
En Google existen multitud de fichas de negocios y establecimientos que no han sido generados por los dueños y por tanto no están verificadas. ¿Entonces por qué existen?
Google se alimenta de mucha más información de la que los usuarios aportamos, entre esta info se encuentran por ejemplo la de los directorios de empresas como Páginas Amarillas, QDQ, Yelp, Foursquare, páginas de Facebook,…
Aprovechando todos estos datos y cruzándolos entre ellos, Google identifica nuevos negocios para incorporar a su base de datos y de esta forma poder mostrarlos en el buscador o en Google Maps cuando un usuario próximo a un establecimiento busca información relacionada con él.
Cualquier propietario de un negocio puede dar de alta la ficha de su negocio en Google, y como parte del proceso está la verificación (en la mayor parte de los casos postal) que contribuye a asegurar al buscador que la información que has proporcionado es real y sobre todo que eres el propietario del negocio que has dado de alta.
Desde Enero de 2020, se puede leer en todas las fichas de GMB (verificadas y no verificadas) la etiqueta «¿Eres el propietario de esta empresa?» y para aquellos que tenéis vuestra ficha dada de alta y verificada os crea cierta confusión porque teméis que se haya producido algún fallo y alguien pueda reclamarla afectando así vuestro negocio.
Hay dos motivos por el que aparece este mensaje:
- Que realmente no esté verificado el negocio. La ficha del establecimiento la habría dado de alta Google con la información obtenida de los directorios buscando hacerle más fácil al dueño su activación. En este caso el responsable del negocio solo tiene que reclamar la ficha pinchando en el link de «¿Eres propietario de la empresa?» y después verificarla.
- Que tu cuenta esté verificada pero ante la posibilidad de que hayas perdido las claves de acceso a la plataforma de gestión de Google My Business, te ofrecen esta alternativa para que pinchando en el link la recuperes.
Tabla de contenidos
Cómo comprobar si mi ficha está correctamente verificada
Puedes comprobar si la ficha de tu negocio está correctamente verificada de la siguiente forma:
- Busca tu negocio en el buscador para que te aparezca el knowledge panel y presiona en la esquina superior derecha donde aparece el mapa.
- Una vez que aparezca tu negocio en Google Maps (tu ficha a la izquierda y el mapa a la derecha) tienes que ver si existe la opción de «Reclamar esta empresa». Si aparece, significa que no está verificada, de lo contrario no hay problema y puedas estar tranquilo.
Vamos con un ejemplo
Empresa correctamente verificada
En este caso vemos una zapatería ubicada en Barcelona llamada Querolets cuya ficha de negocio que aparece en el buscador muestra la pregunta «¿Eres el propietario de esta empresa?». Al hacer click en el mapa de la esquina superior accedemos a su info dentro de Google Maps y no se indica que se pueda reclamar este negocio. Por tanto la empresa está correctamente verificada

Empresa sin verificar
En este caso nos vamos a Madrid, hasta un bazar chino en donde la ficha de negocio que aparece en el buscador muestra la pregunta «¿Eres el propietario de esta empresa?». Al hacer click en el mapa de la esquina superior sí que nos indica que podemos «Reclamar esta empresa». Por tanto este negocio no está dado de alta en Google My Business.

¿Por que es importante tener tu ficha verificada?
- El proceso de verificación ayuda a Google a asegurar que la información es precisa y de que solo tú tienes acceso a su administración.
- Evitas conflictos de propiedad.
- Evitas que usuarios puedan editar contenido sobre tu negocio (algo muy fácil en listas que no están verificadas) ya que Google tiende a confiar mucho más en la info proporcionada por los dueños que por usuarios que pueden ser maintencionados. Aunque eso no evita que Google pueda aceptar cambios en la info de tu negocio proporcionados por clientes tuyos.
¿Qué tal ha sido el proceso de verificación de vuestras fichas? ¿Habéis tenido problemas en algún momento? ¿Algún usuario ha editado información sobre la misma cambiando datos que tú habías puesto?