
A partir de Enero saldrá la newsletter de Negocios Locales, una newsletter que te traerá más novedades y consejos para mejorar el posicionamiento y visilidad de tu negocio en Internet. Si quieres recibirla solo tienes que suscribirte en el enlace que te dejo en las notas del programa o en https://lauraalfonso.com/newsletter_local/
"*" señala los campos obligatorios
El Core Update de Noviembre
Este año llevamos unas cuantas actualizaciones del algoritmo pero lo que no nos imaginábamos es que justo en noviembre, antes del Black Friday y la época navideña, Google hiciera de las suyas, aunque tampoco nos puede sorprender porque precisamente suele hacer bastantes cambios antes de final de año pero habiendo habido tantas actualizaciones esperábamos más tranquilidad.
Todo empezó el día 17 de noviembre cuando Google anuncia que al final de ese día empezarán a desplegar el core update de noviembre 2021 y nos remite a una guía de 2019 que habla sobre los core updates. Desde el mismo día 17 se ve una volatilidad importante pero a los pocos días parece que vuelve la tranquilidad (aunque no sabemos se es la calma antes de la tempestad). Siempre hay que dar unas semanas para que se lleven a cabo todos los ajustes.
Esta actualización ha traído más volatilidad que la actualización de antes de verano (un 23% en resultados móviles y un 12% en ordenador) y el sector que más se ha visto impactado ha sido el de salud (41% de volatilidad respecto a Julio).

¿Y esto qué significa? Pues en Julio de los 10 primeros resultados que aparecían en la SERP, solo el 5% pasaron más allá de la posición 20 con la actualización, pero en noviembre nos vemos que pasamos al 7%. Sin embargo la cosa cambia cuando miramos a los 5 primeros resultados, ya que ese porcentaje en el core update de noviembre era del 7,4% y en noviembre es del 4,4%
Los beneficiados del core update de noviembre
Aunque quizá es demasiado pronto para hablar de ganadores y perdedores sobre esta actualización, vemos que las webs que tienen material de referencia o consulta se han visto muy beneficiados, aquí hablamos de webs tipo wikipedia, diccionarios, … Esto puede ser normal viendo la estrategia de Google de click cero, es decir que el usuario se quede en el buscador y que encuentre ahí la mayor información posible y como para este tipo de páginas saca los snippets enriquecidos pues ya lo tienes.
Las webs de ecommerce también se han visto beneficiadas; amazon, aliexpress, ebay, groupon,…, y puede tener todo el sentido visto el momento del año en el que se ha producido (previo al Black Friday y la Navidad) ya que su objetivo es satisfacer la intención de búsqueda del usuario y ahora lo que quieren es precisamente comprar.

Los perjudicados del core update de noviembre
Las páginas de medios han visto sus posiciones mermados debido el parte al factor QDF (query deserve freshness), es decir que si Google identifica que una búsqueda necesita resultados actualizados mostrará páginas de noticias, pero si no, dará cabida a otras páginas webs.
Las páginas oficiales de los gobiernos ven caer sus posiciones y es que todo apunta a que tuvieron su protagonismo para informar de la pandemia del coronavirus (de hecho Google lo confirmó), pero ahora que le situación aparenta estar un poco más controlada, Google ha hecho ajustes en el algoritmo para dar cabida a otras webs.
Pinterest es otro gran perjudicado, y no es que la categoría de fotos haya caído porque vemos como bancos de imágnees tipo Getty Images, iStock Pohoto o shutterstock mejoran posiciones de forma notable. Parece que Google antes del verano en otros de sus updates le benefició mucho y ahora está ajustando.
Schema y prácticas recomendadas para vídeos
Se han retirado de la documentación los campos de datos estructurados incluidos a continuación, ya que la Búsqueda de Google no los usa y la prueba de resultados enriquecidos no muestra advertencias para ellos.
- HowTo: description
- QAPage: mainEntity.suggestedAnswer.author, mainEntity.daterCreated, mainEntity.acceptedAnswer.author y mainEntity.author.
- SpecialAnnouncement: providere, audience, serviceType, address y category.
Google recomienda crear una página dedicada para cada uno de los vídeos que tengas de forma que pueda dirigir al vídeo inequívoco para cada una de las consultas. Importante como hemos visto en ocasiones anteriores, que identifiques los momentos claves y le pongas la insignia de «en directo» si es el caso.
Puedes crear un sitemap de tus vídeos para que Google los pueda encontrar más fácilmente
En los datos estructurados, especifica la propiedad thumbnailUrl
. 60×30 píxeles como mínimo
Verifica que la página no esté bloqueada por un archivo robots.txt ni por la metaetiqueta «robots» noindex
. De este modo, te asegurarás de que Google pueda encontrar e indexar tu página.
Actualizaciones de Schema para logos ya que permite utilizar el tipo ImageObject para hablar del logo doe una compañía, y esto nos permite no solo indicar la URL sino describir muchos más aspectos como, puede ser los colores, la descripción del mismo y otros aspectos como puede ser el autor, la licencia, fecha de creación, si tiene algún premio, un claim, …
Las categorías de médicos cobraron vida propia
Este sí que ha sido un mes que me ha preocupado especialmente porque de repente las categorías que había definidas para algunos negocios del sector salud, desaparecieron.
Al principio eran dos categorías las que me desaparecieron pero luego fueron a más. Resultado: un decremento en visibilidad importante tanto a nivel de local pack y mapas como de orgánico. Eso sí, ahora parece que la cosa se está recuperando.
El susto me lo he llevado.
Aparecen nuevos atributos en el sector salud
Si sois de los que actualizáis vuestra ficha con asiduidad, os habréis dado cuenta de que han entrado en escena nuevos atributos :
- destacado: laboratorio de pruebas para detección del COVID
- planificación: se necesita cita, se necesita recomendación médica, pruebas limitadas a determinados pacientes
- qué ofrece: opción de sin salir del vehículo, fotos de pasaporte, servicio de reparación (servicios de telefonía)
Esto es muy raro porque me encuentro la opción de fotos de pasaporte en farmacias por ejemplo, y luego hay una categoría en atributos que se llama opciones de servicio donde está la posibilidad de incluir «a domicilio» que entra en conflicto e alguna manera con la opción de «sin salir del vehículo»
Carruseles de reseñas en SABs
No he sido capaz de reproducirlo pero en el propio local pack están apareciendo información de las reseñas en forma de carrusel para áreas de servicio. Esto le da más prominencia al resultado pero me pregunto hasta que punto es más útil porque me da la sensación de que mancha y confunde. Sinceramente creo que estamos ante un test que nos vuelve a confirmar lo importante que son las reseñas para Google.
Fotos a tamaño completo y collage en resultados móviles
Esta sí que ha sido una novedad que me ha parecido interesante. Ya hemos hablado en el episodio 59 y 60, cómo mejorar posiciones en el ranking e incrementar la tasa de clic a través de las imágenes. Veíamos cómo en móvil había pequeños trucos para que tuvieras al lado de tus resultados la foto cuadrada y conseguir que fuera más atractivo. Pero… ¿qué te parecería que tus imágenes fueran aún más grandes y si no pudiera ser, que tuvieras un collage de ellas? Pues resulta que es precisamente eso lo que nos estamos encontrando. Para muestra un botón:

¿Y cómo se consigue este tipo de visualización de resultados?
- Aparece para búsquedas donde se dice «Mejores». Normalmente salen mas en plural que en singular «mejor».
- Si dentro del contenido de la página que responde a la intención de búsqueda solo hay una imagen y cuadrada lo normal es que aparezca el thumbnail.
- Si en la página hay diferentes imágenes pero ninguna rectangular lo normal es que aparezca un collage.
- Google de forma ocasional (y no tal ocasional) muestra un collage con una foto en rectangular más grande y otras mas pequeñas haciendo el collage.
- Debe haber un mínimo de 3 fotos para que haya collage.
Aparece la sección Hallazgos Interesantes.
Los resultados de las SERPs de Google siguen evolucionando para que el usuario pase cada vez más tiempo en el buscador, y el nuevo bloque se llama hallazgos interesantes.

¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast, Spotify y Amazon Music y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Deja una respuesta