
El comportamiento del consumidor ha cambiado en los últimos años gracia a las redes sociales, y con la aparición de Instagram, una red donde la imagen cobra gran protagonismo, se convierte en una herramienta clave para descubrir nuevos lugares y empresas. Demos algunas cifras para conextualizar:
- En 2019, Instagram contaba ya con más de 1 billón de usuarios en todo el mundo.
- Alrededor de la mitad (500 millones) son usuarios activos diarios.
- 250 millones utiliza la pestaña explorar para descubrir nuevos contenidos y cuentas a las que seguir.
- El 90% de las cuentas siguen al menos una marca o empresa en Instagram.
- El 83% de los usuarios descubren nuevos productos o servicios a través de la plataforma.
- 200 millones de instagrammers visitan al menos una cuenta de empresa al día.
- El 32% de los clientes prestan atención a la fotos a la hora de valorar un negocio local.
- Se intercambian alrededor de 4,5 millones de «me gustas» al día.

Instagram y hostelería: el mejor marketing local
Con estas cifras, no sorprende a nadie decir que Instagram es una herramienta esencial de marketing para el sector de la hostelería para conseguir clientes (desde foodie bloggers, restaurantes, chefs, nutricionistas, …)
Con fotos de deliciosos platos y recetas de cocina saludables, los usuarios comienzan a utilizar etiquetas relacionadas con la comida para hacer más fácil y relevante encontrar contenido de interés en esta plataforma. Los hashtags (#) que se utilizan en Instagram a la hora de postear fotos de comidas y restaurantes superan los 200 millones de publicaciones a la semana, lo que convierte a esta temática en una de las más populares dentro de la red social. Aquí os dejo algunos de los hashtags más populares:
#restaurante #food #gastronomia #comida #restaurant #bar #instafood #foodporn #foodie #chef #gourmet #foodlover #n #restaurantes #pizza #instagood #yummy #delicious #cocina
Y aunque los restaurantes no pueden vender directamente en Instagram, esta plataforma puede ayudarte a tener mucha más visibilidad a nivel local:
- La plataforma en sí es la herramienta utilizada para descubrir nuevos productos, destinos y restaurantes (el 90% de los usuarios usa internet para buscar un servicio determinado en un área geográfica específica).
- El 24% de los usuarios revisan la cuenta de instagram del restaurante antes de tomar una decisión.
- Incluir la localización dentro de una foto genera un 79% más de engagement (interacción) que si no lo pones.
La importancia de meter la ubicación en tus publicaciones
Cuando compartes un post en instagram, siempre se te presenta la opción de añadir tu localización. Hacerlo te dará mayor visibilidad ya que cuando los usuarios busquen restaurantes para la localización donde te encuentras aparecerán tus publicaciones.

De hecho, últimamente los usuarios utilizan Instagram de forma parecida a como usan Yelp, el Tenedor o TripAdvisor para búsquedas locales. De esta forma si publicas una foto de uno de tus platos estrella junto con la localización estarás empezando a trabajar el marketing local de tu negocio, apareciendo en los resultados de búsqueda de la red social para la ubicación que determines.
Aquí te muestro un pantallazo de búsquedas por localización en Instagram.

Si tras la búsqueda alguien clicka en el nombre de tu restaurante, podrá ver no solo tus posts sino los de otros usuarios que hayan taggeado sus fotos con tu ubicación y si encima son clientes que han visitado tu local, te estarán haciendo publicidad gratis. Por ello es muy importante que fomentes en tus clientes que compartan su experiencia en tu restaurante y una buena presentación de los platos es una buena estrategia, ya que los clientes les gustan subir este tipo de imágenes, como por ejemplo los millenials donde el 69% de ellos lo hacen.

Starbucks muchas veces publica en su instagram fotos que sus clientes hacen a su café o experiencia en sus establecimientos. Este tipo de posts le genera bastantes «likes» y comentarios además de sentimiento de pertenencia entre sus clientes. Los usuarios de Starbucks solo por conseguir reconocimiento y ser mencionados en el perfil de Instagram suben de forma frecuente publicaciones, así que revisa si tus clientes suben post geolocalizando tu negocio y hazles un guiño dándoles las gracias por hacerlo y ofreciéndoles quizá un descuento o una bebida gratis en la siguiente visita. Los resultados puede que te sorprendan.
Localización en Instagram Stories
Además de poner la localización en los post, también puedes hacerlo en tus publicaciones de Instagram Stories con una pegatina o sticker.
¿Por qué? Porque cerca de 500 millones de usuarios crean y ven stories diariamente y una de cada 3 stories provienen de empresas como la tuya.
Además dado que las stories tienen caducidad, ya que solo duran 24 horas, crea en el usuario un sentimiento de urgencia (conocido como FOMO – Fear of missing out o miedo a perderse algo) y hace que tiendan a consumir este tipo de contenido casi de forma compulsiva.

De esta forma, si el usuario hace clic en la ubicación del story se le redirigirá nuevamente a la página de resultados de búsqueda y podrá saber más de tu negocio viendo todos los post que han sido etiquetados con tu localización.
Esto te proporciona una nueva oportunidad de convertir a usuarios de Instagram en nuevos clientes e incrementar por tanto tu facturación
En resumen, etiquetar tu localización es esencial para generar engagement e interacción con los usuarios de Instagram y encontrar potenciales clientes. Si estás un paso por delante de tus competidores con este tipo de estrategias podrás posicionarte por delante.
Tu perfil en Instagram
Y por supuesto, a parte de etiquetar tu localización en los post que publiques, no te olvides de tener una cuenta en instagram en condiciones, con toda la info relevante, con una bio que enganche, agrupación de contenidos y con fotos atractivas.
Aquí tenemos un ejemplo de un restaurante con una bio interesante con agrupaciones de contenidos bien trabajadas

Y aquí os muestro la diferencia entre una ficha bien trabajada y otra que no le ha puesto el cariño suficiente (¡y sorprende porque estamos hablando del restaurante de Masterchef!). ¿Os dais cuenta de la importancia de las fotos?

Y en el caso de que tengas una cadena de restaurantes, deberás crear una cuenta por cada restaurante para optimizar al máximo la localización de cada uno de ellos.
¿Tienes cuenta en Instagram? ¿Cómo tienes organizado el contenido? ¿Haces algo especial para fidelizar a tus clientes? Soy toda orejas 🙂