
Si quieres suscribirte a la newsletter de Negocios Locales que saldrá este mes de enero, te dejo aquí el enlace.
O puedes hacerlo desde este breve formulario.
Newsletter
"*" señala los campos obligatorios
Ya he dado a lo largo de todos los episodios del podcast un montón de estadísticas de la importancia de las imágenes:
Episodio 60: Truco para mejorar posiciones en el ranking por medio de las imágenes
Episodio 55: Desaparece el perfil de administrador, carruseles de imágenes en Google Maps, activación de post desde el buscador y más novedades.
Episodio 59: Consigue clicks mostrando una imagen junto a tu resultado en móvil.
La búsqueda local está siendo cada vez más visual ( y no solo en Google, también en Bing y Apple Maps);
- incremento de las búsquedas en la sección de imágenes (sólo en móvil un 60% en dos años). A través de Google Search COnsole podéis ir viendo cuánto tráfico os viene a la web. Para ello tenéis que ir al informe de rendimiento y en tipo de búsqueda ponéis imagen.
- carruseles de imágenes,
- menú en google maps.
En la sección del menú en Google Maps se despliega toda una galería de fotos que el restaurante ha subido y el cliente puede editar la imagen para informar de :
- Nombre del plato
- Decir que el nombre del plato es incorrecto
- Nombre del plato es ofensivo
- No se sirve este plato
Fichas de negocio sin fotos
El 78% de los negocios llevan dos años sin actualizar las fotos de su ficha. Debe haber una estrategia de creación y subida de fotos sostenible en el tiempo.
Cuando la ficha del negocio no tiene ninguna foto subida, nos encontramos dos situaciones.
- En el knowledge panel Google pone por defecto una captura de Google Street View
- En el local pack muestra un mapa gris con el pin de ubicación (que da una sensación de abandono terrible si estás compartiendo el local pack con negocios que sí tienen incluidas fotos).
No puedes esperar que sean los usuarios quienes te dejen esas fotos (sobre todo en el sector de la restauración que es donde más se da este caso) porque el mimo y el cuidado que ponen no es el mismo que tendrías tú.
Las fotos de los usuarios es bastante pobre, las fotos de stock no son exclusivas y por tanto no dicen nada de tu ubicación.
¡Estamos hablando de tu negocio!
Pero hay ocasiones y por desgracia, muchas ocasiones, en la que los propietarios tampoco se esfuerzan demasiado en las fotos y ¡encima invertís en anuncios! por lo que no son nada atractivos y la tasa de clic baja considerablemente.
Os voy a dar algún dato más.
Ya sabéis que no me puedo resistir a dar cifras:
Buenas fotos en tu web consiguen un 114% más de reservas.
El 60% de los usuarios dicen que buenas fotos les animan a tomar una decisión de compra
A nivel general las fichas aumentan en un 42% los clicks al botón de cómo llegar.
El impacto de las fotos de los propietarios
Se ha hecho un estudio donde se ha valorado el comportamiento de las fotos subidas por el propietario a la ficha y las subidas por los propios usuarios, tanto del exterior como del interior.
Las conclusiones me han sorprendido.
Y mucho.
Atento.
- Las fotos de exterior hechas por el propietario tienen un 1681% más de vistas.
- Las fotos del interior un 1297% más de vistas.
- Y las mejoras a nivel de ranking espectaculares, sobre todo en el sector de la hostelería:
- De media los negocios que pasaron a primera posición venían de estar en la quinta. Es decir un incremento del 60% a nivel de ranking.
- Y el de la segunda posición había mejorado su posición un 31%
Creo que está claro lo importante que es que como propietarios de negocio subáis fotos y no dejéis este tema en manos de vuestros clientes (que además se ven animados por estrategias de gamificación llevadas a cabo por Google y pueden ponerse a sacar fotos por sacar).
Y subir fotos no significa hacerlo una vez y ya está. Os recomiendo hacerlo todos los meses y si no, hacerlo por lo menos una vez al año.
Y quizá trabajar con un profesional para que haga esas fotos pued e estar muy bien.
Identificar las keywords de Google para nuestras fotos
Otro aspecto importante que quería contaros antes de acabar es que Google gracias a herramientas de inteligencia artificial puede analizar las fotos y sacar muchas conclusiones, es cierto que a veces falla.
Pero no viene mal pasar nuestras fotos por Cloud Visión para saber si las fotos que hemos hecho las entiende Google o no.
Os dejo el enlace
https://cloud.google.com/vision/docs/drag-and-drop
Si os dais cuenta en la primera foto podemos confirmar que Google entiende nuestra foto (son unos tacos), pero en la segunda foto (un roscón), Google entiende que puede ser una joya, un complemento de moda, un arbol, …, vamos que no entiende nuestra foto.
Si queremos posicionar para la búsqueda de roscones, mas vale que hagamos otro tipo de fotos y que Google lo entienda.

¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast, Spotify y Amazon Music y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Deja una respuesta