
Hoy vengo con una entrevista a un negocio local, bueno a un negocio multi local ya que está en diferentes zonas geográficas, trabajando sus fichas de GMB de una forma muy inteligente ya que algunas son trabajadas como áreas de servicio (es el negocio el que va a casa del cliente) y otras de la manera tradicional, como negocios físicos donde el cliente va al establecimiento. Además su estrategia de contenidos en la web les está dando un resultado increíble ya que de no tener apenas tráfico en marzo del año pasado, pasó a tener 30.000 visitas de un mes para otro. Y si a eso le sumamos su gestión de anuncios locales y reseñas, pues es normal que estén teniendo el éxito que están teniendo: duplicando su facturación año tras año desde el 2017. No os podéis perder este entrevista porque al final de la misma además tendréis un regalo de la mano de sus fundadores: un 25% de descuento en vuestro primer pedido con el código de NEGOCIOSLOCALES
Este negocio no es otro que Washrocks una empresa de lavandería y tintorería domicilio con una aproximación diferente al cliente y a la forma de hacer los pedidos gracias a una app y una gestión de las tic, tecnologías de la información y comunicación que aplica a toda su cadena de valor y que les permite relacionarse con sus clientes, sus centros propios de lavado y de terceros y con su sistema logístico de una forma diferencial. Pero mejor que seguir contaros yo vamos con este entrevista porque precisamente …
Para hacer esta entrevista contamos con:
- Fernando Merino CTO de wahsrocks
- Victor Mateos el marketing Manager de washrocks
- Eric Barrachina Content manager de wahsrocks
Contextualizando el negocio de Washrocks
- Washrocks es una empresa fundada en 2014 cuya actividad está centrada en la lavandería y tintorería
- La app es una herramienta esencial para la gestión de su actividad y relación con clientes (sistema que limita los huecos por zonas y tipos de servicio para asegurar la calidad).
- Trabajan con tintorerías propias y de terceros
- Principales Competidores y factores que diferencian a Washrocks.
- La app
- Sistema de trazabilidad para que no se pierda la ropa (en tintorería hay códigos QR).
- Una colada de familia por lavadora para que no haya pérdidas.
- El transporte
El año 2020 lleva el COVID y supone un punto de inflexión
- Situación COVID le hace caer ingresos porque los profesionales al teletrabajar no llevan allí sus trajes.
- Pero son capaces de capturar a otros clientes por la necesidad de tener todo bien desinfectado y porque a la web empieza a llegar bastante tráfico. De una día para otro pasan de tener casi cero de tráfico a 30.000 visitas al mes.
- Desde el año 2017 se está doblando la facturación año tras año.
Generación de contenido
- Todo el trabajo de generación de contenidos que se había hecho hasta el momento y que por problemas técnicos no era bien rastreado e indexado por Google, empieza a aparecer lo que se incrementa de forma sustancial el tráfico a su web.
- Mucho tráfico lo consiguen por palabras claves long tail, marca y servicios a domicilio, pero se empieza a posicionar para palabras más competidas de cola corta como es lavandería y tintorería.
- Las claves a la hora de generar contenido es:
- Consistencia y recurrencia a la hora de generar contenido
- Análisis previo de las tendencias de búsqueda de los usuarios para dar respuesta: cómo lavar un edredón, cómo quitar manchas de chocolate, de chicle, de óxido.
- Preguntan al equipo que tiene relación directa con el cliente para coger insights y generar nuevos artículos con los que dar respuesta a las diferentes inquietudes que les preguntan.
- Al ser un sector tan competido hay que invertir también mucho en publicidad porque si no, la parte orgánica queda muy abajo y se pierde visibilidad y conversiones.
Posicionamiento local en Internet
- La generación de contenidos en la web les está ayudando mucho.
- La apertura de tiendas físicas les ha hecho darse cuenta como el posicionamiento a nivel local tiene una importancia enorme ya que les trae hasta el 50% del negocio.
- Se trabajan con fichas en modo área de servicio (cuando se trabaja con lavanderías externas) y otras fichas de forma tradicional donde el establecimiento tiene informado la ubicación para que el cliente pueda acudir al mismo (¿tiendas propias?). Ahora mismo tiene mayor impacto a nivel de posicionamiento local las fichas de los negocios donde tienen establecimiento físico, aunque también es importante destacar que estas fichas corresponden a zonas urbanas de gran densidad demográfica lo que sin duda afecta al resultado.
- Siguientes pasos que quieren realizar:
- Trasladar el contenido que hay en el blog a la parte de publicaciones.
- Conseguir más reseñas (existen competidores están haciendo compra de reseñas ya que antes de que abran ya les llegan comentarios y donde muchos perfiles tienen reseñas por todo el mundo y otros sólo una reseña y justo en la tienda, antes de abrir).
- Ahora hacen encuestas de satisfacción en el primer pedido, bastante extensa para valorar bien toda la cadena de trabajo (atención al cliente, transporte, usabilidad de la web y de la app, …) y quieren fomentar que dejen reseñas los clientes recurrentes que son muchos.
- Incorporarán nuevas categorías que han aparecido y no tenía contempladas
- Seguimiento de la competencia para replicar mejores prácticas
Y para los oyentes de Negocios Locales, tenéis un 25% de descuento en vuestra primera colada con introducir el código de NEGOCIOSLOCALES en la web. ¡No os perdáis esta oferta para probar un servicio de calidad!
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Google Podcast y Spotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Canal de Negocios Locales desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma me dariáis más visiblidad y podría llegar a más gente. Y recordad que si queréis conseguir más clientes y más negocio a través del posicionamiento local, en mi curso te explico cómo.
Ya solo nos queda echar el cierre, pero solo hasta la próxima semana donde nos volvemos a escuchar, ¿dónde? aquí en Negocios Locales. Feliz semana.
Deja una respuesta