

Poner el nombre de la calle en tu ficha
Si tienes un negocio en cuya ficha tiene el nombre de la calle, puede que deje de aparecer en el buscador, aunque no en Mapas, porque Google lleva a cabo esta acción cuando hay una palabra «sensible» de este tipo. ¡Pues que se echen muchos negocios a temblar!
Vídeos en reseñas
Yelp va a permitir subir vídeos a las reseñas. Serán vídeos cortos de 15 segundos. ¿Le seguirá Google? ¿Será factible hacerlo desde el móvil?
Desindexación de toda la web por Location Page mal trabajadas
Un vídeo super interesante donde se tenemos un negocio que ve como toda su web se desindexa por las location page o páginas de ubicación. Se trata de una acción manual de Google donde ha considerado que hay demasiado contenido duplicado y de poco valor para los usuarios (60% de la web eran páginas de ubicación y un 40% era de servicios) y ha afectado a todo el site. Antes de solicitar una reconsideración se le ha recomendado al negocio borrar todas estás páginas. Yo la recomendación que os hago es trabajarlas bien desde el inicio para evitar este tipo de problemas que sin duda afecta al negocio
Error de Google para gestionar tu ficha
Ha habido un error en las últimas semanas por el cual si querías acceder a la gestión de tu ficha vía el buscador (la forma en la que se ha empeñado Google que lo hagamos) no aparecía el negocio. Tenías que ir a través del icono de Google Business Profile que aparece en la parte superior derecha cuando estás logado en Google y donde te aparecen todos los servicios que este te ofrece.
Google se sigue poniendo las pilas a nivel de reseñas
Google ha actualizado su documentación de reseñas tras la Review Update de marzo y aunque está más centrado en cómo debe hacerse para páginas de nichos o ecommerce, nos da pistas de por dónde podemos enfocar la petición de reseña para nuestra ficha: https://developers.google.com/search/docs/specialty/ecommerce/write-high-quality-reviews?hl=es
Y es que Google sigue dando muestras de cómo está trabajando para eliminar el spam no solo de las reseñas sino del resto de items que tiene que ver con los negocios locales. Según info que nos ha dado, Google ha bloqueado un 21% más de reseñas (115 millones), un 40% de vídeos (7 millones), un 5% de fotos (200 millones) y ha eliminado un 5% de perfiles de negocios (20 millones).
Nuevos displays en el Local Pack
Un nuevo display en el Local Pack. Cuando haces clic en uno de los resultados te aparece una simulación del knowledge panel para que así no tengas que abandonar el buscador e ir al Local Finder. A mí personalmente no me gusta, a nivel de experiencia de usuario lo veo un paso para atrás.

Y luego hemos visto como en los local packs que son más grandes nos encontramos como al pasar el ratón por encima el mapa pasa a ocupar el 100% de la pantalla tapando los resultados.
El botón de solicitar presupuesto está cambiado de ubicación, o al menos en EEUU y Canadá. Yo estoy intentando replicarlo en España pero aún no veo esos cambios
Experiencia en página
Factores como web compatible con dispositivos móviles, velocidad de página o sitio seguro eran valorandos para calificar la experiencia de la página de un sitio web. Ahora Google nos dice que son importantes pero no son un factor de ranking sino una señal. Lo que nos viene a decir que si hay dos sitios en igualdad de condicaciones estos factores desempatan, pero también nos viene a indicar otra cosa y es que nos centremos en lo realmente importante y no en destinar recursos en mejorar una décima de segundo la carga de nuestra web.
Nueva forma de verificación de fichas a traves de SMS.
Desde una cuenta verificada algún usuario ha recibido la opción de verificar su ficha. Es una forma totalmente nueva que ha despertado ciertas inseguridades si realmente se trataba de una forma fidedigna de Google, pero por ahora parece que todo ha ido bien según la usuaria.
Políticas de envío y devolución
Google empieza a mostrar información de las políticas de envío y devolución en la SERP, por lo que es importante que trabajes esta información en schema
Uso de la IA por parte de las empresas
Parece que solo los usuarios más avanzandos dejan Google para pasarse a usar otras herramientas de búsqueda que incorporen IA.
Novedades Bing
- incorpora imágenes en las respuestas del propio buscador, aunque de sitios que pueden tener copyright no pero te dice quienes son para que vayas a ellos y sigas encontrando informacion.
- Dice que está intentando mejorar las búsquedas locales pero yo le sigo preguntando los colegios que hay en una zona concreta y solo me da los privados. Cuando le pregunto por los públicos no me sabe responder
- En las preguntas de cerca de mí también está mejorando, aún le queda, pero ya te muestra mapa.
- Empieza a hacer traducciones de textos apoyándose en Bing Translate. No es lo mejor pero es un comienzo.
- En breve nos traerá estadísticas de las visitas que consigue un sitio por la parte de Bing Chat gracias a Big Master Tools.
Novedades Google y Amazon
- Aparece en escena un nuevo buscador de inteligencia artificial llamado Magi. Google tiene el miedo en el cuerpo de que se le caigan contratos millonarios con Samsung que ya ha dicho que a lo mejor pone como buscador predefinido en sus móviles a Bing. Y esto siempre va en cascada, después tiene que renovar su contrato con Apple.
- Google anuncia que integrará funcionalidades de chatbot en su buscador, e inmediatamente sus acciones suben casi un 4%.
- Amazon se une a la fiesta de IA gracias a bedrock que busca ayudar a otras empresas a desarrollar sus propios chatbots y servicios de generación de imágenes gracias a la inteligencia artificial. De esta forma, y aquí estoy elucubrando, podemos encontrarnos con chatbots que te dicen qué productos necesitas y si le subes una foto tuya te pueden dar una visión aproximada de cómo te quedaría. Si eso lo aplica también a la propia tienda de Amazon, …, estamos en una nueva era a nivel de atención al cliente.
Las búsquedas locales no funcionan bien con IA
Ni bing ni Chat GPT ni Bard saben donde te encuentras por lo que las búsquedas de cerca de mí hoy por hoy no funcionan.
Tienes que especificarle exactamente de qué lugar quieres que te de la información.
En el caso de Bard, para una búsqueda relacionada con restaurantes, la propia IA te recomienda que abras alguna app tipo uber eats, porque utiliza geolocalización y te puede dar información más precisa. No obstante si le das la info de la ciudad te aporta información de las reseñas, valoración global y un resumen de los aspectos mejor y peor valorados. Si luego le das a google it te lleva al local pack y de ahí al local finder.
¿Pero qué nos encontramos? Que los restaurantes que da Bard no coinciden con los que da Google (solo coinciden 3 de 5 y no los ponen en el mismo orden. ¿Por qué? Cómo vemos hay criterios de posicionamiento totalmente diferentes.
Lo que sí parece estar claro, al menos por ahora, es que Bard no tiene en cuenta el nombre de la keyword en el título y sí las reseñas del negocio. Iremos viendo porque estamos en el inicio del posicionamiento en la inteligencia artificial.
De cualquier forma ChatGPT está ofreciendo recompensas para aquellos que le detecten errores que van desde los 200 a los 2000 dólares
Pero lo que está claro es que el mundo de las búsquedas va a cambiar: muchas búsquedas de información serán respondidas por modelos de lenguaje IA y el usuario no tendrá necesidad de ir a los buscadores. Lo que vemos es que es esencial trabajar el EEAT ya que los gráficos de conocimiento son esenciales.
Reseñas trabajadas con IA
Por otro lado se ha visto un ataque de reseñas negativas con uso de IA. Lo que ha hecho Google es eliminar los perfiles pero las reseñas todavía siguen ahí. Aquí queda esperar que Google ponga foco y de forma automática se quiten esas reseñas. Hay un usuario «Bender» que en comentarios hace mofa de esta situación y le explica el código que debe poner
Google code to detect AI:
if(search_word(‘AI’, $review)){
delete($review);
}
Google ha lanzado el nuevo update de reseñas pero si nos damos cuenta ha cambiado el nombre, no estamos hablando del «Review Product Update» sino del «Review Update» que busca centrarse no solo en las reseñas de los productos sino también en la de los negocios, servicios, películas, … Y eso ha hecho que en su guía lleve a cabo cambios gramaticales y ha pasado de hablar de productos a «cosas» y de comerciantes a gente.
Chatgpt se prohibe en Italia y China pone condiciones a la IA
Italia ha prohibido el chat conversacional ChatGPT (aunque a última hora parece que se ha reactivado el servicio) y en España las cosas no están claras. Se ha abierto un equipo de trabajo por posibles incumplimientos de la GDPR. Iremos viendo como van las cosas porque en este equipo de trabajo van a participar distintos países.
El gobierno chino ha introducido reglas estrictas para el uso de IA. El contenido producido debe reflejar los valores centrales del socialismo, no debe cuestionar el poder estatal y no puede generar información falsa. ¡A ver cómo lo consiguen con las «alucinaciones»!
Nuevas categorías para las fichas de Google Business Profiles
Distribuidor de equipos de jardinería
Tienda ortopédica
Albergue de peregrinos
Hospedaje religioso.
Distribuidor de equipos de jardinería
Deja una respuesta