
Uno de los mayores intereses que suele tener cualquier negocio es tener varias fichas para posicionar mejor, pero casi nunca es posible.
Si eres un negocio que vende productos de higiene corporal pero también tienes en la misma ubicación un spa, no puedes tener dos fichas (uno para la tienda y otro para el spa), pero hay en ciertas circunstancias donde si puede haber múltiples fichas.
Apúntate a la newsletter de negocios locales
"*" señala los campos obligatorios
Se encuentra en
Aquí tenemos los típicos negocios que se encuentan dentro de un centro comercial. Ahí una vez que tienes la ficha debes indicar que estás localizado dentro de otra ficha (es lo que sucede con las tiendas que están ubicadas en los centros comerciales) y de esa forma aparecerás en el directorio.
La ventaja de hacerlo así es que apareces en varias fichas y tienes más opciones de visibilidad. Un ejemplo de un negocio que lo hace muy bien es IKEA.

Y un negocio que lo hace regular es Starbucks.

Fichas de GBP con Secciones
Por un lado tenemos las Secciones, y pocos negocios pueden tener esta posibilidad: Universidades, Hospitales, Instituciones Públicas y el sector automovilístico son los que tienen principalmente opciones.
Normalmente los negocios que tienen secciones, suelen contar con una entrada diferente a la del negocio principal y horarios diferentes.
En estos casos es importante que el nombre de cada sección sea diferente al del negocio principal y al de otros departamentos para que ante búsquedas de marca no se filtre la información.
Un buen ejemplo lo tenemos en Mazda.

y un mal ejemplo lo tenemos por ejemplo en el hospital de Ruber Internacional.

¿Cómo crear secciones? No es tan fácil cómo hacer lo de «se encuentra en» donde puedes ser perfectamente autónomo, aquí tienes que contactar con Google para solicitarlo.
Fichas de Facultativos
Esta opción la tenemos con abogados, médicos, inmobiliarias, analistas financieros, …
En este caso, si en el negocio trabajan distintos profesionales pueden haber tanto la ficha del negocio como la ficha del profesional.
Cómo evitar problemas de filtrado o duplicados
En estos casos se suelen producir dos problemas principalmente: el de fichas duplicadas o el del filtrado de ficha.
Para evitarlo tienes que poner categorías de negocio distintas en las fichas, diferentes número de teléfono y linkar a una página diferente de la web. Y a veces no es suficiente, por lo que no te olvides de agruparlas.
A nivel de nombre de la ficha en la de facultativos hay que poner siempre el nombre del negocio seguido del facultativo pero en el resto hay que buscar un nombre diferente para que no aparezca la ficha que no quieres cuando se hace una búsqueda de marca.
Este podcast es patrocinado por Bolsalea, Bolsalea es una empresa de embalaje ético y sostenible desde 2009. Especialistas en bolsas y guardatrajes. Parte de sus bolsas de papel están fabricadas de manera artesanal por personas con discapacidad intelectual y las bolsas de algodón orgánico las cosen mujeres en riesgo de exclusión social. Si deseas que las bolsas o guardatrajes de tu empresa fomenten el empleo inclusivo y/o el respeto por nuestro planeta, visita bolsalea.com. Con el código LAURAALFONSO conseguirás un descuento en tu pedido.
Deja una respuesta