
Este mes hemos tenido unas cuantas novedades a nivel de posicionamiento local. La base de todas estas novedades viene definida por el interés de Google en asegurar la mejor experiencia de los usuarios, ajustes de la actualización algoritmo local de diciembre y el apoyo a los habitantes de Ucrania dada la situación que están viviendo.
Te recuerdo que ha salido el nuevo curso de Reseñas para gestiones la reputación online de tu negocio local y con ello escales posiciones en Google. ¡No te lo puedes perder!
Y recuerda que te puedes apuntar a la newsletter de negocios locales.
Corrección del algoritmo local para ajustar la actualización «Vecindario»
El pasado 23 de marzo pude ver en la gráfica de cómo evoluciona el ranking local de Brightlocal como estaba habiendo movimientos que afectaba a todos los sectores de actividad.
Lo que estaba ocurriendo es que se se esta corrigiendo algunas de las «exageraciones» que la actualización «vecindario» de diciembre llevó a cabo.
¿A qué me refiero? La actualización penalizó a aquellas empresas que tenían nombres ricos en palabras clave porque realmente se llamaban así. Las fichas de estos negocios se filtraban y dejaban de mostrarse.
Parece que esta situación se ha revertido y que ya han ajustado. También hay que decir que se ve sobre todo más impacto en aquellas fichas que tenían palabras claves relacionadas con la ubicación en su nombre.

Google ofrece nuevos formatos en su página de resultados.
- Por un lado estamos viendo como cada uno de los resultados aparece enmarcado unas veces y otras veces no. ¿Cómo os gusta a vosotros?

- También está probando a quitar las URLs de cada uno de los resultados y solo deja el nombre del dominio o entidad.

- Google ha lanzado oficialmente «Refine this search» y «Broaden this search», funcionalidades que anunció el pasado septiembre. Y teníamos otras como «Otras Preguntas de los usuarios», «Hallazgos interesantes», «Otras personas también buscan», «Búsquedas relacionadas», … Por ahora solo está en móvil, yo no he conseguido verlo aún pero @seoestratega ha dado con ellos y lo muestra en su twitter.
Google con Ucrania a través de los atributos
En las fichas de hoteles existe la posibilidad de incorporar atributos para ayudar a las personas que están huyendo de la guerra de Ucrania. Pueden indicar si ofrecen alojamiento gratuito para los desplazados o si ofrecen un descuento para los mismos.

Pero el resto de fichas tienen la posibilidad de incorporar otros atributos en una sección que se llama «Ayuda en situación de emergencia» donde se puede incorporar información relativa a:
- Acepta donaciones
- Da trabajo a refugiados
- Necesita voluntarios
- Ofrece productos o servicios gratuitos

Verificaciones adicionales para luchar contra negocios fraudulentos
Está apareciendo una nueva etiqueta en las fichas de Google Business Profile donde se informa que la información ha sido verificada recientemente.

Aquí una de las preguntas que nos tenemos que hacer es si el ecosistema de GBP en términos de precisión se está viendo cuestionado para que Google tenga que agregar este tipo de información para que los consumidores confíen en la informacion dada.
En este sentido, Google hace publicidad de sus esfuerzos para luchar contra el spam en Google Maps y Google Business Profile presentando los datos de la actividad realizada a este respecto en el año 2021.
- Se bloquearon 100 millones de ediciones fraudulentas y abusivas de Google Business Profile.
- Se eliminaron 7 millones de perfiles falsos de Google Business Profile.
- Se impidió la creación de 12 millones de perfiles falsos de Google Business Profile.
- Se evitaron 8 millones de intentos fraudulentos de reclamar Google Business Profile..
- Se deshabilitaron 1 millón de cuentas por incumplimiento de la política.
- 190 millones de fotos fueron bloqueadas o eliminadas.
- Se eliminaron 5 millones de videos por motivos de política de contenido.
- Google también se jactó de que «menos del uno por ciento» de todo el contenido que se ve en Maps era fraudulento o abusivo.
- Se bloquearon o eliminaron 95 millones de reseñas que infringían las políticas.
Y para acabar informar lo que supongo que todo el mundo sabe porque no hay blog de SEO que no lo haya comentado y es que Google Analytics Universal muere y a partir de verano del año que viene solo podrá usarse Google Analytics 4. Los problemas de privacidad que estaba teniendo con algunos países de la UE le ha llevado a tomar este paso.
Y a nivel de categorías, no tenemos nada nuevo.
Genial!!! muchas gracias por aportarnos tanto!!! Una duda, cuál es la herramienta que comentas para ver el ranking local? que lo intento buscar en google, pero no consigo escucharte bien. disculpa.
y gracias de nuevo
Hola Martín,
La herramienta es el local rank flux de brightlocal. Te dejo aquí el enlace para que cachareés: https://www.brightlocal.com/free-local-seo-tools/local-rankflux/
Saludos
Laura