
A causa de la expansión tan rápida del coronavirus a nivel global, Google está avisando de los cambios que están llevando a cabo y que sin duda pueden afectarte, por lo que te hacemos un resumen en este artículo.
Tabla de contenidos
Automatización de horarios
Google está automatizando los horarios de muchas de las fichas de los negocios, principalmente de aquellas en cuyos países como en el caso de España, los Gobiernos están obligando a cerrar los establecimientos para frenar el contagio del virus.
En el caso de que tu negocio sea un establecimiento de primera necesidad o esté relacionado con el ámbito sanitario y no te aplique la directriz de cierre de tu negocio, debes estar pendiente por si Google automáticamente señala que tu establecimiento está temporalmente cerrado.
En el caso de que aparezca mal el horario y no puedas cambiarlo desde tu panel de administración, debes ponerte en contacto con el soporte de Google.
Servicios mínimos desde el área de soporte de GMB
Ante la rápida expansión de COVID19, Google está pidiendo a sus empleados que por su seguridad se marchen a casa. A causa de este motivo habrá retrasos y limitaciones relacionadas con el soporte de GMB.
Entre ellas nos indican que se cancela temporalmente la posibilidad de hacer nuevas reseñas, responder a las mismas y la posibilidad de crear preguntas y respuestas. Sin embargo en el momento de escribir este artículo compruebo que todavía estas opciones están activadas.
Las revisiones manuales de nuevas fichas de negocios, reclamaciones de fichas o verificaciones de establecimientos que no estén relacionados con el área de la salud se pospondrán.
Y como ahora lo más importante es que entre todos demos soporte al ámbito sanitario, Google lo aplica con la anterior medida y con aquellas revisiones manuales que se hagan de establecimientos relacionados con la salud (clínicas, teleasistencia, consultas psicológicas, veterinarios, farmacias, entre otros) como puede ser horarios comerciales, descripciones, eventos, noticias y recomendaciones…
Páginas de empresas de Facebook
Facebook te recomienda que tomes las medidas adecuadas para protegerte tanto a ti como a tus clientes, siendo importante que recurras a fuentes fiables para informarte.
Es importante que de forma proaciva fijes publicaciones relevantes en la parte superior de tu página de Facebook para que las personas interesadas por tu negocio y productos lo vean. Información sobre las medidas que estás llevando a cabo para proteger tus instalaciones y productos y como vas a gestionar los retrasos en los envíos es importante y tranquilizador para tus clientes.
Facebook ha elaborado 2 recursos importantes para estos momentos:
- Kit de respuestas ante emergencias para pequeñas y medianas empresas.
- Guía de actuación rápida ante situaciones de emergencia
Emails a tus clientes informándoles de tu proceder o iniciativas
Ante la situación que estamos viviendo las empresas tenéis que adaptar vuestros procesos, sobre todo aquellas que a parte de vender en tienda física tenéis tienda online.
Ante el temor de los clientes de cómo se gestionan los productos para su envío en compras online, sería bueno que informaras de cuál es tu proceder.
A continuación te muestro dos ejemplos;
- El primero es de una tienda de ropa cuyo asunto en el mail es «Acercándonos en la distancia» y donde nos recuerdan que «por su seguridad y la de nuestros trabajadores, trabajamos con las medidas que dictan el nuevo protocolo».
- En el segundo caso tenemos a Amazon Prime que informa de las actualizaciones en el servicio de entrega donde el repartidor no tendrás en ningún momento ni contacto físico ni visual con nosotros

E incluso hemos encontrado algún ejemplo en Estados Unidos donde un restaurante ofrece tarjetas regalos como donativo para ayudar al sector de hostelería a afrontar esta crisis.
Como puedes ver, iniciativas hay y muchas. ¿Cómo estás abordando esta crisis? ¿Has hecho cambios en la información que ofreces a tus cliente? Soy todo oídos.