
Esta semana venimos con una entrevista a un negocio local: La Farmacia Server de Miramar, quien se puso en contacto conmigo tras escucharme en la entrevista que me hizo Belen García Lyndon en Farmacéuticos Digitales:
Esta entrevista es muy interesante porque nos encontramos que tuvo 2 problemas:
- Suspensión leve de su ficha de Google My Business: lo que la impedía actualizar la info de su negocio, responder a las reseñas de los clientes e informar de las dermo asesorías que se producían en su establecimiento entre otras cosas. El motivo de la suspensión fue por el uso de palabras claves en el título. En muchísimas ocasiones Google no toma acción en este tipo de prácticas pero en este caso la suspensión fue inmediata y automática al detectar el nombre de la población en la ficha.
- El problema más grave con el que se encontró es que Google ubicó al negocio en la misma calle y número que se decía en la ficha pero en otra población a 60 kilómetros, por lo que esta farmacia perdía un gran número de clientes que le hacían pedidos por teléfono y cuándo iban a recogerlos se encontraban que allí no estaba la farmacia. Eso que conozcamos, porque en el caso de que hubiera clientes potenciales que fueran an negocio y al no encontrarlo se fueran a otra farmacia no los tenemos cuantificado. Todo esto redundaba en pérdidas de ventas y en insatisfacción de los clientes.
Normalmente cuando Google My Business te ubica mal el negocio se suele resolver fácilmente llevando a cabo 3 pasos:
- Se borra la dirección de la ficha y se vuelve a escribir.
- Se mueve el pin de ubicación manualmente al lugar correcto
- Se sugiere una edición de la ficha indicando la dirección del establecimiento
Pues bien, esto no funcionaba. Y a pesar de ponernos en contacto con la Comunidad de ayuda de Google My Business y Google Maps para resolverlo, no hubo forma.
Sin duda, un quebradero de cabeza que supimos resolver y si quieres saber cómo ¡te invito a escuchar el podcast!
Y recordad que en lauraalfonso.com/cursos tenéis el vídeo curso «Consigue más clientes posicionando tu negocio local», donde a lo largo de 5 lecciones y algo más de cinco horas te explico cómo puedes mejorar la visibilidad de tu negocio local y con eso conseguir más clientes. Este curso lo estoy actualizando con las últimas novedades que han surgido y sacaré la nueva versión para finales de mes con una subida de precio, por lo que si estás dudando si comprarlo o no, tienes que saber que si lo adquieres ahora tendrás acceso a las actualizaciones al precio actual.
¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast, Spotify y Amazon Music y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Un caso la mar de interesante, Laura.
Cada vez Google es más espabilado, no podemos jugar con fuego.
Suerte que Joy Hawkins tiene contactos.
Un abrazo 😉
Me alegro que te haya gustado.
Y sí, ¡menos mal que me ayudo Joy Hawkins y sus contactos! porque no había manera
¡Seguimos!
Buenos días Laura
La verdad que me encanta tu podcast, muchas gracias por el tiempo que dedicas a hacerlo y el conocimiento que nos traes cada semana!
Me surge una duda al respecto de perfiles de farmacias. Google no deja tener un catálogo de productos (de cosmética) a las farmacias?
Se podría solucionar cambiando la categoría principal a tienda de productos cosméticos? O no es aconsejable?
Muchas gracias!!
Hola Javi, como te decía en otro comentario la categoría principal es la que determina si tu ficha puede tener la sección de productos y servicios. Si la cambias podrás tener esa opción pero debes valorar si te interesa perder el posicionamiento para aquellas búsquedas que hagan de farmacias.
¡Difícil decisión quizás!
Buenos días Laura
Me encanta tu podcast!! Muchas gracias por hacerlo tan ameno y accesible 🙂
Me surge una duda relativa a farmacias. Google no deja meter productos (de cosmética) en la ficha de farmacias??
Sería aconsejable cambiar la categoría principal a tienda de productos cosméticos para resolverlo?
Muchas gracias!!
Hola Javi,
¡Me alegro que te guste el podcast y te sirva!
La categoría principal es la que determina si tu ficha puede tener la sección de productos y servicios. Si la cambias podrás tener esa opción pero debes valorar si te interesa perder el posicionamiento para aquellas búsquedas que hagan de farmacias.
¡Ya me contarás!