
Una mudanza lleva mucho estrés, ¡todos lo sabemos! Y desde luego, si estás en esa situación en lo que probablemente no estés pensando es el cómo evolucionará el posicionamiento local de tu negocio.
Pero el hecho de que no estés pensando en ello, no significa que no sea importante.
Vamos a hacer una guía de los aspectos que debes tener en cuenta si te encuentras o te vas a encontrar en este caso.
Pero antes suscríbete a la newsletter de Negocios Locales para recibir noticias, consejos y novedades que pueden ayudarte a posicionar tu negocio local. Te dejo aquí el enlace.
O puedes hacerlo desde este breve formulario.
Newsletter
"*" señala los campos obligatorios
No cierres la ficha de Google Business Profile
En ningún caso te recomiendo que cierres tu ficha de Google para crear una nueva en la nueva educación porque perderías todo el posicionamiento conseguido. Recordemos además que las reseñas son algo de gran valor para cualquier negocio y debes conservarlas como «oro en paño» para la nueva ubicación.
El cambio de ubicación va a suponer una nueva verificación. Normalmente habrá dos opciones posibles: teléfono o vía postal.
Reverificación de la ficha de tu negocio en Google
Lógicamente la del teléfono es la forma más rápida de verificarla por tanto revisa que teléfono tienes puesto en tu ficha (por si acaso también ha cambiado) y estate cerca de él, con papel y lápiz, y apunta el código para proceder a verificar.
Si no tienes habilitada esta opción tendrás que esperar cerca de 2 semanas a que te llegue la carta.
No hagas ediciones en la ficha mientras estás pendiente de verificación. Nada de cambiar nombres ni categorías porque entonces la petición de verificación.
Posibles suspensiones de las fichas de Google Perfil de Empresas
Cuando pides una reverificación en la ficha de tu negocio estás en el ojo del huracán, te van a revisar la ficha de principio a fin, por eso es importante que antes de solicitarla compruebes que estás siguiendo la política de Google.
Es creyendo que estás haciendo lo correcto y recibes suspensiones.
Por eso ten preparados tus documentos de negocio, fotos de la señalética, tarjetas de visita con la nueva dirección en el caso de que Google te las pida. Y aprovecha y saca fotos del interior y exterior del negocio para mostrarle a Google que ya estás funcionando.
Sin embargo a lo largo de este proceso pueden surgir nuevos problemas.
Fichas duplicadas de Google Business Profile ante un traslado de tu negocio
Sí, estás leyendo bien.
Te puedes encontrar que durante el traslado de tu negocio, alguien haya creado una ficha del mismo antes de que solicites el cambio (por ejemplo un cliente). Así que lo primero de todo es que busques en esa dirección a la que te mudas y veas qué negocios aparecen en Google maps, no vaya a ser que te lleves una sorpresa. Esto te lo contaba en el episodio 26.
No te olvides de hacer zoom en Google Maps para asegurarte que tienes controlada toda la zona, y revisa los pins cercanos que puedan interferir en tu actividad.
Te puedes encontrar con negocios cuya ficha no se ha «mudado» o no se ha cerrado. Aquí tienes diferentes opciones:
- Hablar con el propietario de la ficha para que haga la gestión oportuna
- Sugerir una edición de la ficha y poner la nueva dirección en la que se encuentra.
- Sugerir una edición de la ficha y ponerla como cerrada.
- Rellenar un formulario para reportar a Google que el negocio no existe.
Es importante que antes de hacer cambios en tu ficha verifiques estos aspectos porque si no, te puedes encontrar con el caso de que tu ficha Google u otros usuarios la marquen como duplicada.
Traslados en negocios multiubicación
En el caso de que seas un negocio multiubicación te puedes encontrar en una situación no de mudanza sino de que estás reduciendo tiendas y lo que te recomiendo antes de cerrar la ubicación es «fusionar» la ficha con la de otro establecimiento que tengas operativo para mantener las reseñas y la antigüedad del negocio.
Si tienes pocas reseñas o tampoco están bien valoradas y además no tienes demasiada antigüedad, quizá no merezca la pena el esfuerzo y simplemente cierra la ficha.
Pero ten en cuenta algo muy importante: cerrar la ficha no significa que desaparezca de Google o de Google Maps, seguirá apareciendo con el cartel de que está permanentemente cerrado lo que le puede hacer pensar a más de un cliente que la cadena (si es pequeña) ha cerrado, afectando a lo mejor al resto de tiendas.
Recuerda que para fusionar tiendas debes ser propietario de ambas fichas en la misma cuenta de gmail. Y apunta el CID, número identificativo de cada ficha de negocio para incluirlo en el formulario de petición.
¿Cambiar de ubicación afecta al ranking?
Por supuesto que va a afectar al ranking. ¿Te mudas a una zona de mucha competencia? , ¿Los competidores tienen más volumen de reseñas y mejor sentimiento?
Por eso es importante que antes de mudarte hagas un análisis inmobiliario-seo para no llevarte sorpresas.
Por supuesto, se tardan varias semanas en visualizar una estabilidad en los rankings desde que haces el cambio de ficha.
Otras consideraciones importantes al trasladar tu negocio
- actualiza la info de tu nueva dirección en tu web y en el title de tu página.
- Revisa la info de directorios donde te mencionen para solicitar la actualización de tus datos (consistencia del NAP)
Esto es muy importante porque a veces nos encontramos casos de clientes que han seguido todos estos pasos, cambian la dirección y a los pocos días vuelve a aparecer la dirección antigua porque Google tiene sus fuentes de confianza (webs de terceros) y allí aparece aún la dirección anterior.
¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast, Spotify y Amazon Music y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariais más visibilidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Deja una respuesta