
Hoy vamos a hablar de las relaciones que se pueden establecer entre las distintas fichas de Google My Business, relaciones visibles e invisibles que si no las conocemos podrían darnos algún susto a nivel de posicionamiento.
¿Qué es una relación? Es la forma que tiene Google para conectar diferentes fichas de Google My Business. Existen 4 tipos de relación:
Relación: Se encuentra en
Esta relación visible se establece cuando un negocio esta dentro de otro como pueden ser las tiendas dentro de un Centro Comercial, un puesto dentro de un mercado o por ejemplo un restaurante dentro de un hotel que permite el acceso a comensales que no se alojan. Os dejo fotos para que lo veais.

En ningún caso este tipo de relación debe establecerse para profesionales independientes que trabajan para empresas como pueden ser médicos o abogados y tampoco para señalar departamentos dentro de un mismo negocio.
Para hacer esta relación tienes que a sugerir una edición de tu ficha de Google My Business y justo debajo del mapa puedes indicar que el lugar está dentro de otra ubicación. Cerciórate de que el pin de ubicación está correctamente ubicado y que lo haces estando logado con la cuenta de gmail con la que gestionas esa cuenta.

Las tiendas que se «encuentren en» la ubicación aparecerán en la sección de «directorio» de la ficha principal. Importante aquí que las fichas que están incluidas en este directorio tengan bien definida la categoría porque aparecen places topics, que son esas burbujitas para filtrar por tipo de establecimiento.

Relación: Secciones / Departamentos
Se trata de una relación visible que pueden establecer aquellos negocios que cuentan con departamentos de marcas independientes como un gran almacén o un concesionario de coches multimarca… Cada departamento puede tener su propia categoría y diferente horario de atención.
En el caso de un concesionario de coches multimarca puedes añadir una nueva localización para incorporar el departamento en cuestión, y lo harás con la misma cuenta de gmail con la que gestionas el concesionario. Tras el proceso de verificación, Google anidará esta ficha como departamento dentro del concesionario.Normalmente se visualizan en el Knowledge Panel debajo de la dirección, pero en el caso de que no lo visualices contacta con el área de Google My Business para que te ayuden y lo añadan.

En el caso de un gran almacén donde los espacios están alquilados a distintas marcas, cada marca es gestionada por su propio dueño y por tanto hay distintas cuentas de gmail. Aquí lo mejor es ponerse en contacto con soporte de Google si quieres que te aparezcan como departamentos o secciones, aunque siempre aparecerán dentro de la parte de directorios


Relación: Ver otras ubicaciones /Más ubicaciones
Se trata de otra relación visible que hay para negocios que pertenecen a una misma marca. Esta relación no se establece en la ficha pero por el nombre Google anida los diferentes establecimientos bajo la marca madre.

Relación: Trabaja en
Se trata de una relación invisible que hace Google por detrás para conectar a la ficha de un profesional independiente con el lugar en el que trabaja. Es muy importante que como negocio seas consciente de las fichas que tienes abiertas lo profesionales que trabajan para ti.

Y es que puedes tener bastantes problemas como no seas consciente y os cuento un caso real: Una clinica dermatológica que decía tener 3 fichas diferentes para su clínica y necesitaba poner un poco de orden, pero al final no tenía 3 sino 5:
- Una ficha verificada con 43 reseñas en la ubicación actual.
- Una ficha sin verificar y sin reseñas en la ubicación actual.
- Una ficha sin verificar con 11 reseñas en una antigua ubicación.
- Dos fichas de dos dermatólogos que ya no trabajan allí.
El problema que tenía era que si buscabas el nombre de la empresa saltaba la ficha de uno de los doctores que ya no trabajaba allí, una ficha que estaba mejor posicionada pero que no contaba con reseñas y tampoco con una ficha muy bien cumplimentada. La situación empeoró cuando un usuario editó dicha ficha y la puso como permanentemente cerrada porque cuando los usuarios buscaban el negocio saltaba esta ficha del profesional y aparecía con el texto de «permanentemente cerrada». ¿Qué hacer entonces? Las indicaciones de Google dicen poner en la ficha que se ha mudado a otra ubicación y actualizar los datos del NAP pero ¿qué es lo que ocurre? que la ficha del profesional está tan asociada a la marca del negocio que cuando alguien busque esta clínica aparecerá nuevamente la ficha del profesional pero con la info de la competencia. ¡Un desastre! Esta situación al final se resolvió contactando directamente con el equipo de Google y dejó de «relacionar» internamente la ficha del profesional con la del negocio. ¿Veis? Se trataba de una relación invisible por lo que sé consciente si eres un negocio de salud o de abogados si tienes situaciones de este tipo.
Al final para el resto de fichas lo que hizo es mover la que estaba en la antigua ubicación a la nueva y la otra (la que estaba en la misma ubicación pero sin verificar) la fusionó y con ello consiguió una ficha única de 54 reseñas en total. Recordad que el posicionamiento a nivel de ranking no viene afectado por mover fichas pero sí por la consolidación de reseñas.
¡Hasta aquí el episodio de hoy y espero que te haya resultado de interés y que lo puedas aplicar a tu Negocio Local!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast, Spotify y Amazon Music y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Deja una respuesta