
Lo que interesa cada vez más a los negocios no es solo vender, sino fidelizar a los clientes para que repitan. Hay multitud de estudios que hablan que es mas barato retener a un cliente que captar uno nuevo.
¿Podemos encontrar formas de que nuestros clientes vuelvan a nuestro negocio? Pues hoy vamos a explicar dos formas que además descubrí yendo a comprar café.
Atributo de reciclaje en la ficha de GBP
El otro día fui a comprar café a un Nesspreso y me dieron tras comprar varias cajas de café una bolsa para que pudiera reciclar las cápsulas. ¿Dónde se pueden reciclar esas cápsulas? Solamente en los puntos nesspreso.
¡Me pareció una idea estupenda porque cada vez estamos más concienciados de el tema medioambiental! así que de esta forma tan sencilla puedes fomentar que tu cliente vuelva.
Pues Google, siendo consciente también de la importancia medioambiental y de reciclaje ha decidido incorporar un nuevo atributo que es el de reciclaje con lo que algunos negocios podéis aprovecharlo para fomentar que el cliente vuelva (no solo el que te ha comprado) sino otros que a lo mejor están interesados en otra marca pero que acuden a ti porque ofreces el reciclaje y ya que están allí pues te prueban.

Este atributo no está para todos los negocios, depende de la categoría principal que hayan elegido pero desde luego es importante que lo chequeéis para ver si podéis aprovecharos.
Pero tenemos otras opciones para fomentar que nuestros clientes o usuarios potenciales vengan a nuestras instalaciones.
Eventos en nuestras instalaciones
Ahora que parece que empezamos a ver la luz con la pandemia, nos podemos empezar a plantear acciones donde nos podamos juntar y a qué tipo de acciones me estoy refiriendo: a eventos.
Los eventos son una oportunidad fantástica para acercarnos con nuestros clientes en el mundo offline. Este tipo de aproximación nos hace mas fácil comprender las necesidades de nuestros clientes, conseguir oportunidades de venta y fidelizarlos.
Si a esto además le añadimos que en función del evento podemos atraer la atención de medios locales, pues mejor que mejor para conseguir notoriedad y mejorar posiciones en Google, que es de lo que se trata.
Cada vez que hay un evento, y está bien trabajado, Google nos lo muestra con un resultado enriquecido. Aquí te dejo un ejemplo para que veas a qué me refiero

Como puedes observar ese fragmento enriquecido se ve arriba del todo de las SERP, de la página de resultados de Google, lo que hace que sea muy sencillo descubrirlos.
Por tanto, si queremos potenciar la visibilidad de nuestro negocio local ante una audiencia mayor, lo que tenemos que hacer es:
- Optimizar nuestra ficha.
- Generar visibilidad en otros sitios online.
- Informar del evento a través de nuestra web.
Palabras claves con localización
Para empezar, como siempre decimos es importante incluir las palabras o expresiones por las que tu cliente potencial buscaría la temática sobre la que versa tu evento.
¡Y por supuesto no te puedes olvidar de una de las palabras claves más importantes: la localización, la ciudad, la ubicación donde tendrá lugar el mismo! Y menciona la dirección en el título, y en la descripción.
Haciendo esto, ayudarás al motor de búsqueda a que muestre tus resultados ante búsquedas del tipo «eventos en Madrid» o «eventos cerca de mí».
No intentes posicionar para términos demasiado amplios, sino que se lo más específico posible para llegar a la audiencia que realmente te interesa: si eres un restaurante que vas a llevar música flamenca en directo, especifica que es música flamenca porque si lo dejas solo en música te pueden llegar clientes que a lo mejor solo le interesa el heavy metal y la música no tiene nada que ver.
Esto si estamos haciendo eventos gratuitos pero si son de pago, puedes aparecer para búsquedas relacionadas con música pero tendrás una tasa de clic baja lo que hace pensar a Google que lo que ofreces no interesa y te baja posiciones. Seamos rigurosos por tanto en este aspecto,
Y por supuesto optimiza también el texto no solo a nivel de características del evento sino también para el público al que va dirigido: padres, parejas, solteros, familias, …
Puedes identificar palabras claves por varias vías: tienes mi curso donde uno de los módulos lo dedicamos en exclusiva a hacer este trabajo, aunque también tienes opciones para salir del paso como Google Suggest, o otras Preguntas de los usuarios como vimos en el podcast 56 y el 79
Incorpora estas keywords en el título y descripción de la publicación de GBP y en la URL de tu página web incorporalas en el title, en los headings, metadescripción y en el cuerpo de la página.
Schema de Eventos
Para la página web, importante usar schema o etiquetado de datos específicos de evento para intentar conseguir que tu resultado sea más atractivo y completo .

El schema nos va a permitir incorporar información crítica sobre el evento: nombre, fecha de inicio, de fin, imagen, número de entradas disponibles, organizador, descuento si compras entrada antes de una determinada fecha,…
Ultimamente ha aparecido otra propiedad que se llama «previousStartDate» donde puedes alertar en el caso de que se cambie de fecha el acto. ¡Muy importante también!
Esto va a permitir a Google a mostrar de forma atractiva en el buscador y el usuario podrá tener todo el detalle sin tener que hacer clic en tu web.
En el caso de que tengas dos eventos en momentos diferentes, debes generar un schema diferente para cada uno de ellos.
Aquí os dejo un schema que podríamos hacer para un evento de fotografía.
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "http://schema.org",
"@type": "Event",
"duration": "P0Y0M0DT2H0M0S",
"maximumPhysicalAttendeeCapacity": 100,
"endDate": "2022-04-18T20:00:00+01:00",
"description": "Un viaje por la fotografía en blanco y negro",
"performer": "Sr. Fotógrafo, amigo de Pepito",
"doorTime": "17:50:00+01:00",
"audience": "Jóvenes interesados por la fotografía",
"location":
{
"address":
{
"addressCountry":"ES",
"addressLocality":"Madrid",
"addressRegion":"MD",
"streetAddress":"18 Calle Canon, 28013 Madrid, Spain",
"postalCode":"28013",
"@type":"PostalAddress"},
"@type":"Place",
"name":"Luces y sombras"},
"startDate": "2022-04-18T18:00:00+01:00",
"organizer": "Escuela de Fotografía Pepito",
"eventAttendanceMode": "OfflineEventAttendanceMode",
"@id": "https://www.fotografiapepito.com/#Event"
}
</script>
Posicionamiento en dos clicks
Eventbrite es una web que utiliza muy bien el schema y se muestra de forma muy visual los eventos que se gestionan desde esa página con todos los enlaces incorporados.
Y aquí tenemos otra alternativa y es publicar nuestro evento también en webs específicas como la de EventBrite, es lo que se conoce como posicionamiento en dos clicks, y es que nos apoyamos en el buen posicionamiento de directorios verticales para aparecer en ellos y que nos encuentren nuestros potenciales clientes también por esa vía.
Medición de las impresiones, CTRs de los resultados
Utiliza Google Search Console para ver como es el performance de tus eventos. Puedes medir rankings, clicks, impresiones. Lo tienes en el panel izquierdo en rendimimento y en la parte de mejoras puedes ver si te está teniendo en cuenta esas URLS para que aparezcan como fragmentos enriquecidos de eventos.
Después de hacer todo esto tienes que medir para ver si tienes que modificar algunos aspectos: está teniendo visibilidad mi negocio pero la tasa de clic es baja, pues puede que el copy no sea demasiado atractivo y tienes que mejorarlo. Si tienes bajas impresiones pero un CTR bueno quizá debes mejorar las palabras claves y su ubicación par intentar mejorar el alcance.
No obstante, estamos hablando de SEO, y no podemos esperar publicar un evento que va a tener lugar la semana que viene y posicionar. Las cosas no funcionan así, el SEO es una estrategia en el medio y largo plazo. Por tanto tienes que trabajar hoy para conseguir que en el medio plazo se te indexen tus eventos.
Deja una respuesta