de una gran cantidad de factores y es casi como la fórmula de la Coca-Cola, es secreto.
Lo que está claro es que Google debe priorizar a la hora de mostrar los resultados en su mapa porque simplemente no hay espacio para todos los negocios, sobre todo para algunos que puedan ser muy demandados como cafeterías, bares o restaurantes.
¿Qué factores se tienen en cuenta?
Pues haciéndome eco de un estudio de Sterling Sky los elementos clave para tener la etiqueta de localización son:
- Las fichas con Web
- Las fichas con un volumen alto de reseñas
- Antigüedad de la ficha (por ejemplo en el estudio que han llevado a cabo en Canadá, las fichas con etiquetas tenía de media 7 años y sin icono 3).
- Tener descripción de tu negocio.
- Engagement del usuario con la ficha.
- Gráficos de horarios populares de visita
- Categoría principal
- Búsquedas por marca
Os dejo el enlace por si queréis leer todo el estudio ya que hace distinciones entre zonas geográficas con mayor y menor población además de diferenciar entre sectores.
Y por mi parte, he hecho un estudio a menor escala que me ha permitido sacar conclusiones y además aprender aún más de la picaresca que llevan a cabo algunos negocios, así que quiero compartirlo por si puede ser de ayuda.
Antes de ahondar en el estudio quiero incidir que es importante que tu negocio salga en el viewport sin necesidad de hacer zoom porque normalmente las búsquedas en Mapas (a excepción de que sean búsquedas de un lugar o marca concreto) son por la kw genérica de más volumen y eso puede traernos muchas oportunidades de conseguir nuevos clientes.
En el estudio que he realizado, me he basado en el centro de una ciudad grande como Madrid y lo he hecho para 4 sectores de actividad: salud (kw pediatra), agencias inmobiliarias (kw: inmobiliaria), restaurantes (kw restaurante) y moda (kw zapatería).
¿Qué conclusiones he sacado? Pues vamos con ello.
Etiquetas de ubicación en Salud
Busqué los negocios que mejor respondieran a la kw pediatra y me encontré que salían sin necesidad de hacer zoom estos tres:
Negocios que aparecen a la primera | Negocios que aparecen con zoom |
Pediatra, neomólogo pediatría | Kidscare |
Guillermo Imedio Duperier | Centro Médico Ruber |
Dra. Maria Luz García García | Blanca Ibañez de Opacua |
¿Qué conclusiones he podido sacar? Os explico.
El negocio llamado «Pediatra, neumologo pediatra» ocupa la primera posición pero es que incumple unas cuantas políticas de Google: spam en el título de la ficha, y juega con dos webs ya que el médico es un tal «Alejandro» pero la ficha la enlaza a una web que se llama mispediatrasmadrid.com. ¡Llevando el SEO Local al extremo!
El segundo negocio que he seleccionado estaría en tercera posición y a pesar de no tener web (¡error, porque os recuerdo que podéis haceros la gratuita de Google!) tiene reseñas que le hacen subir posiciones frente al tercer caso que he escogido y me ha parecido super interesante.
En este caso, la tercera profesional que aparece es la Dra. Mª Luz García García (que aparece en la posición 11 pero desde el principio sale con etiqueta de geolocalización) que no tiene ni reseñas, ni web ni categoría seleccionada. ¿Cómo es posible que destaque cuándo hay otros negocios con web, reseñas, categoría y están por debajo de ella? Por las citaciones que tiene, ya que esta profesional es la responsable del servicio de pediatría del Hospital Severo Ochoa y solo por eso, habiendo artículos que la mencionan (no la enlazan porque no hay ningún sitio al que enlazar) ayudan a crear una entidad lo suficientemente potente para que Google decida colocarla en primeras posiciones.
En los negocios que aparecen con el icono de geolocalización cuando haces zoom, tenemos Kidcare que no es un centro de pediatría sino un negocio que ofrece estos servicios a colegios. De hecho no tiene la categoría en su ficha de pediatra pero su web tiene términos semánticamente relacionados con pediatría, confunde a Google y le muestra, pero desde luego no responde bien a la intención de búsqueda del usuario para pediatra.
Centro médico Ruber, es un centro muy reconocido pero con multitud de especialidades. Su categoría principal no es pediatría sino secundaria, las reseñas son variadas a nivel de temáticas y la home a donde redirige la ficha no habla de pediatría. Así pues, aparece porque es importante, tiene suficiente entidad y tiene muchos enlaces, menciones y citaciones.
Y el tercer caso de negocio que tienes que hacer zoom que aparezca, me ha resultado bastante curioso (Blanca Ibañez de Opacua) porque no tiene categoría definida ni reseñas y de hecho es una dentista que tiende a adultos y niños. ¿Entonces por qué me la muestra? Pues resulta que en su web tiene una foto de un niño con el dentista y en los textos dice odontopediatría (atención niños) y ortodoncia niños. Pues esa es la explicación que yo le veo.
Etiquetas de ubicación en Inmobiliarias
Busqué los negocios que mejor respondieran a la kw inmobiliaria y me encontré que salían sin necesidad de hacer zoom estos tres:
Negocios que aparecen a la primera | Negocios que aparecen con zoom |
LOOK AND FIND Castellana – Inmobiliaria Cuzco Castillejos – Madrid | mivivienda.es |
Inmobiliaria Cuatro Caminos | Inmobiliaria Bravo Murillo Red Piso |
Inmobiliaria Extra – Castellana Inmobiliaria Extra – Nuevos Ministerios | Jorge Rodríguez asesor inmobiliario |
El que aparece en primera posición «LOOK AND FIND Castellana – Inmobiliaria Cuzco Castillejos – Madrid» como vemos está haciendo spam en la ficha, es el que tiene más reseñas (86) y de una buena valoración (4,6) teniendo además presencia en medios como idealista y directorios especialistas (esta info aparece al final de la ficha y nos da idea de a qué está dando importancia Google).
Inmobiliaria Cuatro Caminos pertenece a Red Piso y creo que enlazar a la web oficial de Red Piso le ayuda a nivel de autoridad.
Vamos al siguiente caso que me ha llamado mucho la atención Inmobiliaria Extra Castellana e Inmobiliaria Extra – Nuevos Ministerios (ambas aparecen con etiqueta de localización pero la primera posiciona en segundo lugar del local pack y la otra en el 18). ¿Dónde está la diferencia? La primera incluye la categoría principal de agencia inmobiliaria y muchas otras relacionadas mientras que la segunda solo se queda con agencia inmobiliaria y además lo más curioso de todo es que perteniendo a la misma empresa enlazan a webs distintas, la primera ha creado una web que se llama vender piso rapido y la segunda a la de la empresa. Muy interesante esta acción porque el concepto de «vender piso rápido» es algo que interesa en este sector.
Dentro de los negocios que no aparecen creo que el de mivivienda.es falla en lo que es la denominación de su negocio, yo apostaría por un titulo del tipo Inmobiliaria Mi Vivienda.
La inmobiliaria Bravo Murillo Red Piso yo creo que no aparece porque está pegada a otra inmobiliaria de la misma franquicia y el sentido común me dice que Google decide mostrar una frente a otra por eso mismo.
Y luego tenemos a Jorge Rodríguez Asesor Inmobiliario que pertenece a una agencia llamada Alfa y en lugar de enlazar a ella, enlaza a una web personal que se ha creado. Al actuar de forma individual la categoría principal que se ha puesto es la de agente inmobiliario en lugar de agencia inmobiliaria y creo que ambas cosas hace que pierda fuerza de cara a Google.
Etiquetas de ubicación en Restaurantes
Busqué los negocios que mejor respondieran a la kw pediatra y me encontré que salían sin necesidad de hacer zoom estos tres:
Negocios que aparecen a la primera | Negocios que aparecen con zoom |
La Bodeguita de Orense | Aranjuez Steak House |
Tonys Romas | Por fin restauraciones |
Saona | Petit Comité Azca Bernabeu – Bar Restaurante con terraza de Madrid |
Me ha sorprendido mucho el caso de «La Bodeguita de Orense» ya que tiene menos reseñas que ninguno de los negocios mostrados, y peor valoración, enlaza a una web externa de menús, sin embargo tiene una fuerza de marca importantísima porque tiene muchas búsquedas mensuales lo que hace que Google destaque este negocio. Además dentro de las citaciones y menciones importante destacar que mientras el resto de negocios tienen enlaces de tripadvisor, el tenedor, …, él además tiene de restaurantguru.com.
De esta web también tiene enlace «Por fin restauraciones» pero no tiene web (nuevamente aviso del error) y eso le resta visibilidad.
El negocio «Petit Comité Azca Bernabeu – Bar Restaurante con terraza de Madrid» hace spam en el título si nos damos cuenta y para mí tiene un problema a nivel de arquitectura de la web que debería revisar.
Etiquetas de ubicación en Moda
Busqué los negocios que mejor respondieran a la kw zapatería y me encontré los siguientes resultados:
Negocios que aparecen a la primera | Negocios que aparecen con zoom |
Clarks | Merkal Calzados |
Zapatería Jose Illana | Zapato Piel 1983 |
Bruno Paoli | Antonio Parriego |
¿Qué podríamos destacar aquí? Nuevamente he aprendido cosas muy interesantes.
El negocio que tiene como nombre Clarks, no es de Clarks, lo que pasa es que vende zapatos de esa marca y se está apropiando del nombre para tener un poco más de autoridad, subir posiciones y conseguir etiqueta de ubicación. No tiene nada más.
Zapatería Jose Iliana destaca por encima de Bruno porque tiene más reseñas y encima con comentarios relacionados con el calzado (la semántica super importante), tiene web y citaciones de lugares de interés como es todobodas, bodas.net, … Y Bruno Paoli al tener menciones de estas mismas webs le hace ser relevante a ojos de Google, aunque tiene que mejorar creando su propia web.
Merkal Calzados sorprendentemente no aparece en la primera aproximación del viewport para conseguir la etiqueta de localización. ¿Cómo es posible? Tiene un poco de cacao a nivel de categorías ya que muchas no están semánticamente relacionadas y puede dar la sensación de bazar chino. Las valoraciones no tienen keywords relacionadas con calzado como las otras que acabamos de ver.
Zapato piel desde 1983 tiene una posición destacada por el título de la ficha pero no consigue etiqueta de ubicación ya que tiene muy pocas reseñas (solo 4) y no tiene ni web.
Como vemos, haciendo un pequeño estudio hemos sacado conclusiones interesantes como: las búsquedas por marca importan, idem la categoría, las reseñas, tener web, citaciones y el engagement del usuario. Además hemos visto triquiñuelas interesantes cómo tener distintas webs una para posicionar a nivel orgánico y otra para que ayude en el local pack.
Deja una respuesta